No hay alertas por el momento
- Detalles
Welcome Aboard the Cuauhtémoc Tall Ship!






The "Buque Escuela Cuauhtémoc", a majestic tall ship of the Mexican Navy, is making its way to Australia in 2024 as part of its 42nd training voyage. With its striking three masts and rich history, the Cuauhtémoc is a symbol of Mexican maritime tradition and international friendship. This is a unique opportunity to explore the decks of a ship that has sailed over 756,085 nautical miles, representing Mexico at ports around the world.
Open to the Public in Australia:
The Cuauhtémoc will welcome visitors at the following Australian ports:
- Fremantle, WA: September 16-21
Terminal "Berth C"- September 18, 2024: 11:00 - 20:00 (Docking event at 10:00)
- September 19, 2024: 10:00 - 20:00
- September 20, 2024: 10:00 - 20:00
- September 21, 2024: Only for depature event at 14:00
- Melbourne, VIC: October 3-8
Station Pier, 6 Waterfront Pl, Port Melbourne VIC 3207- October 3, 2024: 11:00 - 17:00 (Docking event at 10:00)
- October 4, 2024: 10:00 - 17:00
- October 5, 2024: 10:00 - 20:00 (TBC)
- October 6, 2024: 10:00 - 20:00
- October 7, 2024: 10:00 - 20:00
- October 8, 2024: Only for depature event at 10:00
- Sydney, NSW: October 14-19
HMAS Kuttabul Garden Island Precinct, Wylde St, Potts Point, NSW 2011- October 14, 2024: (Docking event at 10:00)
- October 15, 2024: (Not available)
- October 16, 2024: (Not available)
- October 17, 2024: (Not available)
- October 18, 2024: limited access on designated time slots, please register here
- 9:00 am - 9:40 am
- 9:40 am - 10:20 am
- 10:20 am - 11:00 am
- 11:00 am - 11:40 am
- 11:40 am - 12:20 pm
- 12:20 pm - 1:00 pm
- October 19, 2024: Only for depature event at 10:00
Join us in celebrating the spirit of the sea, the valour of the Mexican Navy, and the cultural exchange that the Cuauhtémoc brings to every shore it visits. Meet the crew, learn about the ship’s history, and discover the marvel of sailing aboard a vessel with such a profound legacy.
Bring your familly and friends! We look forward to welcoming you aboard!
Important Notices:
- Please note that the Cuauhtémoc is not currently adapted to accommodate visitors with mobility challenges, including those using wheelchairs. We apologize for any inconvenience and appreciate your understanding.
- Please chek this website regularly for updated information.
- Detalles
Call For Merit Scholarships From The Mexican Government For Foreigners 2024
On behalf of the Ministry of Foreign Affairs, the Mexican Agency for International Development Cooperation (AMEXCID) invites foreign citizens who are interested in studying for a specialization, master’s degree or doctorate, conducting graduate or postdoctoral research, or taking part in an undergraduate or graduate-level academic mobility program, to participate in the 2024 Mexican Government Scholarship Program for International Students. The scholarships are offered to more than 180 countries through a series of bilateral conventions, multilateral programs and special agreements. More than 90 Mexican institutions participate and all offer academic programs registered with the National Council for Science and Technology (CONACYT) as National Postgraduate System. These programs demonstrate the progress made by Mexico in the sciences and humanities.
By offering Mexican government scholarships for international students, Mexico strengthens its role as an actor with global responsibility and renews its commitment to cooperation programs that help create highly-skilled human capital. The presence in Mexico of international students, academics and scientists helps build permanent bridges of dialogue that enrich the long-term foreign policy agenda through contributions of exceptional value for the country and its partners abroad. In addition, the Mexican institutions and academic community benefit from the increased internationalization. Thank you for choosing Mexico as your educational destination!
Details here https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/becas-para-extranjeros-29785 and Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Applications through https://sigca.sre.gob.mx/login up to 28 June 2024.
- Detalles
La Secretaria de Relaciones Exteriores invita a personas chefs y cocineras de México que residen en el exterior para enviar una receta mexicana que incluya maíz, frijol o chile, ingredientes básicos del sistema alimentario en nuestro país, y algún ingrediente típico del país donde reside, con la finalidad de que sea incluido en un recetario digital realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La convocatoria estará abierta del 24 de mayo - 28 de junio de 2024.
