Visita de trabajo del embajador Esteban Moctezuma a San Antonio, Texas
Washington, D.C., a 23 de agosto de 2022
Del 23 al 25 de agosto de 2022, el embajador Esteban Moctezuma Barragán realizará una visita de trabajo a San Antonio, Texas, donde, además de reunirse con miembros de la comunidad migrante y empresarial de esa ciudad y autoridades locales, tendrá participación como uno de los oradores principales en el XXVI Foro Fronterizo Ambiental del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN).
En el Foro Fronterizo Ambiental, el embajador Moctezuma se referirá a las acciones emprendidas por el Gobierno de México para mejorar la infraestructura fronteriza, así como a los esfuerzos de cooperación con Estados Unidos para modernizar y expandir los puertos de entrada con el fin de reducir costos de transporte y agilizar el cruce de bienes y personas bajo los más altos estándares ambientales y tecnológicos. Lo anterior, tomando en consideración las ventajas que ofrece el T-MEC para aumentar el comercio e incrementar tanto la competitividad, como la prosperidad de América del Norte vis-à-vis otras regiones del mundo.
Cabe señalar que en dicho foro, promovido por el BDAN, también tendrá participación el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, entre otros ponentes que incluye a expertos y académicos, donde se discutirán tendencias y esfuerzos de colaboración transfronteriza y otras acciones para mitigar el cambio climático.
Durante su visita a esa ciudad, el Embajador también sostendrá una reunión con becarios de IME Becas y una nueva reunión con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, para continuar fortaleciendo el diálogo político y conversar sobre la protección a la comunidad mexicana en esa región. De igual manera, sostendrá un encuentro con las autoridades del Port San Antonio, un espacio para impulsar la innovación en industrias clave, como la aeroespacial, la manufactura, la ciberseguridad y la educación.
El embajador Moctezuma participará también en encuentros con representantes de empresas estadounidenses y mexicanas como lo son Valero y Topo Chico; así como con las organizaciones San Antonio-Mexico Friendship Council y Texas Research and Technology Foundation, a fin de continuar promoviendo los vínculos comerciales con México y sus respectivas oportunidades de negocios en Estados Unidos.
El cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta, acompañará al embajador Moctezuma en diversos encuentros, como el planeado con la comunidad estudiantil del Alamo Colleges District que se ha visto beneficiada por el programa IME Becas, a fin de conocer más sobre su experiencia educativa al amparo de dicho programa.
Con esta visita, el embajador Moctezuma refrenda su interés y compromiso por profundizar el acercamiento con la comunidad mexicana y estadounidense en San Antonio y la región circundante, ampliar las oportunidades de cooperación, promover el desarrollo de la región fronteriza y la protección de la comunidad migrante. Esto, en aras de la construcción de una América del Norte más próspera, competitiva y humanista a partir de instrumentos como el T-MEC, el Diálogo Económico de Alto Nivel y la Cumbre de Líderes de América del Norte.