El Gobierno de México reitera que la eliminación total y definitiva de la lamentable práctica de la tortura u otros tratos o penas crueles, en todo el territorio nacional, es una tarea que exige el compromiso permanente de todas las autoridades encargadas de administrar la justicia.
El Gobierno de México toma nota del Informe que el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Dr. Nils Melzer, presentó ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En el Informe en ningún momento afirma que en México se susciten delitos de lesa humanidad. La información que en ese sentido fuera circulada, recoge únicamente las opiniones personales y sin fundamento.
México subraya el compromiso y esfuerzos del Gobierno Federal para acabar con dichas prácticas, entre los cuales destacan la creación -en octubre del 2015- de la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Tortura, al interior de la PGR; así como la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
México es consciente de que la cooperación y el diálogo estrecho con los órganos de tratados y mecanismos especiales de Naciones Unidas en materia de tortura, son complemento importante para las acciones y fortalecimiento institucionales para hacerle frente.
El Gobierno de México reitera que la eliminación total y definitiva de la lamentable práctica de la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, en todo el territorio nacional, es una tarea que exige el compromiso permanente de todas las autoridades encargadas de administrar la justicia pronta y expedita, en los tres niveles de gobierno.