Comunicado de prensa
Berlín, Alemania a 11 de junio de 2019
Da inicio la Semana Humboldt en Berlín
- Con ella se inaugura formalmente el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Alemania en el marco de las conmemoraciones por el 250 aniversario de Alexander von Humboldt
El día de hoy inició la Semana Humboldt, programa académico y cultural con el cual se inauguró formalmente el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Alemania. En la Universidad Libre de Berlín se congregaron alrededor de 70 personas entre académicos, estudiantes y cuerpo diplomático para conocer los objetivos de esta nueva oficina de la máxima Casa de Estudios de México en el exterior, la cual se convirtió en la 13ª de las 14 actualmente existentes.
En representación del rector Enrique Graue, fueron el Dr. Ken Oyama Nakagawa y el Dr. Francisco Trigo, Secretario de Desarrollo Institucional y Coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM los encargados de explicar las prioridades de la Universidad en Alemania, particularmente en cuanto a movilidad académica y proyectos de investigación conjunta.
Por su parte y en representación de los directivos de la universidad berlinesa, el Dr. Herbert Grieshop, de la Sección Internacional de esta institución de educación superior se mostró complacido por que la UNAM hubiese escogido a la Universidad Libre de Berlín como su casa, y operar desde allí los diversos convenios que mantiene con instituciones alemanas. Explicó que ello se debía al interés de sus integrantes, así como al convenio que había sido renovado entre ambas casas de estudio recientemente.
De igual forma, el Dr. Stefan Rinke, director del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la misma Universidad comentó que hace unos años se había planteado finalizar las especializaciones en América Latina dentro de dicha Universidad; sin embargo, ésta era una cuestión que, dada la importancia que la región había cobrado, tanto a nivel político como socioeconómico y cultural, no había logrado prosperar y que, al contrario, se fortalecía con la presencia de la UNAM con una oficina en Berlín.
El Embajador Rogelio Granguillhome fue invitado de honor en este primer evento de la Semana Humboldt y comentó el orgullo que representaba para él, tanto en su calidad de representante del gobierno de México, como por ser egresado de las filas de la UNAM.
Al final se transmitió un video que dio cuenta de la riqueza de la UNAM, de sus más de 350 mil estudiantes, 40 mil profesores y más de 2 mil títulos nuevos, en formato electrónico e impreso, obtenidos tan solo en 2018.
La Semana Humboldt continúa el día de mañana en el Instituto Cervantes con conferencias sobre el reconocido explorador e investigador alemán y culminará el día jueves con un concierto inspirado en von Humboldt a cargo de músicos pertenecientes a la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM).
Para mayor información sobre las estadísticas de la UNAM, se puede visitar:
http://www.estadistica.unam.mx/numeralia/
Para mayor información sobre la Semana Humboldt:
https://embamex.sre.gob.mx/alemania/index.php/es/instituto-cultural/calendario