CREDENCIAL PARA VOTAR
CITAS:
Los trámites consulares son personalísimos y se realizan en la Embajada de México ante la Santa Sede. Es necesario contar con una cita y presentarse exactamente el día y la hora previstos. No es posible el ingreso de personas que no cuenten con una cita ni tampoco de acompañantes.
Solicitud de cita consular:
- Por teléfono (+39) 06-323-0360.
- Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Horario:
De lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. (excepto días feriados).
Credencial para votar
La credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (también conocida como “el INE” o “el IFE”) es una identificación oficial que avala la ciudadanía mexicana y que emplean millones de personas para ejercer su derecho al voto en México y en el extranjero.
I. Requisitos
Para solicitar la credencial, ya sea por primera vez o como renovación.
Estos documentos se deben presentar en original y con una copia simple. Los documentos originales serán regresados al finalizar el trámite.
Documento probatorio de nacionalidad. |
|
Documento de identidad. (Vigentes o con antigüedad menor a diez años). |
|
Comprobante de domicilio. (Con antigüedad máxima de tres meses). No es necesario que los recibos estén a nombre de la persona solicitante.
|
|
Los documentos deberán ser legibles y estar en buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración.
*Si no cuenta con su acta de nacimiento, en la mayoría de los casos, la puede solicitar en la Embajada o la puede imprimir desde la comodidad de su hogar, ingresando a https://www.gob.mx/actas.
II. Proceso
- El trámite inicial se realiza en la Embajada e implica la entrega de documentos, la toma de una fotografía y la captura de datos biométricos (huellas).
- Una vez que el trámite sea validado el Instituto Nacional Electoral enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial al domicilio. Es importante mencionar que solo la persona solicitante podrá recibirla. Después de tres intentos de entrega la credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina del servicio de mensajería más cercana. Al finalizar dicho periodo será devuelta a México.
- Cuando se reciba la credencial será necesario activarla, siguiendo las indicaciones en el sobre.
Se puede revisar el estado del trámite en el Sistema de Consulta o llamando a Inetel por cobrar al (+52) 55-5481-9897.
III. Costos
El trámite es totalmente gratuito.
IV. Votación desde el extranjero
Deberá ingresar a http://votoextranjero.mx/ para conocer los requisitos y las opciones para participar en las elecciones estatales y federales de México. Cabe destacar que no todas las entidades federativas permiten el voto desde el extranjero.
V. Validez de la credencial
La credencial para votar tiene una vigencia de diez años y es perfectamente válida tanto en el exterior como en México. Sin embargo, solo sirve para votar desde el extranjero. Si usted desea votar físicamente en México deberá contar con una credencial emitida por el INE en territorio mexicano. Por su parte, las credenciales para votar tramitadas en México sirven para votar tanto dentro del país como fuera de éste.
VI. Fotografía
Ya no se requiere presentar ninguna fotografía previa a la cita. Sin embargo, la fotografía que se capturará ese día deberá ser sin velo.