Canciller Luis Videgaray Caso: Muchas gracias a todas y a todos. Es un privilegio estar aquí en Bogotá. Agradezco a la Canciller Holguín y a todo su equipo de trabajo la extraordinaria anfitrionía, nos hacen sentir como en casa.
Colombia para México es una relación especial, probablemente es difícil encontrar otro país con el que tengamos este nivel de empatía, de colaboración concreta y de solidaridad mutua como la que existe entre México y Colombia.
Hemos tenido una jornada sin duda de trabajo fructífera, enfocada en aspectos concretos de nuestra relación. Como decía María Ángela hace un momento, la relación ha adquirido un carácter estratégico apenas en el 2015, y hoy se ha llevado a cabo la primera sesión formal del Comité Estratégico México-Colombia en donde hemos analizado los avances, que son muchos, y también las oportunidades concretas y las cosas que van a ocurrir en los próximos meses.
Hay materias muy distintas en donde tenemos resultados concretos, naturalmente en materia comercial, destaca que los intercambios continúan y la labor de los Gobiernos es enfocarnos en aquellos cuellos de botella, en aquellos impedimentos que pueden calibrarse y provocar una mayor intensidad de las relaciones económicas tanto en materia de comercio como de inversión, y hay sin duda oportunidades importantes para que esto ocurra.
En materia de cooperación cultural y científica, es tal vez una de las áreas en donde tenemos mayores oportunidades y mayores realidades y creo que es una noticia que nos entusiasma mucho a los mexicanos, el que habremos de iniciar este año de México en Colombia y de Colombia en México, que traerá eventos muy importantes, principalmente en el ámbito cultural en el territorio de ambas naciones, que será un motivo más de encuentro entre nuestros pueblos.
En materia migratoria y de cooperación consular, quiero decir que tal vez la relación con Colombia sea la más avanzada, la de mayor confianza de resultados en la práctica que tenemos, el nivel, por ejemplo de intercambio sistemático en la información en materia consular que hemos logrado con Colombia, es el modelo a seguir de México con otras naciones, y, por supuesto, de preferencia con plataformas compartidas con terceros países que es en lo que estamos trabajando.
En materia de seguridad, tenemos un intercambio basado en la confianza y en los valores comunes, las fuerzas armadas, las agencias de seguridad de ambas naciones colaboran todos los días; y quiero, de manera muy especial, reconocer y agradecer el apoyo que en materia de capacitación nos brinda el estado colombiano de manera constante a las fuerzas de seguridad de México en distintos niveles de gobierno, no solamente a nivel federal.
Es una relación entre México y Colombia que todos los días no da resultados, ambos generan oportunidades y nos da frutos; pero que también nos convierte en aliados naturales cuando enfrentamos temas de carácter regional o global.
Somos parte de tal vez, el instrumento más exitoso que existe en América Latina, la Alianza del Pacífico; una alianza que está en movimiento, una alianza que ha decidido tomar pasos adicionales para como una plataforma regional abrirnos para celebrar acuerdos de libre comercio con otras naciones, particularmente con Asia, estamos en este proceso.
Y también, por supuesto, Colombia y México comparten valores fundamentales, como son, por ejemplo: la protección de los derechos humanos, la protección al medio ambiente; y por supuesto, la protección de la democracia, en donde México y Colombia nunca titubearán en juntos, como lo hemos hecho, alzar la voz en defensa de estos valores.
Es un privilegio estar aquí, y si me permiten, quiero terminar esta intervención haciendo un reconocimiento especial a los Embajadores, a Patricia Cárdenas, Arnulfo Valdivia; quienes son los que todos los días le dan vida a esta relación.
Y por cierto, quiero públicamente hacer un reconocimiento al Presidente Santos y a la Canciller Olguín por un gesto muy especial, un momento muy emotivo esta mañana, que fue invitarnos a ser testigos de cuando rindió protesta – así decimos en México- el General Naranjo como Vicepresidente de Colombia, un hombre al que admiramos y conocemos y que estamos seguros que haciendo equipo con el Presidente Santos habrá de contribuir al éxito del proceso de paz, para la seguridad y bienestar de esta gran nación querida y hermana que es Colombia.
ooOOoo
Síguenos en Twitter: @SRE_mx
Plaza Juárez 20, P.B. Col. Centro
Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México ., 06010
t.+52 (55) 3686 5210│3686 5214