Información de Pasaportes
Debido a las medidas tomadas para evitar el contagio del Coronavirus COVID-19, las solicitudes de pasaportes solo se atenderán bajo previa cita. Para solicitar su cita, por favor envíe un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los pasaportes pueden ser expedidos por 1, 3, 6 o 10 años.
Solamente se expiden pasaportes con vigencia de 10 años a las personas mayores de edad (18 años en adelante).
La Sección Consular de esta Embajada solamente expide el mismo día pasaportes con vigencia de 1 o 3 años, tanto para mayores como para menores de edad.
Los pasaportes con vigencia mayor a 3 años se expiden en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para ello, se toman biométricos (fotografía, firma y huellas dactilares) en la Embajada; una vez tomados los biométricos, el pasaporte se imprime en México y se envía a esta Embajada. En total, el proceso dura entre 4 y 8 semanas, entre la toma de biométricos y la llegada del nuevo pasaporte a la Embajada.
REQUISITOS
Si tiene actualmente un pasaporte expedido en México y solicita su canje, deberá:
- Acudir personalmente a la Embajada
- Presentar pasaporte anterior original
- Realizar el pago correspondiente según la Ley Federal de Derechos, en efectivo, en rands sudafricanos.
Menores y personas con discapacidad legal
Además de los requisitos anteriores (salvo pasaporte anterior), habrá que añadir:
- Comparecencia de la persona menor de edad y de ambos padres o tutores.
- Pasaportes vigentes de ambos padres. En el caso de que ambos padres tengan la patria potestad y uno no esté presente, el ausente tendrá que dar la autorización en la oficina consular mexicana más cercana a su lugar de residencia.
- Copia certificada de Acta de nacimiento mexicana.
- Identificación con fotografía del menor de edad. La identificación deberá comprobarse con pasaporte mexicano anterior, cartilla de vacunación, carta de la escuela o certificado del médico pediatra (que contenga una fotografía del menor sobre la cual se encuentre parcialmente el sello o firma del médico o institución).
NOTAS
Apartado con apellido de cónyuge en el pasaporte mexicano
Los nombres completos mexicanos no se modifican. Sin embargo, es posible incorporar el apellido del/la cónyuge en un apartado del pasaporte.
Si usted desea que el apellido de su cónyuge aparezca en un aparatado del pasaporte mexicano, es indispensable presentar:
- copia certificada del acta de matrimonio con los nombres completos de los contrayentes
- copia del pasaporte del/cónyuge
Reposición de pasaporte por robo, extravío, destrucción o mutilación
En casos de emergencia solamente, la Embajada de México en Sudáfrica puede expedir un pasaporte provisional, que permita la repatriación a México. Para ello, se deberá presentar la siguiente documentación:
- Acta de denuncia reciente presentada ante la policía local, detallando claramente el suceso.
- Identificación con fotografía, válida y vigente.
- Pago de derechos.
Pruebas complementarias de nacionalidad y de identidad (en caso de no contar con pasaporte) para casos de protección o para menores de edad
Para acreditar nacionalidad mexicana
a) | Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil mexicano (no se aceptan copias fotostáticas)* | ||
b) | En el caso de que su registro haya ocurrido un año o más después de su nacimiento (registro extemporáneo), deberán presentarse los siguientes documentos: |
||
- | Certificado de estudios. | ||
- | Acta de nacimiento de padre, madre, hermano o hermana que contenga sus nombres completos y haya sido levantada en el mismo año de nacimiento del familiar. |
* El Acta de Nacimiento mexicana se puede obtener en el Registro Civil de México, en las Embajadas o Consulados mexicanos o en internet en el vínculo https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.
Identificación oficial, cualquiera de las siguientes:
- Credencial para votar
- Certificado de matrícula consular
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Credencial de institución pública mexicana
- Credencial escolar expedida por institución mexicana con reconocimiento oficial
- Identificación para menor de edad (véase arriba)
Las identificaciones deberán ser vigentes y los nombres y apellidos tienen que coincidir totalmente con la información asentada en el acta de nacimiento mexicana.
La Sección Consular estará cerrada en los días feriados sudafricanos y en los días de mantenimiento (Haga click aquí para consultar los días)