Conozca Italia

LA ABADÍA GRIEGA DE SAN NILO

 

Sobreviviente de un puñado de monasterios bizantinos que se extendieron por el sur de Italia, la abadía católica griega de san Nilo, enclavada en la zona territorial de Santa María de Grottaferrata en la región de Lazio, se fundó 50 años después del cisma entre la iglesia de Roma y la de Constantinopla. Y aunque está subordinada al obispo de la capital de Italia, conserva el rito bizantino griego y la bendición monástica oriental de sus orígenes.

Ésta fue fundada en 1004 por san Nilo de Rosario.

Su esplendor llegó entre finales de los siglos XVII y XVIII con el arribo de gran cantidad de monjes procedentes de las colonias albanesas de Italia conocidos como Arbëreshë, quienes practicaban el rito oriental en las regiones de Sicilia y Calabria, lo que permitió un renacimiento espiritual y cultural, dada su vocación de paleógrafos liturgistas y musicólogos. Con ellos floreció también la investigación sobre la historia de Albania y Bizancio.

En 1937 la Santa Sede elevó la agrupación de Grottaferrata a monasterio exárquico, integrándola a la tercera circunscripción de la iglesia católica bizantina en Italia, al lado de las eparquías de Lungro y Piana degli Albanesi.

En 2004, durante la celebración del primer milenio de la abadía, la Ciudad del Vaticano imprimió una tarjeta postal alusiva en tanto la oficina de correos italiana emitió un sello y canceló un timbre en recuento gráfico de larga historia.