Descripción de este trámite

Solicitud de inscripción o actualización al Registro Federal de Electores de personas residentes en el extranjero y expedición de la credencial de elector.

¿A quién está dirigido?

Personas mexicanas que residen y tienen su domicilio en Etiopía, Djibouti, Somalia y Sudán del Sur y que requieren actualizar su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE).

Personas mexicanas que residen y tienen su domicilio en Etiopía, Djibouti, Somalia y Sudán del Sur y que requieren reponer su credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE) por haberla extraviado o haberle sido robada.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace. (No importa que diga formato de pasaporte. Por favor preséntelo el día de la cita con la información ahí requerida). 

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ 
  • Carta de naturalización.

Nota: Si la persona que solicita el trámite nació en el extranjero, deberá presentar también acta de nacimiento mexicana de alguno de los padres, con el fin de determinar el Estado de la República donde será registrado para votar.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Licencia de conducir mexicana, etíope, de Djibouti, somalí o sudsudanés.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.
  • Tarjeta de residencia vigente.

4. Presentar alguno de los siguientes documentos como comprobante de domicilio en Etiopía:

  • Empadronamiento a su nombre, no más antiguo de tres meses.
  • Recibo de servicios en Etiopía a su nombre, no más antiguo de tres meses: electricidad, agua, teléfono o gas.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento.

¿Dónde se puede realizar el trámite?

El trámite de pasaporte mexicano en Etiopía únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en este país.

Le recordamos que esta oficina atiende, de igual forma, a las personas mexicanas que residen o se encuentran en Djibouti, Somalia y Sudán del Sur.

Costo del trámite y forma de pago

Este trámite es gratuito.

Tiempo de respuesta y conclusión

Una vez que se realiza el registro el día de su cita en la Embajada, se emite un comprobante de su registro que contiene un número de folio.

A partir de ese momento, se debe dar seguimiento con el INE hasta la recepción de su credencial. Tenga en cuenta que esta parte del proceso puede tardar de 4 a 6 semanas.

El seguimiento lo puede realizar en: https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/

El trámite concluye con la entrega de la credencial de elector en su domicilio en Etiopía.

Aspectos importantes a considerar

Hay aspectos particulares que debe tener en cuenta sobre este trámite. Revise la siguiente información de manera detallada:

La Embajada solamente funge como oficina de recepción y registro de su solicitud. El INE es la autoridad responsable de este trámite hasta la entrega de su credencial de elector.

En tal sentido, las oficinas consulares no son responsables de la entrega de la credencial de elector ni de informar del estatus del trámite.

La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad, de identidad y de domicilio debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.

Este trámite solamente se puede atender si usted reside dentro de la circunscripción de trabajo de la Embajada. 

Privacidad de datos

Para conocer los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales de click en este enlace.

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

 

Descripción de este trámite

El pasaporte es un documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expide a las personas mexicanas para acreditar su nacionalidad e identidad, así como para solicitar a las autoridades extranjeras que les permitan el libre paso.

Existen tres tipos de pasaporte: ordinario, diplomático y oficial. En la Sección Consular de esta Embajada únicamente se tramitan pasaportes ordinarios. Para ver el detalle, requisitos y la información necesaria, presione la sección que corresponda: 

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar el pasaporte mexicano a renovar.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar la identidad del menor:

  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad,
  • Credencial de institución pública mexicana,
  • Credencial, certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial o carta de pediatra. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía,
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana o etíope.
  • Para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia o carta médica, que contenga fotografía digital a color como parte del propio documento y sello de una institución médica. En caso de que la fotografía sea sobrepuesta o pegada, deberá ser cancelada en una de sus orillas con el sello de la institución o del médico que la avala, pudiendo ser también su firma. Ejemplos de este tipo de documento los puede verificar dando click en este enlace

4. Los padres o quien ejerza patria potestad o tutela de la persona menor de edad deberán presentar el original de alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma. Los datos deberán concordar en su totalidad con los del documento con el que se esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano vigente;
  • Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación;
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad;
  • Carta de naturalización;
  • Certificado de nacionalidad mexicana;
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o el Instituto Nacional Electoral;
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;
  • Título Profesional;
  • Cédula Profesional;
  • Para el caso de personas extranjeros, se acepta el pasaporte extranjero, o tarjeta de residente vigente.

