Descripción de este trámite

Solicitud de inscripción o actualización al Registro Federal de Electores de personas residentes en el extranjero y expedición de la credencial de elector.

¿A quién está dirigido?

Personas mexicanas que residen y tienen su domicilio en Etiopía, Djibouti, Somalia y Sudán del Sur y que requieren actualizar su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE).

Personas mexicanas que residen y tienen su domicilio en Etiopía, Djibouti, Somalia y Sudán del Sur y que requieren reponer su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE) por haberla extraviado o haberle sido robada.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace. (No importa que diga formato de pasaporte. Por favor preséntelo el día de la cita con la información ahí requerida). 

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ 
  • Carta de naturalización.

Nota: Si la persona que solicita el trámite nació en el extranjero, deberá presentar también acta de nacimiento mexicana de alguno de los padres, con el fin de determinar el Estado de la República donde será registrado para votar.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Licencia de conducir mexicana, etíope, de Djibouti, somalí o sudsudanés.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.
  • Tarjeta de residencia vigente.

4. Presentar alguno de los siguientes documentos como comprobante de domicilio en Etiopía:

  • Empadronamiento a su nombre, no más antiguo de tres meses.
  • Recibo de servicios en Etiopía a su nombre, no más antiguo de tres meses: electricidad, agua, teléfono o gas.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento.

¿Dónde se puede realizar el trámite?

El trámite de pasaporte mexicano en Etiopía únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en este país.

Le recordamos que esta oficina atiende, de igual forma, a las personas mexicanas que residen o se encuentran en Djibouti, Somalia y Sudán del Sur.

Costo del trámite y forma de pago

Este trámite es gratuito.

Tiempo de respuesta y conclusión

Una vez que se realiza el registro el día de su cita en la Embajada, se emite un comprobante de su registro que contiene un número de folio.

A partir de ese momento, se debe dar seguimiento con el INE hasta la recepción de su credencial. Tenga en cuenta que esta parte del proceso puede tardar de 4 a 6 semanas.

El seguimiento lo puede realizar en: https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/

El trámite concluye con la entrega de la credencial de elector en su domicilio en Etiopía.

Aspectos importantes a considerar

Hay aspectos particulares que debe tener en cuenta sobre este trámite. Revise la siguiente información de manera detallada:

La Embajada solamente funge como oficina de recepción y registro de su solicitud. El INE es la autoridad responsable de este trámite hasta la entrega de su credencial de elector.

En tal sentido, las oficinas consulares no son responsables de la entrega de la credencial de elector ni de informar del estatus del trámite.

La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad, de identidad y de domicilio debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.

Este trámite solamente se puede atender si usted reside dentro de la circunscripción de trabajo de la Embajada. 

Privacidad de datos

Para conocer los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales de click en este enlace.

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

 

Descripción de este trámite

El pasaporte es un documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expide a las personas mexicanas para acreditar su nacionalidad e identidad, así como para solicitar a las autoridades extranjeras que les permitan el libre paso.

Existen tres tipos de pasaporte: ordinario, diplomático y oficial. En la Sección Consular de esta Embajada únicamente se tramitan pasaportes ordinarios. Para ver el detalle, requisitos y la información necesaria, presione la sección que corresponda: 

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar el pasaporte mexicano a renovar.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar la identidad del menor:

  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad,
  • Credencial de institución pública mexicana,
  • Credencial, certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial o carta de pediatra. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía,
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana o etíope.
  • Para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia o carta médica, que contenga fotografía digital a color como parte del propio documento y sello de una institución médica. En caso de que la fotografía sea sobrepuesta o pegada, deberá ser cancelada en una de sus orillas con el sello de la institución o del médico que la avala, pudiendo ser también su firma. Ejemplos de este tipo de documento los puede verificar dando click en este enlace

4. Los padres o quien ejerza patria potestad o tutela de la persona menor de edad deberán presentar el original de alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma. Los datos deberán concordar en su totalidad con los del documento con el que se esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano vigente;
  • Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación;
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad;
  • Carta de naturalización;
  • Certificado de nacionalidad mexicana;
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o el Instituto Nacional Electoral;
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;
  • Título Profesional;
  • Cédula Profesional;
  • Para el caso de personas extranjeros, se acepta el pasaporte extranjero, o tarjeta de residente vigente.

