Encuentro Celebratorio de Letras Hispanoamericanas
Ahí las banderas de los países hispanoamericanos; ahí la solemnidad de un recinto de siglos a cuestas; ahí el desfile de adalides del idioma: belleza, profundidad e ingenio. De santa Teresa de Jesús a sor Juana Inés de la Cruz; de Lope de Vega a Miguel de Unamuno, Ramón López Velarde, Juan Gelman, Ernesto Cardenal, Rubén Darío, José Martí, Gabriela Mistral. La fiesta de las letras en un salón de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Monserrat en Roma. La voz de los embajadores de cada uno de los países y el testimonio en una breve antología. Es la memoria del descubrimiento de América. Es la herencia común que nos integra. El idioma como eje, en una realidad dolorosa pero insoslayable: la pérdida de arraigo de quienes emigran al extranjero, con punta de arranque en su propia lengua. La celebración orquestada por México en el orgullo del idioma y su posibilidad como herramienta para conmover, sorprender o construir caminos hacia el espíritu de cada lector. La lengua de Cervantes.