Si alguno de los padres se encuentra fuera de Etiopía, será necesario gestionar primero el permiso de autorización a distancia. Mayor información sobre este procedimiento lo puede consultar dando click en este enlace

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La persona menor de edad deberá acudir de manera personal el día y hora de la cita asignada junto con ambos padres o quien ejerza su patria protestad o tutela. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar el pasaporte mexicano a renovar.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

4. Además del pasaporte a renovar, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía como identificación adicional:

  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad,
  • Credencial de institución pública mexicana,
  • Credencial o certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana o etíope.
  • Para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia o carta médica, que contenga fotografía digital a color como parte del propio documento y sello de una institución médica. En caso de que la fotografía sea sobrepuesta o pegada, deberá ser cancelada en una de sus orillas con el sello de la institución o del médico que la avala, pudiendo ser también su firma. Ejemplos de este tipo de documento los puede verificar dando click en este enlace

Nota importante: Los padres o quien ejerza patria potestad o tutela de la persona menor de edad deberán presentar el original de alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma. Los datos deberán concordar en su totalidad con los del documento con el que se esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad:

  • Pasaporte mexicano vigente;
  • Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación;
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad;
  • Carta de naturalización;
  • Certificado de nacionalidad mexicana;
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o el Instituto Nacional Electoral;
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;
  • Título Profesional;
  • Cédula Profesional;
  • Para el caso de personas extranjeros, se acepta el pasaporte extranjero, o tarjeta de residente vigente.

Si alguno de los padres se encuentra fuera de Etiopía, será necesario gestionar primero el permiso de autorización a distancia. Mayor información sobre este procedimiento lo puede consultar dando click en este enlace

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La persona menor de edad deberá acudir de manera personal el día y hora de la cita asignada junto con ambos padres o quien ejerza su patria protestad o tutela. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2.  Presentar denuncia del robo o extravío del pasaporte que debe ser levantada ante la Comisaría de Policía del lugar donde ocurrieron los hechos.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

4. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Nota importante: Para el caso de solicitud de reposición de pasaporte para personas menores de edad, se requiere la comparecencia de ambos padres, o de quien ejerza la patria potestad o tutela, quienes deberán presentar original de pasaporte vigente o de algún documento oficial vigente con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años. Para el caso de personas recién nacidas y hasta con 3 años de edad puede ser por 1 o 3 años de vigencia. Para personas de 3 años y hasta 18 años de edad puede ser por 3 o 6 años de vigencia.

Requisitos

1. Presentar el formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.  

2. Presentar original y copia simple de la denuncia del robo o extravío del pasaporte que debe ser levantada ante la Comisaría de Policía del lugar donde ocurrieron los hechos.

3. Presentar original y copia simple de la documentación que acredite la situación de emergencia, viaje o gestión migratoria, para justificar la expedición del pasaporte.

2. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:

  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.

3. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:

  • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral o Instituto Nacional Electoral.
  • Certificado de matrícula consular, tradicional o de alta seguridad.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Credencial de institución pública mexicana.
  • Cédula profesional mexicana.
  • Tarjeta de residencia en Etiopía.
  • Certificado de estudios de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana.  

Nota: Para el caso de solicitud de pasaporte de emergencia para personas menores de edad, se requiere la comparecencia de ambos padres, o de quien ejerza la patria potestad o tutela, quienes deberán presentar original de pasaporte vigente o de algún documento oficial vigente con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad de la persona menor de edad.