Este recetario se difundirá a través de plataformas digitales de la SRE (página web y redes sociales), Representaciones Mexicanas en el Exterior, personas cocineras mexicanas y chefs participantes (redes sociales), Red de Cocineros Mexicanos por el Mundo y redes sociales de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Convocatoria Recetario “México en tu mesa”
Objetivos:
- Resaltar y promover la gastronomía mexicana, especialmente sus ingredientes, técnicas y saberes ancestrales.
- Dar a conocer las recetas tradicionales que, por realizarse en el exterior, se han adaptado a los ingredientes que se encuentran en los diferentes países del mundo.
- Difundir la biodiversidad detrás de los colores, olores y sabores de México en cada platillo.
Las bases y lineamientos para participar serán las siguientes:
- Se permitirá la participación en dos modalidades 1) receta de personas mexicanas que residan en el exterior; 2) receta de restaurante mexicano establecido en el exterior.
- Las recetas deben incluir maíz, frijol o chile.
- Las personas y restaurantes participantes deberán enviar una receta para cuatro personas en donde se detallen ingredientes, cantidades a utilizar (sistema internacional de unidades), tiempo y modo de preparación.
- Se deberá resaltar el ingrediente local que se está utilizando en la preparación/adaptación de la receta presentada.
- Se deben incluir dos fotografías, una vertical y otra horizontal de alta definición y con buena iluminación, mismas que deberán reflejar la presentación final del platillo.
- Se deberá enviar una pequeña semblanza o biografía con fotografía, de máximo una cuartilla, de la persona/restaurante participante que presenta la receta. Se sugiere “contar la historia” de cómo se estableció en otro país dicha persona/restaurante.
- El envío del material deberá ser enviado vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Características de las fotografías enviadas:
- Cada participante deberá presentar dos fotografías realizadas con cualquier técnica fotográfica en color.
- Deberán ser de autoría propia y contemplar cesión de derechos a la S.R.E, en caso de ser seleccionadas. Únicamente se aceptarán imágenes en formato .jpg, con un tamaño mínimo de 1.500x2.300 píxeles, un peso máximo del archivo de 10 Megabytes (Mb).
- No se aceptarán imágenes que no reúnan un mínimo de calidad (200 pixeles por pulgada de resolución).
- Las fotografías para los textos del recetario tienen que contener la siguiente información:
- Nombre del plato o receta.
- El nombre completo de la persona cocinera.
- Lugar de residencia.
Ejemplo:


Código ético:
- Las fotografías no deberán mostrar rostros/personas.
- No se admitirán obras que hayan sido publicadas en otros libros o recetarios.
- Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio, no aceptándose fotomontajes. Únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad.
Consideraciones generales:
- La participación en la convocatoria significa la plena aceptación de las bases y lineamientos aquí mencionados.
- Se deberá firmar una “Carta de Cesión de derechos” por parte de quien tenga la autoría de la receta y fotografías.
Criterios de selección:
Categorías:
- Personas cocineras o chefs a título personal - Recetas elaboradas por personas cocineras, chefs o personas mexicanas viviendo en el exterior que no laboren o sean dueñas de restaurantes o establecimientos de cocina mexicana.
- Personas cocineras o chefs a nombre de un restaurante - Recetas elaboradas por personas cocineras o chefs de restaurantes mexicanos en el exterior.
¿Cuántas recetas se seleccionarán por categoría?
- 15 recetas de la 1° categoría
- 15 recetas de la 2° categoría
Evaluación
Se conformará un comité evaluador que observará los criterios siguientes:
- Que en la receta presentada se utilice alguno de los siguientes elementos: maíz, frijol y chile.
- Que en la receta se use algún ingrediente local.
- Que los gramos/kilogramos/mililitros/litros, cucharadas/cucharaditas o tazas tengan congruencia en cuanto a la cantidad de personas para la cual se planea preparar el platillo.
- La calidad gráfica y estética de los platillos presentados.
- Se revisará la semblanza o biografía como parte de la evaluación para tomar en cuenta las historias que hay detrás de la creación de los platillos.
- Que la receta sea un reflejo del ingenio creativo y originalidad de la persona/restaurante que presenta la receta.
- Detalles