Educación y Cultura
Durante 2018, la promoción cultural ha sido uno de los más relevantes de la relación México-Rusia.
En el ámbito de la cooperación educativa y cultural se celebró la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva en la ciudad de Moscú, en cuyo marco fue suscrito el Programa de Cooperación para 2018-2020. Actualmente las instituciones rusas y mexicanas están analizando propuestas de colaboración en dichos ámbitos, entre las que destacan la participación en ferias de libros, festivales de cines, intercambio de exposiciones, intercambio de experiencia en materia de patrimonio cultural e investigación y colaboración en materia de documentación y análisis de textos epigráficos mayas.
En lo que respecta al marco jurídico del ámbito cultural, fue suscrito el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Cultura de México y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
En 2018 se realizaron 11 actividades culturales en el marco del Programa de Promoción Cultural de la Embajada. Adicionalmente, se participó en eventos culturales, entre las cuales destacan la «Copa Mundial Infantil de las Banderas» realizada el 26 de mayo en la ciudad de Khimki, suburbio de Moscú. Asimismo, se otorgó un amplio apoyo a los eventos culturales organizados en el marco del Festival «Una probadita de México», que tuvo lugar en Moscú del 14 de junio al 15 de julio, que incluyó la develación de la Matryoshka Xico en el Jardín Hermitage, eventos gastronómicos, un desfile de modas de Pineda Covalín y de máscaras dedicada al Día de Muertos, entre otras.
A lo largo del año, se establecieron contactos con instituciones de educación superior en Moscú, Kazán y Samara, en los ámbitos de cooperación educativa para explorar oportunidades de colaboración bilateral con instituciones mexicanas.
En octubre se llevó a cabo el III Foro de Rectores Rusos e Iberoamericanos en la Universidad Estatal de Moscú «M.V.Lomonosov», en la que participaron representantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de la Universidad Abierta y a Distancia de México, con el propósito de promover la cooperación instituciones rusas.
Cabe señalar, que en el contexto de las iniciativas ruso-mexicanas del Programa de Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva, el 30 de octubre de 2018, fue inaugurada la exposición de obras de Wassily Kandinsky en el Museo del Palacio de Bellas Artes, en la ciudad de México, proyecto que contó con la colaboración del INBA, del Museo Estatal de Bellas Artes «A.S. Pushkin», de la Galería Estatal Tretyakov, del Hermitage y de otros museos rusos.
Asimismo, el 20 de diciembre, en la Sala Central de Exposiciones “Manege” de Moscú, de inauguró la exposición “Viva la vida! Frida Kahlo y Diego Rivera. Arte y Gráfico de Museos y Colecciones Privadas”, organizada por la Fundación Cultural-Histórica “Conexión de los tiempos” y el Museo Fabergé de San Petersburgo.
Dicha exposición incluye 107 obras, de las cuales aproximadamente 50 provienen del Museo Dolores Olmedo, así como de algunas otras colecciones. Asimismo, se exponen obras del Museo de “Bellas Artes A.S. Pushkin” - un cuadro de Frida y algunas obras de Diego-, así como de otros pintores mexicanos como: Ignacio Aguirre, Raúl Anguiano, Luis Arenal, Alberto Beltrán, Angel Bracho, Fernando Castro Pacheco, Francisco Dosamantes, Jesús Escobedo, Arturo Bustos, Francisco Mora, Isidoro Ocampo, Pablo O´ Higgins, Everardo Ramírez, Ramón Sosamontes, Alfredo Salce y Julio Prieto.