Procedimiento para presentar la solicitud

1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.

2. Solicite una cita para presentar su solicitud.

Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Exponga en el correo los aspectos generales de su caso, por favor. 

3. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.

4. El pasaporte de emergencia tiene una vigencia de 1 año, para que pueda hacer frente a su situación de urgencia.

¿A quién está dirigido?

Padre, madre o tutor legal de una persona menor de edad o incapacitada que se encuentra en un país diferente y no puede acompañarle para realizar el trámite de pasaporte mexicano.

Ejemplo 1: el padre, madre o tutor legal se encuentra en Etiopía, y su hijo menor de edad se encuentra en México (o en otro país extranjero), y se desea tramitar el pasaporte mexicano, para lo cual se necesita otorgar la autorización.

Ejemplo 2: el padre, madre o tutor legal se encuentra en México o en otro país extranjero, y el menor de edad se encuentra en Etiopía, y se desea tramitar el pasaporte mexicano, para lo cual se necesita otorgar la autorización.

Requisitos

1. Contar con el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace. 

En el formato debe indicar quien acompañará al menor a realizar el trámite, y a qué oficina de la S.R.E., Embajada o Consulado acudirá.

2. El padre, madre o tutor debe contar con una identificación oficial mexicana vigente (pasaporte mexicano o credencial de elector). Si es extranjero o su pasaporte vigente.

3. Contar con copia del acta de nacimiento del menor.

Procedimiento

En el caso de que uno o ambos padres se encuentren en Etiopía, y el menor en otro país:

Tenga en cuenta que este trámite conlleva dos etapas:

1. Enviar copia digital en formato PDF de la documentación señalada en los requisitos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. En respuesta recibirá un correo electrónico con la fecha asignada para realizar y concluir el trámite.

3. Deberá acudir de manera personal a la Embajada el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación y hacer el trámite.

Realice el procedimiento señalado para una óptima atención de su solicitud.

En el caso de que uno de los padres se encuentre en otro país y el menor en Etiopía:

  • Comparecencia del padre, madre o tutor en la oficina de pasaportes de la S.R.E. en México, o en la Embajada o Consulado más cercano a su domicilio.
  • Presentar el formato de solicitud debidamente llenado. El formato se puede descargar dando click en este enlace.
  • Presentar identificación oficial mexicana vigente. Si es extranjero o pasaporte vigente. Ambos en original y copia.
  • Copia simple del acta de nacimiento mexicana del menor.
  • Indicar quien acompañará al menor a realizar el trámite a la Sección Consular de la Embajada.


¿Dónde se puede realizar el trámite?

El trámite de pasaporte mexicano en Etiopía únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en este país.

Le recordamos que esta oficina atiende, de igual forma, a las personas mexicanas que residen o se encuentran en Djibouti, Somalia y Sudán del Sur.

Costo del trámite y forma de pago

El pago del trámite se realiza el día de su cita en efectivo y deberá traer la cantidad exacta en dólares.

El costo que hay que cubrir se puede consultar dando click en este enlace. (link de documento TARIFAS DE TRÁMITES CONSULARES)

Tiempo de respuesta y conclusión

Los pasaportes se expiden en México, en las oficinas de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que el documento se envía en un período de 45 días después de iniciado el trámite.

Aspectos importantes a considerar para este trámite

Hay aspectos particulares que debe tener en cuenta sobre este trámite. Revise la siguiente información de manera detallada:

La Embajada solamente funge como oficina de recepción y registro de su solicitud. El INE es la autoridad responsable de este trámite hasta la entrega de su credencial de elector.

En tal sentido, las oficinas consulares no son responsables de la entrega de la credencial de elector ni de informar del estatus del trámite.

La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad, de identidad y de domicilio debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.

Este trámite solamente se puede atender si usted reside dentro de la circunscripción de trabajo de la Embajada. 

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

Fundamento jurídico y privacidad de datos

Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje que se puede consultar dando click en este enlace.

