RAMÓN LÓPEZ VELARDE

 

El diagnóstico médico se condensaba en sólo una palabra compuesta: bronconeumonía. Noche insólitamente fría de verano, larga caminata sin el abrigo y bufanda habituales. Y el acecho también insólito de la muerte. Así, sin más, se extinguió la luz del poeta que dos meses antes le había cantado a una mujer, a veces novia, esposa, madre. “Suave Patria”, el poema nacional, evocación, nostalgia y sentimiento de todo lo que nos es común. La esencia, la raíz, el epicentro, el alma de México. La pintura del país a 100 años de la consumación de la Independencia. Ahí está la esperanza frente al hambre y al obús, un higo de San Felipe de Jesús; la tradición del Domingo de Ramos; el Niño Dios que escrituró un establo. Ahí los años en los seminarios de Zacatecas y Aguascalientes.

El poeta católico de las cinco musas. El que agotaba las tardes en las veredas de tumbas y capillas del panteón francés de la piedad, donde repasarla su cuerpo inerte originalmente, a unas calles de la casa donde rentaba un espacio, vuelta hoy en Casa del Poeta. En avenida Jalisco 73, hoy Álvaro Obregón está aún su cama, su ropero, su mesa de trabajo, su camisa almidonada…

En homenaje al Poeta de la Patria, como dirán las letras de oro del Senado, la Embajada de México ante la Santa Sede tendrá un conversatorio vía remota con tres escritores y una actriz. La invitación es pública.

Dirección de la reunión:

https://zoom.us/j/91612133795?pwd=RjVReXJLeU1lTGhVU0xXczFQTkJSQT09

Número de la reunión: 916 1213 3795

Contraseña: MEXICO

La liga estará disponible diez minutos antes de la hora del conversatorio.

 RECOMENDACIONES:

Ingresar al salón virtual diez minutos antes del conversatorio e indicar su nombre para que se le pueda conceder acceso. Se sugiere mantener apagado su micrófono.

El conversatorio será en español y será grabado. 

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN:

Conversatorio sobre Ramón López Velarde (rsvpify.com)