Si alguno de los padres se encuentra fuera de Etiopía, será necesario gestionar primero el permiso de autorización a distancia. Mayor información sobre este procedimiento lo puede consultar dando click en este enlace

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La persona menor de edad deberá acudir de manera personal el día y hora de la cita asignada junto con ambos padres o quien ejerza su patria protestad o tutela. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar el pasaporte mexicano a renovar.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

4. Además del pasaporte a renovar, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía como identificación adicional:

  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad,
  • Credencial de institución pública mexicana,
  • Credencial o certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana o etíope.
  • Para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia o carta médica, que contenga fotografía digital a color como parte del propio documento y sello de una institución médica. En caso de que la fotografía sea sobrepuesta o pegada, deberá ser cancelada en una de sus orillas con el sello de la institución o del médico que la avala, pudiendo ser también su firma. Ejemplos de este tipo de documento los puede verificar dando click en este enlace

Nota importante: Los padres o quien ejerza patria potestad o tutela de la persona menor de edad deberán presentar el original de alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma. Los datos deberán concordar en su totalidad con los del documento con el que se esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano vigente;
  • Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación;
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad;
  • Carta de naturalización;
  • Certificado de nacionalidad mexicana;
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o el Instituto Nacional Electoral;
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;
  • Título Profesional;
  • Cédula Profesional;
  • Para el caso de personas extranjeros, se acepta el pasaporte extranjero, o tarjeta de residente vigente.

Si alguno de los padres se encuentra fuera de Etiopía, será necesario gestionar primero el permiso de autorización a distancia. Mayor información sobre este procedimiento lo puede consultar dando click en este enlace

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La persona menor de edad deberá acudir de manera personal el día y hora de la cita asignada junto con ambos padres o quien ejerza su patria protestad o tutela. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2.  Presentar denuncia del robo o extravío del pasaporte que debe ser levantada ante la Comisaría de Policía del lugar donde ocurrieron los hechos.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

4. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Nota importante: Para el caso de solicitud de reposición de pasaporte para personas menores de edad, se requiere la comparecencia de ambos padres, o de quien ejerza la patria potestad o tutela, quienes deberán presentar original de pasaporte vigente o de algún documento oficial vigente con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar original y copia simple de la denuncia del robo o extravío del pasaporte que debe ser levantada ante la Comisaría de Policía del lugar donde ocurrieron los hechos.

3. Presentar original y copia simple de la documentación que acredite la situación de emergencia, viaje o gestión migratoria, para justificar la expedición del pasaporte.

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Nota: Para el caso de solicitud de pasaporte de emergencia para personas menores de edad, se requiere la comparecencia de ambos padres, o de quien ejerza la patria potestad o tutela, quienes deberán presentar original de pasaporte vigente o de algún documento oficial vigente con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Exponga en el correo los aspectos generales de su caso, por favor. 

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El pasaporte de emergencia tiene una vigencia de 1 año, para que pueda hacer frente a su situación de urgencia.

¿A quién está dirigido?

Padre, madre o tutor legal de una persona menor de edad o incapacitada que se encuentra en un país diferente y no puede acompañarle para realizar el trámite de pasaporte mexicano.

Ejemplo 1: el padre, madre o tutor legal se encuentra en Etiopía, y su hijo menor de edad se encuentra en México (o en otro país extranjero), y se desea tramitar el pasaporte mexicano, para lo cual se necesita otorgar la autorización.

Ejemplo 2: el padre, madre o tutor legal se encuentra en México o en otro país extranjero, y el menor de edad se encuentra en Etiopía, y se desea tramitar el pasaporte mexicano, para lo cual se necesita otorgar la autorización.

Requisitos

1. Contar con el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace. 

En el formato debe indicar quien acompañará al menor a realizar el trámite, y a qué oficina de la S.R.E., Embajada o Consulado acudirá.

2. El padre, madre o tutor debe contar con una identificación oficial mexicana vigente (pasaporte mexicano o credencial de elector). Si es extranjero o su pasaporte vigente.

3. Contar con copia del acta de nacimiento del menor.

Procedimiento

En el caso de que uno o ambos padres se encuentren en Etiopía, y el menor en otro país:

Tenga en cuenta que este trámite conlleva dos etapas:

1. Enviar copia digital en formato PDF de la documentación señalada en los requisitos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. En respuesta recibirá un correo electrónico con la fecha asignada para realizar y concluir el trámite.

3. Deberá acudir de manera personal a la Embajada el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación y hacer el trámite.

