Washington, D.C., 31 de octubre de 2022
Inician eventos y actividades del “Mes de Chihuahua en Estados Unidos” en Washington, D.C.
- El embajador Esteban Moctezuma Barragán y la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván inaugurarán el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, en el Instituto Cultural Mexicano en Washington, D.C.
- Chihuaha se suma a la iniciativa impulsada por la Embajada de México en Estados Unidos para la promoción económica, turística y cultural de todos los estados.
La Embajada de México en Estados Unidos y el Gobierno de Chihuahua informan que el lunes 31 de octubre de 2022 el embajador Esteban Moctezuma Barragán y la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván inaugurarán las actividades que se llevarán a cabo en Washington, D.C., como parte del “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”.
Esta iniciativa tendrá como sede el Instituto Cultural Mexicano (ICM) y busca dar a conocer ante medios, tomadores de decisión y el público estadounidense, más de la riqueza cultural de Chihuahua y atraer mayor inversión y turismo al estado.
Durante el “Mes de Chihuahua”, el embajador Moctezuma y la gobernadora Campos Galván, encabezarán encuentros con actores estadounidenses clave para encontrar áreas de oportunidad que detonen el desarrollo mediante mayor inversión, innovación y turismo hacia el estado. Estos incluyen encuentros para promover más inversión en el sector aeroespacial y mejoras en la infraestructura fronteriza, así como el fortalecimiento de las cadenas de valor en componentes clave como los semi conductores.
Por medio de encuentros con representantes de redes de tour operadores, organizaciones y empresas dedicadas al sector turístico, se buscará mostrar la amplia oferta de Chihuahua. Un componente esencial será la promoción y difusión de los baluartes culturales del estado, tales como su gastronomía y muestras artísticas representativas.
El ICM será sede de un amplio programa cultural que va desde la muestra de un altar con motivo del Día de Muertos que emula una ofrenda rarámuri, hasta degustaciones de sotol y bocadillos tradicionales. Entre las actividades programadas también destacan la muestra del cortometraje “Lorena, Pies Ligeros”, que promueve las tradiciones más importantes del estado y las exposiciones fotográficas Chihuahua Infinito y Rarámuris: Guardianes de bosques y tradiciones.
El catálogo completo y detalles sobre los eventos que componen el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos” puede ser consultado en el sitio web del ICM: instituteofmexicodc.org, así como en redes sociales del ICM y de la Embajada bajo los #ChihuahuaEnEUA, #ChihuahuaInTheUS, #ChihuahuaInfinito e #InfiniteChihuahua.
Con el “Mes de Chihuahua” la Embajada de México en Estados Unidos refrenda su compromiso para promover el potencial, la riqueza y la diversidad cultural de México en Estados Unidos.