Oportunidades de inversión y comercio exterior

Según la Secretaría de Economía y el Banco de México, México es uno de los mayores socios comerciales de Canadá con más de $49.7 mil millones en intercambios bilaterales. En 2022, México exportó $22,2 mil millones hacia Canadá, colocándolo como su segundo socio exportador mundial. En 2022, las principales exportaciones mexicanas a Canadá fueron: camiones de reparto, vehículos motorizados; partes y accesorios, motores de encendido por chispa, rastreadores, equipos de radiodifusión, instrumentos médicos y frutas tropicales. Los estados con mayor comercio con Canadá en 2022 fueron Estados Unidos, China y Japón.

En el sector agroalimentario, las exportaciones mexicanas de tomate, guayaba, pimientos, mangos Ataulfo, los aguacates y las bayas son particularmente notables en Canadá, mientras que las exportaciones de Canadá a México incluyen colzas, vehículos de motor; piezas y accesorios, aluminio en bruto, automóviles, trigo, líquido bombas, carne, gas de petróleo y aceros.

El 1 de enero de 1994 se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el primer tratado de libre comercio, acuerdo entre Canadá y México, entró en vigor y luego fue actualizado a El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) el 1 de julio de 2020. El Acuerdo tenía como objetivo crear un comercio recíproco más equilibrado que respalde empleos bien remunerados para los participantes y hacer crecer la economía de América del Norte, ya que es una victoria mutuamente beneficiosa para América del Norte, trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas.

En materia de inversión, según cifras del Gobierno de México, en lo que va del período de enero a septiembre de 2023, la IED de Canadá a México alcanzó los USD $1,220 millones. A nivel regional, la mayor parte de la inversión canadiense se ha concentrado en la Ciudad de México y San Luis Potosí.

Según el Ministerio de Economía, Canadá es el 3er país con mayor inversión en México.

En paralelo a los esfuerzos del gobierno mexicano para promover la inserción de productos de alta calidad en el mercado canadiense, existen varias entidades interesadas en fortalecer y apoyar la agenda comercial bilateral. Entre ellos se encuentran la Asociación Canadá-México (CMP) y la Cámara de Comercio Internacional Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX), cuyo objetivo es fomentar un ambiente constructivo que mejore los vínculos comerciales entre las tres naciones. A través de estos organismos privados, se permiten explorar oportunidades de negocio y de formación.

Descubra ComerciaMx, una red digital expansiva creada a través de la colaboración entre ConnectAmericas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Secretaría de Economía de México (SE). Diseñado para impulsar las exportaciones de las MSMs mexicanas, ComerciaMx ofrece acceso a un amplio directorio que abarca clientes, proveedores, socios e inversores. Sumérjase en una riqueza de cursos de capacitación y explore anuncios de compra de empresas en todo México y más allá. Si desea registrarse y ser parte de esta red global, por favor consulte: ComerciaMx.

Consulta el listado de proveedores de productos oaxaqueños para exportar a mercados internacionales (catálogo y sitio web).

Lista de importadores de Comida Mexicana a Canadá

Para poder exportar productos mexicanos a Canadá se debe cumplir con las normas acordadas entre CUSMA y los departamentos gubernamentales de Canadá en consecuencia. Los requisitos para importar productos específicos a Canadá se pueden encontrar en el siguiente enlace https://www.cbsa-asfc.gc.ca/import/guide-eng.html. Además, podrá revisar información sobre cómo exportar mercancías desde Canadá en el siguiente enlace https://www.cbsa-asfc.gc.ca/services/export/menu-eng.html.

Si necesita ayuda específica para mejorar nuestros servicios y proporcionarle una mejor experiencia, por favor contáctenos a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lista de presentaciones comerciales:

https://tfocanada.ca/exporters-or-support-agencies/ready-to-export/canadian-tradeshows/

 

 

Consulta las nuevas convocatorias para proyectos de investigación en colaboración y exploración, también aquellas que están abiertas para estudiantes de Licenciatura, Maestría, Doctorado y Post-Doctorado, en los siguientes enlaces encontrarás mayor información sobre ellas.

 

Mayor información:

Departamento de Asuntos de Innovación, Educación y Agro-negocios.

 

Asistente de Asuntos Educativos

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: (613) 233-8988 Ext. 2240

Linkedin Grupo

Asuntos Educativos y Cooperación Académica

     

 

 

 

Español

English

Bienvenue dans la section Éducation et Coopération Académique de l'Ambassade du Mexique au Canada

Notre mission, c'est de favoriser et renforcer les liens entre le Mexique et le Canada à travers des projets éducatifs et académiques collaboratifs. Notre objectif est de créer une plateforme dynamique où les universités et institutions des deux pays peuvent coopérer de manière significative, en se concentrant sur des domaines tels que l'Innovation en Santé, l'agriculture, les avancées en Intelligence Artificielle, et bien d'autres.

Grâce à nos efforts, on organise toute une gamme d'événements académiques et professionnels. Ces rencontres rassemblent des experts, des professionnels et des étudiants, favorisant ainsi un échange riche en connaissances et idées.

Rejoignez notre communauté !

Ça te dirait de faire partie d'une communauté d'étudiants et de professionnels engagés dans la relation Mexique-Canada ? On t'invite à remplir notre formulaire d'inscription pour nous rejoindre. Tu recevras des invitations à nos événements ainsi qu'une lettre d'information mensuelle pour rester au courant des opportunités de participer à nos projets collaboratifs.