FIL Guadalajara: 30 años de contar grandes historias
En la edición número 30 de la Feria participarán más de 650 escritores de 44 países, además de importantes figuras de la industria del libro, la cultura, el pensamiento y la ciencia. América Latina es la región Invitada de Honor.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara llega a sus 30 ediciones este 2016, con América Latina como Invitada de Honor, consolidada como el festival literario más grande del mundo, así como la mayor cita para los profesionales de la industria del libro en Iberoamérica, pero también como una de las principales plataformas para la difusión del pensamiento, la cultura y la ciencia de nuestros días. Mario Vargas Llosa, Norman Manea, Roberto Calasso, Antonio Gamoneda, Ernesto Cardenal, María Negroni, Nélida Piñón, Luisa Valenzuela, Enrique Krauze, Pierre Chatillon, Jorge Fernández Granados, Rosa Montero, Héctor Aguilar Camín, Alonso Cueto, Fernando Iwasaki, Laura Restrepo, Leonardo Padura, Gioconda Belli, Arturo Pérez-Reverte, Santiago Roncagliolo, Manuel Rivas y Luiz Ruffato celebrarán a la Feria junto con más de 650 autores provenientes de 44 países.
El rumano Norman Manea recibirá el Premio FIL de Literatura en la inauguración de la Feria y abrirá el Salón Literario. El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa encabeza la presencia de autores de América Latina y será homenajeado por sus 80 años de vida. El autor y editor italiano Roberto Calasso, reciente ganador del Premio Formentor de las Letras, sostendrá un diálogo con Alberto Manguel y Basilio Baltasar. El programa de la región Invitada de Honor será una oportunidad para celebrar la voluntad de libertad que vincula a nuestros países y para aventurar reencuentros en la palabra y el pensamiento.
El programa de América Latina será terreno para la reflexión sobre la identidad y actualidad de las letras del continente, con la participación de 120 autores, entre quienes figuran Leonardo Padura, Nélida Piñón, Alonso Cueto, Alberto Barrera Tyszka, Enrique Jaramillo Levi, Sergio Ramírez, Julio Escoto, Héctor Abad Faciolince, María Negroni, Ana Paula Maia, María Fernanda Ampuero, Ariana Harwicz, Luisa Valenzuela, Rodrigo Rey Rosa, Gioconda Belli, Santiago Gamboa, Gabriela Cabezón, Ana Clavel, Horacio Castellanos Moya, Alejandro Zambra, Edmundo Paz Soldán, Santiago Roncagliolo, Andrés Neuman, Rafael Gumucio, Luis Miguel Rivas, Eduardo Sacheri, Giovanna Rivero y Carlos Wynter Melo, entre otros. En esta edición, la Feria propone el programa Ochenteros, una apuesta por el futuro y una muestra rica y diversa que reúne a veinte jóvenes escritores nacidos en la década de los ochenta. Ver Más