Conozca los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales en el siguiente enlace: https://sre.gob.mx/avisos-de-privacidad

De conformidad con el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno de México, esta oficina consular brinda a todas las personas un trato digno, igualitario y sin distinción alguna, atendiendo a los principios, valores y reglas de integridad contenidas en ese Código, así como a las disposiciones legales aplicables.

Información del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER)*:

*Catálogo en proceso de actualización. Los derechos por la expedición del pasaporte serán los comunicados cuando la persona interesada solicite su cita al servicio MEXITEL o los proporcionados directamente por la Oficina Consular, conforme al artículo 20 de la Ley Federal de Derechos (LFD) en vigor.

Si el pasaporte se emite de emergencia se cobrará el 30% adicional del costo del pasaporte ordinario solicitado, dependiendo de su vigencia, conforme al segundo párrafo del artículo 20 de la LFD en vigor.

SRE-01-020-J
Pasaporte ordinario expedido en el exterior A mayores de edad con vigencia de diez años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-J

SRE-01-020-A
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de seis años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-A

SRE-01-020-B
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de tres años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-B

SRE-01-020-K
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de sesenta años de edad y a personas con discapacidad comprobada con vigencia de diez años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-K

SRE-01-020-D
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de seis años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-D

SRE-01-020-E
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de tres años (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-E

SRE-01-020-F
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de un año (aplica descuento del 50%).
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-F

SRE-01-020-G. 
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de seis años. 
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-G

SRE-01-020-H
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de tres años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-H

SRE-01-020-I
Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de un año.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-I

Boletín 1

Información Importante para las Personas Extranjeras en Tránsito en los Aeropuertos de México

Important Information for Foreign National Transiting Through Mexico's Airports

 

Embassy of Mexico in Ethiopia
(concurrent to Republic of Djibouti, Somalia & South Sudan)

 

IMPORTANT NOTICE 

If you are interested in applying for a visa for visitors without authorization for lucrative activities –tourism, business, conferences, religious activities, transit, among others–, please send an email to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. with a copy of passport, propuse of travel and the documents mentioned on this website, depending on the case.

 Due to the COVID-19 pandemic, the Embassy of Mexico in Ethiopia only accepts applications from citizens or residents of Ethiopia and the co-accreditation countries (Djibouti, Somalia and South Sudan).

 

Please visit https://embamex.sre.gob.mx/etiopia/index.php/elemento-2/visas for more information about the process and requirements.

 

Notwithstanding the above, the Embassy may book appointments prioritazing people who fall into one of the following exceptional categories:

  1. Applicants who hold a valid authorization from the National Migration Institute of Mexico (NUT) for one of the following purposes:
    • Family unity;
    • Employment offer;
    • Humanitarian reasons.
  2. People applying for long term visas, temporary residence and permanent residence for family unity purposes only. This may apply to:
    • Spouses of Mexican nationals or foreigners with legal residence in Mexico;
    • Parents of Mexican nationals or foreigners with legal residence in Mexico;
    • Sons or daughters of Mexican nationals or foreigners with legal residence in Mexico.
  3. People applying for study purposes, as long as they hold a valid acceptance letter from an educational institution in Mexico.
  4. Holders of diplomatic, official or service passports, or United Nations or African Union laissez-passer 

 

If you fall into one of the above categories, please send an email to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. with the corresponding documents to prove your situation. An appointment would be scheduled only after the Embassy analyses your documents and confirms that you fall into one of these exceptional categories. Otherwise, your email will not be responded.

 

 

 

VISA FOR VISITORS TO MEXICO WITHOUT AUTHORIZATION FOR LUCRATIVE ACTIVITIES

Who is this for?

  • Your stay in Mexico is 180 days or less.
  • You’re travelling to Mexico for vacation, business, conferences, religious activities, sporting events, media, transit, studies, etc.
  • You will not engage in any paid work while in Mexico.

