La Secretaria de Relaciones Exteriores invita a personas chefs y cocineras de México que residen en el exterior para enviar una receta mexicana que incluya maíz, frijol o chile, ingredientes básicos del sistema alimentario en nuestro país, y algún ingrediente típico del país donde reside, con la finalidad de que sea incluido en un recetario digital realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La convocatoria estará abierta del 24 de mayo - 28 de junio de 2024.

Este recetario se difundirá a través de plataformas digitales de la SRE (página web y redes sociales), Representaciones Mexicanas en el Exterior, personas cocineras mexicanas y chefs participantes (redes sociales), Red de Cocineros Mexicanos por el Mundo y redes sociales de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

Convocatoria Recetario “México en tu mesa”

Objetivos:

  • Resaltar y promover la gastronomía mexicana, especialmente sus ingredientes, técnicas y saberes ancestrales.
  • Dar a conocer las recetas tradicionales que, por realizarse en el exterior, se han adaptado a los ingredientes que se encuentran en los diferentes países del mundo.
  • Difundir la biodiversidad detrás de los colores, olores y sabores de México en cada platillo.

Las bases y lineamientos para participar serán las siguientes:

  • Se permitirá la participación en dos modalidades 1) receta de personas mexicanas que residan en el exterior; 2) receta de restaurante mexicano establecido en el exterior.
  • Las recetas deben incluir maíz, frijol o chile.
  • Las personas y restaurantes participantes deberán enviar una receta para cuatro personas en donde se detallen ingredientes, cantidades a utilizar (sistema internacional de unidades), tiempo y modo de preparación.
  • Se deberá resaltar el ingrediente local que se está utilizando en la preparación/adaptación de la receta presentada.
  • Se deben incluir dos fotografías, una vertical y otra horizontal de alta definición y con buena iluminación, mismas que deberán reflejar la presentación final del platillo.
  • Se deberá enviar una pequeña semblanza o biografía con fotografía, de máximo una cuartilla, de la persona/restaurante participante que presenta la receta. Se sugiere “contar la historia” de cómo se estableció en otro país dicha persona/restaurante.
  • El envío del material deberá ser enviado vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Características de las fotografías enviadas:

  • Cada participante deberá presentar dos fotografías realizadas con cualquier técnica fotográfica en color.
  • Deberán ser de autoría propia y contemplar cesión de derechos a la S.R.E, en caso de ser seleccionadas. Únicamente se aceptarán imágenes en formato .jpg, con un tamaño mínimo de 1.500x2.300 píxeles, un peso máximo del archivo de 10 Megabytes (Mb).
  • No se aceptarán imágenes que no reúnan un mínimo de calidad (200 pixeles por pulgada de resolución).
  • Las fotografías para los textos del recetario tienen que contener la siguiente información:
    • Nombre del plato o receta.
    • El nombre completo de la persona cocinera.
    • Lugar de residencia.

Ejemplo:

Birria de Canguro
María López
Canberra, Australia

 

Código ético:

  • Las fotografías no deberán mostrar rostros/personas.
  • No se admitirán obras que hayan sido publicadas en otros libros o recetarios.
  • Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio, no aceptándose fotomontajes. Únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad. 

Consideraciones generales:

  • La participación en la convocatoria significa la plena aceptación de las bases y lineamientos aquí mencionados.
  • Se deberá firmar una “Carta de Cesión de derechos” por parte de quien tenga la autoría de la receta y fotografías. 

Criterios de selección:
Categorías:

  1. Personas cocineras o chefs a título personal - Recetas elaboradas por personas cocineras, chefs o personas mexicanas viviendo en el exterior que no laboren o sean dueñas de restaurantes o establecimientos de cocina mexicana.
  2. Personas cocineras o chefs a nombre de un restaurante - Recetas elaboradas por personas cocineras o chefs de restaurantes mexicanos en el exterior. 

¿Cuántas recetas se seleccionarán por categoría?

  • 15 recetas de la 1° categoría
  • 15 recetas de la 2° categoría 

Evaluación
Se conformará un comité evaluador que observará los criterios siguientes:

  • Que en la receta presentada se utilice alguno de los siguientes elementos: maíz, frijol y chile.
  • Que en la receta se use algún ingrediente local.
  • Que los gramos/kilogramos/mililitros/litros, cucharadas/cucharaditas o tazas tengan congruencia en cuanto a la cantidad de personas para la cual se planea preparar el platillo.
  • La calidad gráfica y estética de los platillos presentados.
  • Se revisará la semblanza o biografía como parte de la evaluación para tomar en cuenta las historias que hay detrás de la creación de los platillos.
  • Que la receta sea un reflejo del ingenio creativo y originalidad de la persona/restaurante que presenta la receta.