Trece nuevos cardenales
El 25 de octubre el papa Francisco anunció que el próximo 28 de noviembre se celebrará un consistorio en el que se crearán trece nuevos cardenales, incluido un mexicano. Como se sabe el Colegio de Cardenales se integra por los cardenales electores –aquellos menores de 80 años y que participan en los cónclaves para elegir un nuevo sumo pontífice– y por cardenales no electores –purpurados mayores de 80 años que no pueden votar en las elecciones papales y cuyos nombramientos se consideran honorarios–.
Cardenales electores (menos de 80 años)
- José Advíncula (filipino): tiene 68 años, es obispo desde 2001 y arzobispo de Cápiz desde 2012.
- Celestino Aos (español): tiene 75 años, es obispo desde 2014 y arzobispo de Santiago de Chile desde 2019.
- Mauro Gambetti (italiano): es un sacerdote franciscano conventual de 54 años quien actualmente funge como custodio general del convento de San Francisco de Asís.
- Mario Grech (maltés): tiene 63 años, es obispo desde 2006 y actualmente funge como el secretario general del Sínodo de los Obispos.
- Wilton Gregory (estadounidense): tiene 72 años, es obispo desde 1983 y arzobispo de Washington, D.C. desde el año pasado.
- Antoine Kambanda (ruandés): tiene 61 años, es obispo desde 2013 y arzobispo de Kigali desde 2018.
- Augusto Lojudice (italiano): tiene 56 años, es obispo desde 2015 y arzobispo de Siena desde 2019.
- Marcello Semeraro (italiano): tiene 72 años, es obispo desde 1998 y funge como el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
- Cornelius Sim (bruneano): tiene 69 años y ha sido obispo y vicario apostólico de Brunéi desde 2005.
No electores (80 años y mayores)
- Felipe Arizmendi Esquivel (mexicano): tiene 80 años y ha sido obispo desde 1991. Fue obispo de Tapachula (de 1991 a 2000) y obispo de San Cristóbal de la Casas (de 2000 a 2017).
- Rainiero Cantalamessa (italiano): es sacerdote capuchino de 86 años y desde 1980 ha sido el predicador de la Casa Pontificia.
- Enrico Ferosi (italiano): tiene 80 años y ha sido un sacerdote diocesano romano durante toda su carrera eclesiástica.
- Silvano Tomasi (italiano): tiene 80 años, es obispo desde 2016 y de 2003 a dicha fecha fue el observador permanente de la Santa Sede en los organismos de las Naciones Unidas en Ginebra.
Después del consistorio del próximo 28 de noviembre el Colegio de Cardenales se compondrá por 232 miembros, de los cuales 129 son electores y 103 tienen más de 80 años: