207 Aniversario del Benemérito de las Américas, Benito Juárez
Benito Juárez nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806.
Era descendiente de indígenas zapotecas; con educación y voluntad se tituló de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca en 1833.
Ocupó diversos cargos públicos en su estado natal: Regidor, Diputado local, Juez Civil, Secretario de Gobierno y en 1847, Gobernador.
En 1853 a raíz de diferencias con Antonio López de Santa Anna se exilió en Estados Unidos. Al año siguiente decidió unirse al Plan de Ayutla y tras su triunfo fue nombrado Secretario de Justicia.
En 1857 fue electo Presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la Presidencia de México.
A partir de entonces y hasta su muerte en 1872, encabezaría el gobierno durante las etapas históricas de la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa, el Segundo Imperio y la Restauración de la República.
Recinto Homenaje a Don Benito Juárez
El 18 de julio de 1957 fue creado, mediante decreto presidencial, el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez, con el propósito de conmemorar cien años de la promulgación de la Constitución Liberal de 1857. Este Recinto recuerda las glorias de este ilustre mexicano frente a la intervención francesa y el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
Fue erigido en el ala norte del Palacio Nacional, en los Patios Marianos, justo donde el Presidente Juárez había escogido su morada luego de la restauración de la República en julio de 1867, y donde permaneció hasta su fallecimiento el 18 de julio de 1872.
Este Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez estuvo abierto al público entre 1957 y 1993, en que hubo de cerrarse para llevar a cabo obras de restauración en el ala noroeste de Palacio Nacional. Al cumplirse el 126 aniversario del fallecimiento del Benemérito en 1998, fue reabierto nuevamente en su sede de Palacio Nacional.
Por otro lado, la colección de objetos históricos que exhibe el Recinto se formó con piezas auténticas que pertenecieron a Juárez donadas a su familia por descendientes y admiradores.