Requisitos regulares para el ingreso de personas no mexicanas a México

Si usted no tiene nacionalidad mexicana, los requisitos para su admisión a territorio mexicano dependerán de la nacionalidad de su pasaporte y del propósito de su viaje.

Las personas mexicanas por nacimiento que además tengan otra u otras nacionalidades deberán ostentarse sin excepción como mexicana/os al salir o entrar a territorio nacional de acuerdo con el Artículo 12 de la Ley de Nacionalidad en vigor. No hacerlo puede conllevar sanciones, las cuales son definidas de acuerdo con la normatividad vigente.

1. Tengo un pasaporte válido y vigente de uno de los países miembros de la Unión Europea (incluida Alemania).

Los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea NO requieren visa para ingresar a México si el propósito de su visita es turismo, tránsito o negocios y si la estancia en México es menor a 180 días. Necesitarán contar únicamente con un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses al momento de entrar a México. Asimismo, deberán rellenar una tarjeta de turista (Forma Migratoria Múltiple – FMM) antes de ingresar a México, o bien, en el avión antes de su llegada a México. Si usted viaja en coche, la FMM puede ser obtenida en frontera, en el punto de ingreso a México.

La información señalada anteriormente es aplicable a los ciudadanos de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Si usted tiene nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea pero el propósito de su viaje a México es diferente de turismo, tránsito o negocios (por ejemplo, trabajo, estudios, residencia o jubilación) usted SÍ REQUERIRÁ UNA VISA. Los requisitos para la visa que corresponde al motivo de su viaje se encuentran en la sección “Visa” de esta misma página web.

IMPORTANTE: Se han identificado páginas de internet (incluyendo en lengua inglesa) que ofrecen gestionar la FMM si se paga para ello. Al respecto, este Consulado comunica que dichas páginas NO son válidas y que la FMM se obtiene de forma totalmente gratuita.

El ingreso efectivo a territorio mexicano es decidido caso por caso por el agente migratorio mexicano en el aeropuerto o en el punto fronterizo. Las embajadas y consulados de México no tienen incidencia en ese proceso. El hecho de que usted no requiera visa no garantiza que se le permita entrar a México.

2. NO TENGO pasaporte de uno de los países de la Unión Europea.

Si la duración de su viaje es menor a 180 días y el motivo es turismo, tránsito o negocios, usted NO NECESITARÁ UNA VISA para ingresar a México si:

1. Usted posee un pasaporte válido y vigente de los siguientes países y territorios:

Andorra, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bermuda, Belice, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Guam, Hong Kong, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Israel, Jamaica, Japón, Liechtenstein, Macao, Malasia, Micronesia, Mónaco, Niué, Noruega, Nueva Zelandia, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, San Marino, Singapur, Suiza, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

2. Usted posee una visa válida y vigente (de entradas múltiples y regularmente estampada en el pasaporte)

de algún país del Espacio Schengen (visa Schengen), Canadá, Estados Unidos de América, Japón o el Reino Unido.

3. Usted posee un permiso de residencia PERMANENTE válido y vigente expedido por

Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América, Japón, Perú, Reino Unido o cualquiera de los países que conforman el Espacio Schengen. El permiso debe decir textualmente permanente (en Alemania “Unbefristete Niederlassungserlaubnis” o “Dauerhafterlaubnis” - ver ejemplos).

Si usted NO es ciudadano de un país mencionado en el inciso 1 (uno) pero se encuentra actualmente residiendo/trabajando/estudiando en un país del Espacio Schengen (no solamente la Unión Europea), Canadá, Estados Unidos de América, Japón o el Reino Unido con un permiso de estancia temporal (estudiantes, trabajadores temporales, refugiados, asilados y otros), usted SÍ NECESITARÁ UNA VISA para viajar a México por turismo, tránsito o negocios. Los requisitos de la visa que corresponde a su intención de viaje pueden ser consultados bajo el capítulo “Visa” de esta misma página web.

Konsularabteilung