CURRICULUM VITAE
NORMA B. PENSADO MORENO
Nació en México, D.F. el 1 de mayo de 1958. Licenciada en Economía por la Facultad de Economía, UNAM. 1977-1981. Tesis: “América Latina: Un difícil camino a la integración”. Miembro del Servicio Exterior Mexicano en el que ascendió al rango de Embajadora en 2006. Casada.
Experiencia diplomática:
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha ocupado los siguientes cargos:
- Subsecretaria para América Latina y el Caribe (2012).
- Directora General para América Latina y el Caribe (2011-2012).
- Directora General para Europa (2004-2006).
- Directora de Intercambio Académico y Becas en la Dirección General de Asuntos Culturales (1992-1994).
- Subdirectora en la Comisión Mexicana para la Cooperación con Centroamérica (1992).
- Jefe de Departamento de Organismos Regionales y Procesos de Integración en la Dirección General de Relaciones Económicas Multilaterales (1984-1986).
- Analista de asuntos económicos en la Dirección General para Europa Occidental (1981-1984).
En el exterior:
- Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante la Federación de Rusia concurrente ante la Rep. de Belarús y la Rep. de Armenia (2017- ).
- Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante la República de Finlandia, concurrente ante la República de Estonia (2013-2017).
- Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante el Reino de Suecia, concurrente ante las Repúblicas de Letonia y Lituania (2006-2011).
- Ministra/Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Suecia (2001-2004).
- Consejero en la Delegación de México ante la OCDE, en París, Francia (1998-2001).
- Representante Alterna en la Misión Permanente de México ante los Organismos de Naciones Unidas con sede en Viena, Austria (1994-1997).
Ha representado a México en numerosas conferencias y reuniones internacionales.
Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales COMEXI
Idiomas: francés, inglés, alemán, portugués, italiano. Conocimientos de sueco a nivel intermedio. Español (lengua materna).
Experiencia en Organismos Internacionales:
- Jefe de Proyectos del Comité de Acción de Apoyo al Desarrollo Económico y Social de Centroamérica (CADESCA), del SELA, con sede en Panamá (1986-1992).
Prácticas Profesionales y Formación Continua:
- Curso “Globalization and the New Global Economy”. Universities of Oxford, Yale and Stanford. Curso a distancia. Dic.03-Ene.04.
- Curso a distancia “La Protección Consular en Estados Unidos y la Labor de la SRE”. IMRED, Oct. 2000.
- Curso de Formación Diplomática (SRE/IMRED) Sep.91-May.92.
- Diplomado Universitario en Política Internacional. Universidad Iberoamericana. Feb-Nov. 1993. Tesina: “La Cooperación Internacional: el caso centroamericano”.
- Curso “Políticas de Comercio Exterior en América Latina”. CEPAL/UNCTAD/OEA/PNUD/ILPES. Asunción, Paraguay, junio 1985.
- Seminario “Introducción a las Relaciones Internacionales”. El Colegio de México, Oct.83-Feb.84.
- Prácticas en la Philips Ibérica, S.A.E., Madrid, España, División de Comercialización (1983).
- Prácticas en la Cámara de Comercio e Industria de Brest, Francia, en el Servicio de Comercio Exterior (1981).
Condecoraciones:
- Orden Real de la Estrella Polar en grado de Comendador con Gran Cruz otorgada por el Reino de Suecia.
- Orden del León de Finlandia en grado de Comendador con Gran Cruz otorgada por la República de Finlandia.