EL CAMINO DE SAN FRANCISCO

 

Sin la magnitud del recorrido evangelizador del apóstol Santiago, cuya ruta cruza de Francia a España por la escarpada cadena montañosa de los Alpes, en Italia existe el Camino de San Francisco, la ruta del seráfico fundador de la Orden de Frailes Menores, cuya longitud alcanza tres regiones: Toscana, Umbría y Lacio. En total 350 kilómetros a través de los Apeninos septentrionales, cuyo recorrido se realiza habitualmente entre ocho y 10 etapas en dirección Norte-Sur.

 

La meta final de quienes siguen la ruta a título penitencial, ya caminando, ya en bicicleta, es la ciudad de Asís, donde nació y murió el joven adinerado que se volvió el más humilde los hijos de Dios.

 

El punto de arranque es la zona de la Toscana conocida como La Verna, donde se erigió un santuario en memoria del sitio exacto donde el que sería san Francisco de Asís recibió los estigmas de Cristo. Las cinco heridas en manos, pies y costado marcarían los últimos años del religioso, cuya tumba se preserva en la Catedral erigida en su memoria en parte más alta de la ciudad que acuñó su semilla de paz y hermandad.