INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL:

Las respuestas a las solicitudes de visa se otorgan en un plazo de 10 días hábiles. No existen entregas “exprés”.

La visa no garantiza la internación a territorio nacional. La internación a México está condicionada a la aprobación de la autoridad migratoria en el lugar destinado al tránsito internacional de personas.

En caso de que no acuda en el día y hora señalado en su cita, tendrá que gestionar una nueva cita a través del sistema Mi Consulado. Cada solicitante tendrá un margen de 15 minutos para presentarse a la cita.

Si la visa le ha sido negada bajo la ley de migración, significa que la decisión es definitiva para su solicitud en esta ocasión; sin embargo, esto NO es un rechazo permanente. Podrá solicitar una nueva cita para proporcionar nueva información, o si sus condiciones generales han cambiado significativamente. 

NO SE LE ATENDERÁ SI USTED TIENE UNA CITA PARA UN TRÁMITE QUE NO LE CORRESPONDE.

 

REQUISITOS:

  • Planilla de solicitud de visa llenada en todos sus campos de forma legible. La firma deberá ser igual a la del pasaporte (descargue aquí la planilla).
  • Pasaporte vigente en original y copia.
  • Fotografía reciente, tamaño pasaporte, fondo blanco, rostro visible, sin anteojos y a color.
  • Para nacionalidades distintas a la venezolana, original y copia de su cédula y/o visa vigente.

 

Acreditar el siguiente supuesto:

 

1.- Carta responsiva ORIGINALOriginal de la carta de la organización o asociación religiosa que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional.

La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos:

  • Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
  • Denominación o razón social de la organización;
  • Número de registro oficial, según corresponda;
  • Objeto de la organización o institución privada o pública;
  • Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
  • Información sobre la actividad que realizará y el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
  • Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
  • El compromiso por escrito de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su RETORNO a su país de origen o de residencia.
  • Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.

2.- Original y copia de la Anuencia que otorga la Secretaría de Gobernación a México para internarse como extranjero en calidad de miembro de una Asociación Religioso o Ministerio de Culto.

3.- Original y copia del carnet o credencial que otorgue la Asociación Religiosa para identificar a los solicitantes como Ministros de Culto o Asociados Religiosos de la Congregación; así como, en su caso, originales y copias de los documentos que acrediten que el solicitante cuenta con experiencia, capacidad, habilidad o conocimientos necesarios para desarrollar actividades de asociado religioso o ministro de culto.