Convocatoria para la 6a edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas (PCEME)

 

La Embajada de México en Alemania, te invita a participar en la 6a Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME).

El PCEME tiene por objetivo que las mujeres de origen mexicano que residen en el exterior obtengan herramientas educativas, información y capacitaciones en materia de emprendimiento, que les permitan desarrollar y establecer una idea de negocio en su lugar de residencia.

 

¿QUIERES EMPRENDER TU NEGOCIO? ¡FORMA PARTE DEL PCEME 6ª. EDICIÓN!

Instrucciones de registro

  1. Completar el cuestionario de registro:  6a. Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME) 2025
  • Enviar una carta de motivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • La carta de motivos debe tener una extensión de 1 página, en donde la aspirante redactará los motivos por los cuales le interesa participar en el programa. Además, debe incluir su compromiso de concluir el PCEME y participar en las actividades desarrolladas. La carta debe estar firmada por la interesada.

      2. Una vez completados los pasos anteriores, la Representación evaluará las solicitudes y convocará a las seleccionadas a una entrevista.

  • La aceptación al Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior está sujeta al cumplimiento de los pasos de registro anteriores y al proceso de selección establecido por la propia Representación.
  • Cualquier duda o comentario, favor de escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Componentes del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME)

  • Etapa I: DreamBuilder; El Programa DreamBuilder es una plataforma compuesta por 13 capítulos los cuales contienen conceptos de negocios, mercadotecnia, ventas, finanzas y recursos humanos que permitirán desarrollar un plan de negocios. 
  • Etapa II: Programa de Mentorías; busca brindar consejos útiles a las participantes, los cuales son proporcionados por mentores y mentoras especializados en distintas temáticas y sectores de mercado. 
  • Etapa III: Plan de negocios; donde las participantes concursan con otros proyectos a fin de presentar el plan de negocios que trabajaron durante el curso DreamBuilder. 
  • Etapa IV: Emprendimiento; está estructurada para que las participantes desarrollen un “Análisis Financiero” a fin de determinar la viabilidad de su negocio, considerando proyecciones financieras y estudios de mercado.

 

Fechas para seguimiento:

  • La convocatoria termina el 21 de Abril del 2025.
  • Etapa I – Cursar el programa virtual Dreambuilder, se llevará a cabo del 29 de Abril al 23 de Junio del 2025.
  • Etapa II – Programa de mentorías se llevará a cabo del 24 de Junio al 17 de Julio del 2025.
  • Etapa III – Plan de negocios, se realizará el día 18 de Julio al 25 de Julio del 2025.
  • Etapa IV – Emprendimiento se realizará el día 28 de Julio al 4 de Agosto del 2025.