CERTIFICADO PRESUNCIÓN DE NACIONALIDAD MEXICANA

El certificado de presunción de nacionalidad mexicana se emite con el objetivo de que la persona mexicana que carezca de un documento oficial vigente pueda identificarse provisionalmente, con el objetivo de no dejarle en estado de indefensión.

El principal uso de este documento es para que una persona pueda iniciar el proceso de repatriación. En el caso de Argentina, la autoridad migratoria lo acepta para autorizar la salida del país de la persona que carezca de pasaporte vigente y que cuente con un pasaje en vuelo directo de regreso a México. En caso de contar con un vuelo con escalas, es necesario hacer la consulta con la aerolínea.

Si usted tiene un vuelo directo a México, carece de un pasaporte vigente y no le es posible tramitar un pasaporte de emergencia, ver información aquí), puede solicitar un certificado de presunción de nacionalidad para realizar su viaje. Si el vuelo es con escalas, deberá consultar previamente a la aerolínea.

Requisitos

Enviar un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con su solicitud (descargar formato de solicitud), anexando la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial (pasaporte vencido, DNI -vigente o vencido-, licencia de conducir o credencial de elector)
  2. Acta de nacimiento.
  3. Copia de su pasaje a México.
  4. Dos fotografías a color con fondo blanco tamaño pasaporte.
  5. En caso de ser una emergencia por robo de pasaporte, deberá anexar la denuncia de robo correspondiente.

Una vez recibida su documentación se le contactará por correo electrónico para coordinar una cita presencial durante la cual se le realizará la entrevista consular correspondiente.

La solicitud la debe elaborar al menos cuatro días hábiles antes de su viaje, a menos de tratarse de un viaje de último momento.

El trámite es gratuito y el documento se entrega el mismo día de su cita.

Observaciones

Es importante señalar que el Certificado de Presunción de Nacionalidad NO es prueba plena de nacionalidad y, su aceptación está sujeta a la discreción de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en los puntos de ingreso al territorio nacional o filtros de revisión migratoria (Artículo 36, cuarto párrafo, de la Ley de Migración). Asimismo, este certificado NO puede ser utilizado para la expedición de ningún pasaporte (tipo E o G), matrícula consular, actos de registro civil, fe consular notarial, o cualquier otro servicio consular.

En Argentina, el certificado NO puede ser utilizado para tramitar la regularización migratoria ante la Dirección Nacional de Migraciones. Para ello, se requiere indefectiblemente un pasaporte vigente.

Contar con este documento no exime a la persona de cualquier multa migratoria a la que pudiera ser acreedora a la salida del país, por haber excedido el tiempo permitido de permanencia en Argentina.

El certificado NO puede ser emitido a una persona menor de edad si alguno de los padres se encuentra ausente. En ese caso deberán comparecer ambos, o bien, tramitar un pasaporte de emergencia, cumpliendo con todos los requisitos del trámite para menores de edad, sin excepción.