ACTIVIDADES   
2012 / Enero - Febrero

 

 

 Tipo de evento: Festival de Cine

 Título: XII Festival Internacional de Cine de Lebu FICIL 

 Fechas: 31 de enero al 4 de febrero 

 Lugar: Lebu, VIII Región del Biobío

 

 Descripción: En su XII versión, el festival cuenta con una interesante programación de películas nacionales e internacionales, destacando la presencia de Francia como País Invitado de Honor., en tanto las películas mexicanas que compiten en las categorías internacionales de Documental y Cortometraje son:

-       Hitler’sDrug (La Droga De Hitler)/Dir. AlessandroMolatore/ Irlanda – México/

-       Estocolmo/Dir. Eduardo Esparza/México/Dur. 20 min.

 

 Más información en: http://www.cinelebu.cl/ 


SECCIÓN DE PRENSA  
Comunicado de Prensa No. 3/11

 

Santiago de Chile, 1 de febrero  de 2011 

 

  

El Festival Internacional de Cine Lebu (FICIL), es un evento que promueve y ofrece instancias de exhibición de creaciones audiovisuales, en cualquiera de sus géneros: largometrajes, cortometrajes, documentales, de realizadores regionales, nacionales y extranjeros, produciendo una mayor expansión de los bienes culturales audiovisuales que existen en Chile y el mundo.

 

En esta XI edición, que se desarrollará entre el 1 y el 5 de febrero en Lebu, Región del Bíobío, México será el país invitado, desde donde llegarán importantes representantes, así como dos películas que son estreno exclusivo en Chile: “Acorazado” y “Norteado”.

 

“Acorazado” de Álvaro Curiel, cinta que obtuvo el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2010, será la encargada de inaugurar el certamen el martes 1 de febrero a las 21 horas. Por su parte, “Norteado” de Rigorberto Perezcano, nominada a los Premios Ariel 2010 como mejor película, se presentará el jueves 3 a la misma hora.

 

Para conocer la cartelera completa del Festival, consultar su sitio Web en: http://www.cinelebu.cl/


 

SECCIÓN DE PRENSA  
Comunicado de Prensa No. 11/15

 

Santiago de Chile, 12 de septiembre  de 2011 

 

La Embajada de México en Chile le extiende la más cordial invitación a visitar la galería de arte Espacio Nativo, donde se presentará -durante el mes de septiembre- una serie de grabados del artista mexicano Francisco Rodríguez Oñate, acompañados también por obras de sus alumnos en artes visuales.

 

En la exposición conviven dos generaciones de artistas quizás con intereses formales distintos, pero con un contenido en común: expresar la vida mágica y misteriosa de los pueblos originarios. 

El grabado en México ha sido un medio eficaz para difundir ideas políticas, pero también ha sido principalmente un objeto estético en el que han quedado plasmadas las tradiciones de los pueblos originarios con sus múltiples ceremonias y rituales.

 

En el caso concreto del maestro Rodríguez Oñate, su propuesta plástica es la visión del imaginario popular, vértice de la tradición; del alma humana, desde sus raíces misteriosas, significadas por las tonalidades oscuras, y una añoranza de cielo. Así, en cada anécdota que recrea, Oñate yuxtapone origen y destino, como amplias interrogantes.

 

La inauguración se realizará el día 13 de septiembre, a las 18:30 hrs. y permanecerá abierta del 13 al 18 y del 21 al 28 de septiembre. La galería está ubicada en la Avenida IV Centenario 844, Las Condes. Fono: 2021673

 


SECCIÓN DE PRENSA  
Comunicado de Prensa No. 11/14

 

Santiago de Chile, 1 de septiembre  de 2011 

 

El pasado miércoles 31 de agosto, el Ministro de Cultura de Chile, Luciano Cruz-Coke, junto al Presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Raúl Padilla, firmaron el convenio que oficializa la participación de Chile como invitado de honor para la versión 2012 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio La Moneda, a la que asistió el Embajador de México en Chile, Mario Leal Campos.

Con la firma se ratifica el anuncio que hizo el propio Presidente Sebastián Piñera, durante su Visita de Estado a México en julio de este año.

Esta es la segunda vez que Chile será invitado de honor en la FIL Guadalajara, siendo en el año 1999 cuando lo hizo por primera vez. En aquella ocasión, la delegación incluía autores como el recientemente fallecido Gonzalo Rojas, Antonio Skármeta, Raúl Zurita y Alberto Fuguet, entre otros.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se ha consolidado como el encuentro literario más importante del mundo hispanohablante.

 

Para más información, visita el sitio de la FIL: http://www.fil.com.mx/ 

 

 


SECCIÓN DE PRENSA
Comunicado de Prensa No. 11/16

 

Santiago de Chile, 3 de octubre  de 2011

 

La Embajada de México en Chile tiene el agrado de informar que hasta el 26 de octubre estará abierta la “Convocatoria de Intercambios” para los artistas chilenos que deseen hacer residencias en México, en el marco del convenio vigente entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer el diálogo cultural y artístico entre ambos países, apoyar el fortalecimiento de artistas a través de instancias de encuentro y formación y su conocimiento e inserción en circuitos internacionales.

Se financiarán hasta tres residencias de artistas chilenos en México, por un período de diez semanas consecutivas, ofreciendo condiciones adecuadas para el desarrollo de un proyecto de creación o investigación artística contemporánea en las áreas de artes visuales, audiovisuales, danza, literatura, música, teatro y artesanía. Se excluyen expresamente de la presente convocatoria proyectos de formación o difusión.

Para consultar las bases completas y obtener más información, visita las páginas:

www.consejodelacultura.cl y

http://fonca.conaculta.gob.mx/convocatorias.html