Actividades / 2013 / Ciclo de cine internacional México "El Gran Calavera"
ACTIVIDADES
2013 / Marzo - Mayo
Tipo de evento: Ciclo de cine internacional
Fecha: 21 de marzo - 23 de mayo
Lugar: Casa de la Cultura, Municipalidad de La Pintana, Región Metropolitana de Santiago
Descripción: El ciclo de cine tiene por objetivo presentar diversas realidades culturales a los pobladores de la comuna de La Pintana, con un enfoque especial en la 3ª edad. El ciclo dará comienzo con largometrajes mexicanos.
La programación está conformada por las siguientes películas:
Ciclo “Buñuel en México”
21 de marzo: "El gran Calavera" (1949)
28 de marzo: "La hija del engaño" (1951)
4 de abril: "Nazarín" (1959)
11 de abril: "La ilusión viaja en tranvía" (1954)
18 de abril: "Subida al cielo" (1952)
Ciclo “El Santo, súper estrella”
25 de abril: "Santo en anónimo mortal" (Aldo Monti, 1975)
2 de mayo: "Santo en el museo de cera" (Alfonso Corona Blake y Manuel San Fernando, 1963)
9 de mayo: "Santo y Blue Demon contra los monstruos" (Gilberto Martínez Solares, 1970)
16 de mayo: "Santo contra las lobas" (Rubén Galindo y Jaime Jiménez Pons, 1972)
23 de mayo: "Santo contra Blue Demon en la Atlántida" (Julián Soler, 1970)
- Detalles
Actividades / 2013 / Femcine 3
ACTIVIDADES
2013 / Marzo
Tipo de evento: Festival de Cine Internacional
Título: III Festival de Cine de Mujeres – FEMCINE
Fecha: Del 19 al 24 de marzo
Lugar: Diversas salas de cine de Santiago
Descripción: El Festival de Cine de Mujeres – FEMCINE, es el primer certamen cinematográfico en Chile dedicado a celebrar, difundir y premiar el cine hecho por, desde y sobre mujeres. En su edición de este año, se presentarán los largometrajes mexicanos “Fecha de Caducidad” y “El Premio”, además de diversos cortometrajes, que participan en las competencias de Cortometraje de Ficción y Documental Iberoamericano.
Los filmes mexicanos serán presentados en las siguientes fechas:
“Fecha de caducidad”
Fecha: 22 de marzo
Hora: 18:30 hrs.
Lugar: L90 - DuocUC
Ficha: http://www.femcine.cl/event/fecha-de-caducidad/
”El Premio”
Fecha: 24 de marzo
Hora: 19:00
Lugar: Centro Cultural España, Auditorio S
Ficha: http://www.femcine.cl/event/el-premio/
Más información en: http://www.femcine.cl/
- Detalles
Actividades / 2013 / Tercer Encuentro de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano
ACTIVIDADES
2013 / Abril
Tipo de evento: Encuentro de Investigación sobre Cine
Título: Tercer Encuentro de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano
Fecha: 24 - 27 de abril de 2013
Lugar: Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda
Descripción: Un grupo de docentes mexicanos participará en este encuentro de investigación sobre cine chileno y latinoamericano, que además contará con exhibiciones de cine patrimonial restaurado y el lanzamiento del libro “Enfoques al cine chileno en dos siglos”.
Miércoles 24 de abril, 15.40 - 16.00 hrs., Maricruz Castro (México) | Imaginarios maternales en dos generaciones de cineastas mexicanas
Jueves 25 de abril, 9.30 - 9.50 hrs. Álvaro Vázquez Mantecón (México): Militancia política en súper 8 | la Cooperativa de Cine Marginal en México.
Viernes 26 de abril, 15.00 - 15.20 hrs. Danna Levin (México) | Ficción, registro documental y experimentación estética. Reflexiones metodológicas para una etnografía audiovisual.
17.30 - 19.30 hrs. Foco al cine mexicano.
17.30 - 18.00 hrs. Lauro Zavala | La tendencia a la ficcionalización en el documental mexicano reciente.
18.00 - 18.30 hrs. Alberto Becerril | La cultura de las montañas en México: cine, identidad y hegemonías de la imagen.
18.30 - 19.00 hrs. James Ramey | Tarahumara y el cine etnográfico mexicano.
Más información en: http://goo.gl/T2XZ4
- Detalles
Actividades / 2013 / Coloquio Internacional Interuniversitario
ACTIVIDADES
2013 / Abril
Tipo de evento: Coloquio Internacional Interuniversitario
Título: Primer Coloquio Internacional Interuniversitario Educación Ambiental y Eco Desarrollo Comunitario
Fecha: 16 y 18 de abril de 2013
Lugar: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Santiago de Chile
Descripción: El Coloquio es un espacio cuyo propósito es analizar las problemáticas socioecológicas actuales y los desafíos educativos, además de reflexionar sobre el vínculo entre el desarrollo y el medioambiente.
El encuentro contará con la participación de conferencistas internacionales de Cuba, México, Canadá y Brasil, y con investigadores y activistas sociales nacionales que compartirán reflexiones y experiencias sobre los desafíos que las problemáticas ecosociales presentan tanto en la educación como en el desarrollo comunitario.
Más información en: http://goo.gl/iMUPO
- Detalles
Actividades / 2013 / Coloquio Estudios Cinematográficos Latinoamericanos
ACTIVIDADES
2013 / Abril
Tipo de evento: Coloquio Académico
Título: Coloquio Estudios Cinematográficos Latinoamericanos
Fecha: 22 de abril de 2013
Lugar: Museo de Artes Visuales (José Victorino Lastarria 307).
Descripción: Este coloquio es una instancia convocada por el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile, que permitirá el encuentro de especialistas en cine para enfatizar las conexiones entre académicos e investigadores en Chile y México tanto a nivel teórico, conceptual, académico y metodológico.
Programación:
9.00-12.30 Mesas Plenario
Miradas interdisciplinarias de los medios audiovisuales en el arte.
Maribel Rojas, Gisela Cázares, Graciela López (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Implicancias metodológicas y teóricas en los estudios del cine
Laura Zavala (Universidad Autónoma Metropolitana)
Pablo Corro (Universidad Católica de Chile)
Cine industria cultural e identidad: impactos del cine más allá de la frontera.
Maricruz Castro (ITESM, Campus Toluca)
Eduardo Santacruz (Universidad de Chile)
Otredades y hegemonías en el cine: miradas sobre la representación de lo indígena
James Ramey (Universidad Autónoma Metropolitana)
María Paz Bajas (IDEA-USACH/Centro de Estudios en Antropología Visual)
14.30-16.00 Mesa de Discusión Estudios Cinematográficos Latinoamericanos
Moderan James Ramey y Carolina Larraín (Universidad de Chile)
16.00-17.00 Reunión Red CACINE
17.00 Presentación del libro “El Cine Súper 8 en México 1970-1989”, Álvaro Vázquez (Académico Universidad Autónoma Mexicana).
Más información en: http://www.icei.uchile.cl/ y http://redcacinechile.bligoo.cl/
- Detalles
Página 4 de 5