Ante el crecimiento de la industria aeroespacial en nuestro País, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con un protocolo específico para ese sector, con el cual busca realizar eficientemente las visitas de vigilancia y constatar el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad, higiene y capacitación.
México se encuentra entre los principales destinos de inversión extranjera en la industria aeroespacial a nivel global, por lo que este instrumento permite a la STPS, además de acompañar a las empresas del sector en la mejor forma de cumplir con sus obligaciones, fomentar la cultura de la prevención para contar con centros laborales seguros.
Esta actividad económica, además, emplea a más de 45 mil profesionales de alto nivel, egresados de licenciaturas en Ingeniería, Manufactura y Construcción.
El Protocolo de Inspección en Materia de Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento para la Industria Aeroespacial está dirigido a centros de trabajo dedicados a la manufactura, mantenimiento, reparación, adecuación, ingeniería, diseño de aeronaves de tipo comercial y militar, así como servicios auxiliares para aerolíneas, laboratorios de pruebas y centros de capacitación, entre otros.
Esta actividad económica, además, emplea a más de 45 mil profesionales de alto nivel, egresados de licenciaturas en Ingeniería, Manufactura y Construcción.
El Protocolo de Inspección en Materia de Seguridad e Higiene y Capacitación y Adiestramiento para la Industria Aeroespacial está dirigido a centros de trabajo dedicados a la manufactura, mantenimiento, reparación, adecuación, ingeniería, diseño de aeronaves de tipo comercial y militar, así como servicios auxiliares para aerolíneas, laboratorios de pruebas y centros de capacitación, entre otros.