Realice el procedimiento señalado para una óptima atención de su solicitud.

En el caso de que uno de los padres se encuentre en otro país y el menor en Etiopía:

  • Comparecencia del padre, madre o tutor en la oficina de pasaportes de la S.R.E. en México, o en la Embajada o Consulado más cercano a su domicilio.
  • Presentar el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.
  • Presentar identificación oficial mexicana vigente. Si es extranjero o pasaporte vigente. Ambos en original y copia.
  • Copia simple del acta de nacimiento mexicana del menor.
  • Indicar quien acompañará al menor a realizar el trámite a la Sección Consular de la Embajada.


¿Dónde se puede realizar el trámite?

El trámite de pasaporte mexicano en Etiopía únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en este país.

Le recordamos que esta oficina atiende, de igual forma, a las personas mexicanas que residen o se encuentran en Djibouti, Somalia y Sudán del Sur.

Costo del trámite y forma de pago

El pago del trámite se realiza el día de su cita en efectivo y deberá traer la cantidad exacta en dólares.

El costo que hay que cubrir se puede consultar dando click en este enlace. (link de documento TARIFAS DE TRÁMITES CONSULARES)

Tiempo de respuesta y conclusión

Los pasaportes se expiden en México, en las oficinas de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que el documento se envía en un período de 45 días después de iniciado el trámite.

Aspectos importantes a considerar para este trámite

Hay aspectos particulares que debe tener en cuenta sobre este trámite. Revise la siguiente información de manera detallada:

La Embajada solamente funge como oficina de recepción y registro de su solicitud. El INE es la autoridad responsable de este trámite hasta la entrega de su credencial de elector.

En tal sentido, las oficinas consulares no son responsables de la entrega de la credencial de elector ni de informar del estatus del trámite.

La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad, de identidad y de domicilio debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.

Este trámite solamente se puede atender si usted reside dentro de la circunscripción de trabajo de la Embajada. 

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

Fundamento jurídico y privacidad de datos

Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje que se puede consultar dando click en este enlace.

Conozca los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales en el siguiente enlace: https://sre.gob.mx/avisos-de-privacidad

De conformidad con el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno de México, esta oficina consular brinda a todas las personas un trato digno, igualitario y sin distinción alguna, atendiendo a los principios, valores y reglas de integridad contenidas en ese Código, así como a las disposiciones legales aplicables.

Información del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER)*:

*Catálogo en proceso de actualización. Los derechos por la expedición del pasaporte serán los comunicados cuando la persona interesada solicite su cita al servicio MEXITEL o los proporcionados directamente por la Oficina Consular, conforme al artículo 20 de la Ley Federal de Derechos (LFD) en vigor.

Si el pasaporte se emite de emergencia se cobrará el 30% adicional del costo del pasaporte ordinario solicitado, dependiendo de su vigencia, conforme al segundo párrafo del artículo 20 de la LFD en vigor.

SRE-01-020-J
Pasaporte ordinario expedido en el exterior A mayores de edad con vigencia de diez años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-J

SRE-01-020-A
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de seis años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-A

SRE-01-020-B
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de tres años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-B

SRE-01-020-K
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de sesenta años de edad y a personas con discapacidad comprobada con vigencia de diez años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-K

SRE-01-020-D
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de seis años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-D

SRE-01-020-E
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de tres años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-E

SRE-01-020-F
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de un año (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-F

SRE-01-020-G. 
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de seis años. 
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-G

SRE-01-020-H
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de tres años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-H

SRE-01-020-I
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de un año.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-I

Applicable to foreign persons with extensive economic solvency, frequent travelers, prominent persons, spouse, common-law partner or equivalent figure of Mexican or temporary resident or permanent resident, family member of temporary resident or permanent resident, or diplomatic or consular official accredited in Mexico and supervisors of a foreign company with a subsidiary in national territory or executive personnel of subsidiaries or commercial offices of Mexican companies in the who wish to enter Mexico as a visitor without permission to carry out remunerated activities and who do not intend to reside in national territory.

Requirements:

1. Passport or identity and travel document that is valid in accordance with international law and in force, in original.

2. Original of the document that proves their legal stay, if the foreigner is not a national of the country where they are applying for the visa.

3. Submit the documents that prove any of the following cases:

  • Economic solvency.
  • Frequent Traveler.
  • Prominent person.
  • Relative of a Mexican.
  • Family member of a temporary resident or permanent resident foreigner.
  • Family member of a diplomatic or consular official accredited in Mexico holding an ordinary passport.
  • Supervisor of a foreign company with a subsidiary in national territory or executive personnel of commercial offices or Mexican companies abroad.

