PASAPORTES

 

CITAS:

Los trámites consulares son personalísimos y se realizan en la Embajada de México ante la Santa Sede. Es necesario contar con una cita y presentarse exactamente el día y la hora previstos. No es posible el ingreso de personas que no cuenten con una cita ni tampoco de acompañantes.

 

Solicitud de cita consular:

  • Por teléfono (+39) 06-323-0360.
  • Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Horario:

De lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. (excepto días feriados).

 

 

Pasaporte

El pasaporte es el documento de identidad y viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores –mediante sus oficinas de emisión de pasaportes y sus representaciones diplomáticas y consulares en todo el mundo– expide a las personas mexicanas para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras el libre paso. El pasaporte además de permitirle viajar a otros países es un medio aceptado universalmente como identificación y prueba de nacionalidad.

 

I. Requisitos

Para solicitar el pasaporte por primera vez.

Estos documentos se deben presentar en original y con una copia simple. Los documentos originales serán regresados al finalizar el trámite.

 

Documento probatorio de nacionalidad.

  • Acta de nacimiento*.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Carta de naturalización.
  • Pasaporte previo.

Documento de identidad.

  • Credencial para votar.
  • Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional liberada.
  • Cédula profesional.
  • Título profesional.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Carta de naturalización mexicana.
  • Matrícula consular.
  • Pasaporte mexicano.
  • Licencia de conducir.
  • Tarjeta de residente permanente.
  • Permiso de estadía (soggiorno).
  • Pasaporte extranjero.
  • Certificado de preparatoria
  • Carta de naturalización.
  • Carta del pediatra, con foto (sólo para menores de siete años).

Los documentos deberán ser legibles y estar en buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración.

*Si no cuenta con su acta de nacimiento, en la mayoría de los casos, la puede solicitar en la Embajada o la puede imprimir desde la comodidad de su hogar, ingresando a https://www.gob.mx/actas.

 

II. Renovación

  • Presentar el pasaporte.
  • El pasaporte no deberá tener observaciones. En caso de que exista alguna observación, se deberá subsanar con el documento original que le indiquen (acta de nacimiento, identificación oficial, etc.).
  • Los pasaportes tipo "E" expedidos a partir del 1 de enero de 2016 no podrán canjearse.
  • Si el pasaporte fue expedido antes de 1995 en México o antes de 2006 en alguna oficina consular se deberá cumplir con los requisitos para la expedición de pasaporte por primera vez (copia certificada de acta de nacimiento e identificación oficial).

 

III. Reposición

Por extravío, robo o daño.

  • Presentar los documentos que demuestren su identidad y nacionalidad, como si el pasaporte se solicitase por primera vez.
  • Es necesario denunciar la pérdida o extravío del pasaporte a la autoridad de policía del lugar en el que encuentre y contar con reporte de policía.

Comisarías de Policía en Roma cerca del Vaticano

Comisariato di Polizia Prati

Vía Ruffini, número 1 (Tel.: 06-328-071).

Comisariato di Polizia Borgo

Piazza Cavour, número 3 (Tel.: 06-681-9141).

Comisariato di Polizia

Palazzo di Giustizia, Piazzale Clodio (Tel.: 06-3973-5256).

Comisariato di Polizia Porta del Popolo

Vía F. Fuga, número 3 (Tel.: 06-360-8091).

 

IV. Costos y descuentos

Ver tarifario.

Toda persona mayor de 60 años tiene un descuento del 50 %.

 

V. Actas extemporáneas

Si el registro de su nacimiento se llevó a cabo de manera extemporánea –es decir, que el registro se realizó pasados los años de gracia que tuvieron para realizarlo– sólo podrá tramitar pasaporte presentando una prueba complementaria.

 

-Periodos de extemporaneidad:

  • Personas nacidas antes de 1930 se aceptará una extemporaneidad de hasta 50 años.
  • Personas nacidas entre 1931 y 1940 se aceptará una extemporaneidad de hasta 30 años.
  • Personas nacidas entre 1941 y 1950 se aceptará una extemporaneidad de hasta diez años.
  • Personas nacidas entre 1951 y 1976 se aceptará una extemporaneidad de hasta cinco años.
  • Personas nacidas a partir de 1977 se aceptará una extemporaneidad de hasta un año.

