Certificado a Lista de Menaje de Casa para Mexicanos

 

Para la realización de éste trámite, usted deberá enviar la documentación probatoria al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su revisión.

El menaje de casa es el constituido por mercancías usadas, que comprenden: el ajuar y bienes muebles de una casa que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia, ropa, libros, libreros, obras de arte o científicas, que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte, los instrumentos científicos de profesionistas, así como las herramientas de obreros y artesanos, siempre que sean indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio.

Se entiende como “mercancías usadas” aquellas que los interesados adquirieron seis meses antes de que pretenda importarse el menaje de casa.

La lista del menaje de casa no comprenderá mercancías que los interesados hayan tenido en el extranjero para actividades comerciales o industriales. No es procedente importar libre de impuestos vehículos automotores y no se podrá incluir dentro del listado bebidas alcohólicas o armas de fuego, aunque sean de colección.

Cuando se trate de matrimonios celebrados entre una persona de nacionalidad mexicana y otra extranjera, los solicitantes pueden elegir entre el régimen de repatriado, tomando en consideración la calidad del mexicano, o como inmigrante en el caso de la persona extranjera, según prefieran; pero sólo podrán importar un menaje de casa por familia. En consecuencia, en la lista se hará constar la decisión de las personas interesadas.

Requisitos para mexicanos

Enviar en un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente documentación escaneada o fotocopiada. La documentación deberá escanearse en tamaño normal -no ampliación- y debe ser legible:

Presentar por cuadruplicado fotocopia o escaneo de la siguiente documentación (en el envío por correo electrónico solamente es necesario enviar un tanto a manera de ejemplo):

  • Pasaporte vigente (solamente la hoja que contiene los datos personales).
  • Documento Nacional de Identidad para comprobar que su periodo de residencia en Costa Rica fue de al menos los últimos seis meses.
  • Comprobante de permanencia en Costa Rica de un periodo mínimo de seis meses previos a presentar la solicitud. Se podrá comprobar mediante: carta de la empresa donde desempeñó su actividad, o contrato de arrendamiento, o comprobante de propiedad de vivienda; recibos de servicios (agua, teléfono, energía eléctrica, etc. del domicilio en Costa Rica). Dichos documentos deberán contener nombre del solicitante o de su cónyuge (agregar comprobante del parentesco como acta de matrimonio) y deberán ser los de los últimos seis meses.
  • Carta del solicitante, dirigida a la Embajada de México mediante la cual manifiesta su regreso a México, el lugar donde estableció su domicilio en Costa Rica (deberá incluir datos completos del domicilio), el lugar donde establecerá su domicilio en México, (si no es propio, anotar el de la empresa o un familiar) y declarar que es la primera vez que solicita la importación de su menaje de casa. La carta debe estar completada en computadora, no a mano (vea más abajo ejemplo de carta).
  • Lista de menaje de casa que contenga una descripción detallada de los bienes que la integran y su cantidad. En el caso de los artículos eléctricos, se deberá indicar marca, modelo y número de serie. La lista deberá estar firmada por la persona solicitante en todas sus hojas.
  • En caso de que, por alguna razón, la persona interesada no pueda acudir a la Oficina Consular a solicitar el Certificado, podrá nombrar a través de una carta poder simple a un mandatario, para que en su nombre y representación realice las gestiones pertinentes para la obtención de este documento (vea más abajo “ejemplo de carta poder”). La carta deberá estar acompañada por fotocopia de las identificaciones oficiales de las personas que firman la carta y deberá estar elaborada completamente a computadora, no a mano).
  • Pago de derechos

Una vez revisada su solicitud, se le indicará por correo el procedimiento a seguir para presentar sus documentos originales físicamente en la Embajada y proceder a la elaboración del certificado. Para ello, será necesario que el expediente físico esté integrado por fotocopias legibles y en tamaño real (no ampliación) de toda la documentación. Las cartas y la lista de menaje deberán contener las firmas originales en los cuatro tantos.

Notas importantes:

  • El trámite es personal
  • Tiempo de entrega aproximado es de 5 días hábiles a partir de la presentación del expediente físico completo.
  • No es posible certificar listados de menaje en donde una parte viaje por vía marítima y otra aérea.
  • Una vez elaborado el certificado no es posible alterar el documento.

Recomendaciones Finales.

  • En caso de personas mexicanas por naturalización, además del pasaporte deberán presentar copia de su carta de naturalización y documentos que acrediten su legal estancia en el país como extranjero.
  • Solamente podrá solicitar este certificado quien acredite mediante documentación fehaciente que ha residido en el país durante al menos seis meses previos a la presentación de la solicitud.
  • Es importante tramitar el Certificado a Lista de Menaje de casa antes de enviar las pertenencias.
  • El Certificado es expedido únicamente en las Oficinas Consulares de México en el Exterior.
  • En todos los casos se debe contratar un agente aduanal para liberar las pertenencias del recinto fiscal.

Ejemplos de cartas (estos documentos son meramente orientativos. La persona solicitante tiene la obligación de elaborar sus cartas a computadora y presentarlas de manera legible y completa el día de su cita):