Where and how do I apply?

All applicants must attend in person to a consular interview at the Embassy of Mexico in Ethiopia (see map). Visas cannot be issued neither by internet nor by post.

Procedure:

  • Interviews take place on Wednesdays. To request an appointment please visit the site https://citas.sre.gob.mxOnly people with confirmed appointments will be allowed into the Embassy.
  • Visa application fee is 53 USDexact amount in USD cash–, to be paid on the date of your appointment. The Embassy does not accept ETB. The fee is non-refundable regardless of the result of your visa application.
  • Bring all your supporting documents, originals and photocopies. See list of requirements.
  • The Embassy may take up to ten working days to process a visa application from the date of your interview

Important notes:

  • All visa applications are personal and therefore every applicant must request an appointment and apply by himself/herself -without any kind of intermediaries.
  • Mexican Embassies and Consulates are the only authorities that can issue visas to travel to Mexico. Thus, the Embassy of Mexico does not authorize any external third party or intermediary during the visa process.
  • There are neither urgent appointment nor urgent visas, please apply at your earliest convenience.
  • Showing up for the consular interview does not guarantee that a visa will be issued –since that depends on the compliance of all requirements. Since no assurance regarding the issuance of visas can be given in advance, final travel plans or the purchase of non-refundable air tickets should not be made until you have the visa.
  • All documents may be subject to verification. If you provide us with fraudulent documents or claims, this will result in processing delays and your application being refused. In addition, you will be registered in the immigration control list and not be able to obtain a visa to enter into Mexico.
  • If you are granted a Mexican visa you will be able to travel to Mexico. It does not guarantee entry to the country. At the point of entry, Mexican immigration authorities may ask you some questions to confirm the reasons of your visit and request printed documents. 
  • Mexican Migration Law imposes severe restrictions on children under 18 years old traveling alone or in the company of adults other than their parents. The application form must be signed by both parents. Legal proof of relationship (i.e. birth certificate) must be provided, dully legalized and translated to Spanish if it’s in a language other than English.

Required documents:   

 

  1. Application form duly filled and signed by the applicant.
  2. Valid passport. Please bring a photocopy of the personal information page.
  3. One recent color photograph. Your face must be uncovered, facing front, neutral facial expression, without glasses, and white background. Passport size (at least 32 x 26 millimeters; maximum 39 x 31 mm).
  4. If you are not Ethiopian, proof of legal stay (i.e. valid visa or resident ID).
  5. According to the purpose of your trip, prove A, B, C or D below:

 

A.     Financial solvency:

                                          i.      Original and photocopy of documents showing that the applicant has employment or pension with a minimum net monthly income of approximately $840 USD (eight hundred forty USD) or its equivalent in your currency, for the last three months, AND an employment letter indicating that the applicant has been employed for over one year at least; OR

                                        ii.      Certified bank statements or proof of investments with a minimum monthly average balance of approximately $2,517 USD (two thousand, five hundred seventeen USD) or its equivalent in your currency, for the last three months, AND a letter from the bank where the account was opened; OR

                                      iii.      If you are currently enrolled in a higher education institution, original proof of studies AND proof of stable employment or scholarship with a minimum net monthly income of approximately $503 USD (five hundred three USD), for the last three months.

 

B.     Ties to your country of residence:

                                           i.          Original and photocopy of official documents proving ownership of real estate for at least 2 years, dully registered under the name of the applicant, AND proof of stable employment for at least the past 2 years; OR

                                         ii.          Original and photocopy of official documents proving ownership of real estate for at least 2 years, dully registered under the name of the applicant, AND original and photocopy of official documents proving ownership or participation in businesses for at least the past 2 years.