 

-Documentos de prueba complementaria:

  • Certificado o constancia de alumbramiento que manifieste que un menor nació vivo y el nombre de sus progenitores. 
  • Partida parroquial de bautismo del interesado. (Deberá estar cotejada en los libros de la parroquia correspondiente por notario público o autoridad legalmente facultada para ejercer dichas funciones en territorio nacional). 
  • Copia certificada del acta de matrimonio del padre o madre, expedida por el registro civil, donde se asiente que al menos uno de ellos es mexicano y que se casaron en territorio nacional, antes de la fecha de nacimiento del solicitante. 
  • Copia certificada del acta de nacimiento del padre o de la madre expedida por el registro civil. La fecha de registro no deberá rebasar la extemporaneidad señalada de un año y la propia acta deberá hacer constar la nacionalidad mexicana de la persona registrada. 
  • Copia certificada del acta de nacimiento de un hermano o hermana mayor de la persona interesada que haya nacido en territorio nacional. Igual que en el caso anterior la fecha de registro no deberá rebasar la extemporaneidad señalada de un año y la propia acta deberá hacer constar la nacionalidad mexicana de la persona registrada. 
  • Certificado de educación primaria o boleta de calificaciones del mismo nivel expedido por la Secretaría de Educación Pública o alguna otra institución reconocida.

 

De no contar con alguno de estos documentos la oficina consular podrá verificar por medios electrónicos o por escrito la validez del acta de nacimiento ante la oficina del registro civil que la expidió, lo cual puede retrasar la expedición del pasaporte.

 

VI. Escritura correcta de los nombres

Su nombre deberá coincidir plenamente entre el documento de nacionalidad y el documento de identidad. Por ejemplo, no se aceptaría un “Ma.” por un “María”.

 

VII. Fotografía

Ya no se requiere presentar ninguna fotografía previa a la cita. Sin embargo, la fotografía que se capturará ese día deberá ser sin velo.

 

 

VIII. Procedimientos y tiempos

Para la impresión de pasaporte.

 

Los pasaportes tipo “G” prima, como contienen altas medidas de seguridad y confiabilidad, se imprimen en México. Su envío a Roma puede demorar hasta dos meses. Se recomienda tener esto en consideración cuando decida en qué momento renovar su pasaporte. Ya no es necesario esperar a que su pasaporte esté por vencer.

 

IX. Pasaportes de emergencia

Impresos el mismo día.

 

En casos de emergencia (robo de pasaporte) o urgencia (por motivos de viaje urgente o por razones migratorias) la Embajada le puede emitir un pasaporte tipo “E” el mismo día. La vigencia máxima de este es de un año y (en casos muy particulares) de hasta tres años. Será necesario demostrar documentalmente la emergencia o la urgencia. 

 

X. Catálogo Nacional de Servicio

Información pormenorizada sobre cada trámite de pasaporte.

SRE-01-020-A

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de seis años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-A

 

SRE-01-020-B

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de tres años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-B

 

SRE-01-020-C

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de edad con vigencia de un año.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-C

 

SRE-01-020-D

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de seis años (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-D

 

SRE-01-020-E

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de tres años (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-E

 

SRE-01-020-F

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. Pasaporte para mayores sesenta años y personas con discapacidad comprobada con vigencia de un año (aplica descuento del 50%).

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-F

 

SRE-01-020-G. 

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de seis años. 

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-G

 

SRE-01-020-H

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de tres años

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-H

 

SRE-01-020-I

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A menores de edad con vigencia de un año.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-I

 

SRE-01-020-J

Pasaporte ordinario expedido en el exterior A mayores de edad con vigencia de diez años.

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-J

 

SRE-01-020-K

Pasaporte ordinario expedido en el exterior. A mayores de sesenta años de edad y a personas con discapacidad comprobada con vigencia de diez años (aplica descuento del 50%)

https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-K