Payment of duties:

For the receipt, application and, if applicable, authorization of the visa, the amount of 53.00 USD must be paid, in cash and in an exact amount.

Appointment request:

Once you meet the requirements to apply for your visa, you must schedule an appointment through the "MiConsulado" portal https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ or https://www.miconsulado.sre.gob.mx/citas-consulares.

Important information: Having a visa does not guarantee entry to national territory. It only allows the foreigner to present himself at the point of entry to apply for entry into the country.

Entry or entry into Mexico is conditional on the approval of the health and immigration authorities at the points of entry into the country, known as immigration filters, who may at any time conduct an interview about the reason for their trip and verify the requirements established in the applicable legal provisions (Article 37 of the Migration Law and 60 of its Regulations).

 

Applicable to foreigners who intend to enter Mexico as a visitor without permission to carry out paid activities, for a period of up to 180 days.

Requirements:

1. Passport or identity and travel document that is valid in accordance with international law and in force, in original;

2. Original of the document proving their legal stay, if the foreigner is not a national of the country where they are applying for the visa, and

3. Submit the documents that prove any of the following cases: 

  • Rooting.
  • Economic solvency.
  • Invitation from a public or private organization or institution.
  • The driver or cargo transport operator who intends to enter the national territory for the sole purpose of loading or unloading goods.
  • Humanitarian cause.
  • Scientific research or collection of samples in national territory or jurisdictional waters of the country, after obtaining authorizations from the competent national authorities in waters of territorial jurisdiction.
  • Participation in an event sponsored by the Federal Public Administration, as well as by the autonomous constitutional bodies for a maximum period of 180 days.

Payment of duties:

For the reception, application and, if applicable, authorization of the visa, the amount of 54.00 USD must be paid, in cash and in an exact amount.

Appointment request:

Once you meet the requirements to apply for your visa, you must schedule an appointment through the "MiConsulado" portal https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ or https://www.miconsulado.sre.gob.mx/citas-consulares.

Applicants must select the required procedure and request an appointment at the Mexican Embassy or Consulate where they will be present.  

Important information: Having a visa does not guarantee entry to national territory. It only allows the foreigner to present himself at the point of entry to apply for entry into the country.

Entry or entry into Mexico is conditional on the approval of the health and immigration authorities at the points of entry into the country, known as immigration filters, who may at any time conduct an interview about the reason for their trip and verify the requirements established in the applicable legal provisions (Article 37 of the Migration Law and 60 of its Regulations).

Applicable to foreigners who intend to enter Mexico in the condition of temporary resident stay in order to stay for a period of more than 180 days and not more than 4 years.

This type of visa allows the foreigner to work in our country, as long as the salary he receives is paid abroad.

In the event of having a job offer in Mexico and receiving their salary in national territory, the company or individual must previously obtain authorization for the issuance of a foreigner's visa directly from the National Institute of Migration.

Requirements:

1. Passport or identity and travel document that is valid in accordance with international law and in force, in original;

2. Original of the document proving their legal stay, if the foreigner is not a national of the country where they are applying for the visa, and

3. Submit the documents that prove any of the following cases:

  • Economic solvency.
  • Scientific research in jurisdictional waters of Mexico.
  • Invitation from an organization or a public or private institution.
  • Under an international legal instrument on the mobility of persons.
  • Family Unit.
  • Real estate in national territory.

NOTE: In any case, the foreigner must apply within the following 30 calendar days from entering the national territory, the residence card that proves their legal stay and allows them to remain in national territory.

Payment of duties:

For the reception, application and, if applicable, authorization of the visa, the amount of 54.00 USD must be paid, in cash and in an exact amount.

Appointment Request:

Once you meet the requirements to apply for your visa, you must schedule an appointment through the "MiConsulado" portal https://www.miconsulado.sre.gob.mx/ or https://www.miconsulado.sre.gob.mx/citas-consulares.

Important information: Having a visa does not guarantee entry to national territory. It only allows the foreigner to present himself at the point of entry to apply for entry into the country.

Entry or entry into Mexico is conditional on the approval of the health and immigration authorities at the points of entry into the country, known as immigration filters, who may at any time conduct an interview about the reason for their trip and verify the requirements established in the applicable legal provisions (Article 37 of the Migration Law and 60 of its Regulations).