 

C.     Invitation by an organization or a public or private institution:

                                    i.      Original letter, hand-signed, from an organization or public or private institution that invites the applicant to participate in an event or non-profit activity in Mexico. The letter must contain all the following information:

1.      Applicant’s full name and nationality;

2.      Name of the organization or institution;

3.      Official registration number of the organization or institution, where applicable;

4.      Mission of the organization or public/private institution;

5.      Full address and contact information of the organization or institution;

6.      Information about the exact activity or project that the applicant is going to perform in Mexico. The activities to be performed by the applicant must be related to the objectives of the inviting organization or institution.

7.      Estimated length or dates of stay in Mexico.

8.      Statement of commitment to cover the expenses of the applicant during his/her stay in Mexico and his/her return to the country of origin or residence.

9.      Photocopy of official ID with photo and signature of the person who signs the letter.

                                             ii.      To prove that the inviting organization or private institution has the financial capacity to cover the expenses of the applicant, it must present original and copy of bank statements or proof of investments with a minimum monthly average balance of approximately $8,390 USD (eight thousand, three hundred ninety USD) or its equivalent in your currency, for the last 12 months. Kindly note that public institutions or private institutions belonging to the Mexican National Education System do not need to prove financial solvency.

                                           iii.      Original and photocopies of documents by which the applicant proves that he/she has the necessary experience, capacity, skills or expertise to carry out the activity for which has been invited.

 

D.     Studies

                                       i.      Original (hand-signed) and copy of admission letter from an institution belonging to the Mexican National Education System to take courses, pursue studies or conduct research projects or undertake academic or professional training for a period of less than 180 days, with the letterhead on the paper from the institution, specifying:

1.      Applicant’s full name and nationality;

2.      Level, degree and area of study.

3.      Name of the course or academic activity to which the applicant has been accepted.

4.      Start and end dates of the course or academic activity.

5.      Tuition fees.

6.      Contact information and official registration of the educational institution.

                                         ii.      Proof of financial solvency to cover tuition fees, food and accommodation costs during his/her stay in Mexico, which could be:

1.      Certified bank statements or proof of investments with a minimum monthly average balance of approximately $1,260 USD (one thousand, two hundred sixty USD) or its equivalent in your currency, for the last three months, and a letter from the bank where the account was opened; OR

2.      Proof of stable employment or scholarship with a minimum net monthly income of approximately $840 USD (eight hunred forty USD), for the last three months;

3.      Financial solvency may be proven by the applicant or by his/her parents or guardians, spouse; or with a letter from the educational institution stating that the applicant has been awarded a scholarship.

 

Please bear in mind the following information when preparing your supporting documents:

  • The Embassy may request further documents after your consular interview if needed to complete your application.
  • In all your supporting documents, your name must exactly appear as it is written in your passport.
  • Official documents issued in countries other than Ethiopia must be legalized.
  • Color photocopies will not be accepted as substitutes of original documents.
  • Documents submitted with your application will not be returned.
  • Personal invitation letters are not accepted.

 

Travel facilities

Mexico has migratory facilities that allow foreigners to travel to Mexico without a visa as visitors without authorization for lucrative activities, for stays of less than 180 days, such as:

  • Having a valid and unexpired multiple entries visa of Canada, Japan, USA, the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland or any of the countries of the Schengen Area, or
  • Being a permanent resident in Canada, Japan, USA, the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland or any of the countries of the Schengen Area or member countries of the Pacific Alliance.

These facilities refer to holders of a "valid and unexpired visa" or those who present a "valid permanent resident card" from the indicated countries or regions. People with temporary resident status or with other migratory status in those countries or regions, require a Mexican visa.

These facilities apply to both holders of ordinary and non-ordinary passports.

Kindly note that even if you do not require a Mexican visa, Mexican immigration authorities at the port of entry may ask you some questions to confirm the reasons of your visit and request printed documents. For more information, please see the attached document.

Other types of visas

  • For information regarding other types of visas (i.e. temporary resident student visa, permanent residence visa, visas for visitors with authorization for lucrative activities, etc.), please contact the Embassy of Mexico.
  • For diplomatic or official visas, please contact the Embassy of Mexico.