A partir del 9 de noviembre del 2012 entraron en vigor las nuevas disposiciones en materia migratoria, con el objetivo de regular el ingreso y salida de mexicanos y extranjeros del territorio nacional, así como el tránsito y estancia de extranjeros en el mismo. Lo anterior, en un marco de respeto, protección y salvaguarda de los derechos humanos, de contribución al desarrollo nacional, preservación de la soberanía y de la seguridad nacional.
Para revisar la nueva Ley de Migración y su Reglamento, por favor consulte los vínculos siguientes:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5190774&fecha=25/05/2011
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5270615&fecha=28/09/2012
1. Nacionalidades que NO requieren de visado para internarse a México como TURISTA (hasta 180 días) y como Visitantes Sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas (hasta 180 días).
Los nacionales de los países que se indican a continuación y de acuerdo con las nuevas disposiciones migratorias vigentes a partir del 9 de noviembre de 2012, no/no requieren de visados para ingresar a México en la característica migratoria de turista (hasta 180 días) y como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (hasta 180 días)*.
Para estancias distintas a las arriba mencionadas o estancias mayores a 180 días, SÍ se requerirá de un visado y documento migratorio consular de acuerdo con la actividad a desarrollar.
Países de Europa |
Países de América y El Caribe |
Asia, Medio Oriente y Oceanía |
Alemania |
Argentina |
Australia |
Andorra |
Aruba |
Corea del Sur |
Austria |
Bermudas |
Israel |
Bélgica |
Canadá |
Japón |
Bulgaria |
Colombia |
Malasia |
Chipre |
Costa Rica |
Nueva Zelandia |
Croacia |
Chile |
Región Administrativa de Hong Kong |
Dinamarca |
Estados Unidos de América |
Región Administrativa de Macau |
Eslovenia |
Jamaica |
Singapur |
España |
Panamá |
|
Estonia |
Paraguay |
|
Francia |
Perú |
|
Finlandia |
Trinidad y Tobago |
|
Gran Bretaña |
Uruguay |
|
Grecia |
Venezuela |
|
Hungría |
|
|
Irlanda (Eire) |
|
|
Islandia |
|
|
Italia |
|
|
Letonia |
|
|
Liechstenstein |
|
|
Lituania |
|
|
Luxemburgo |
|
|
Malta |
|
|
Mónaco |
|
|
Noruega |
|
|
Países Bajos |
|
|
Polonia |
|
|
Portugal |
|
|
República Checa |
|
|
República Eslovaca |
|
|
Rumania |
|
|
San Marino |
|
|
Suiza |
|
|
Suecia |
|
|
* Para los efectos arriba señalados, la condición de estancia de Visitante Sin Permiso para Realizar Actividades Remuneradas comprende las características de turista, transmigrante, persona de negocios, siempre y cuando no impliquen una actividad lucrativa y que la temporalidad sea de hasta ciento ochenta días.
2. Nacionalidades que SÍ requieren de visado para internarse a México como TURISTA y bajo cualquier otra calidad migratoria.
Los nacionales que se enlistan a continuación, requerirán de visado para ingresar a México como turista, visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas y cualquier otra calidad migratoria.
Países de Europa |
Países de América y el Caribe |
Asia, Medio Oriente y Oceanía |
Países de Africa |
Armenia |
AMÉRICA |
Bután |
Angola |
Azerbaiyan |
Belice (gratis)* |
Camboya |
Argelia |
Bielorusia (Belarús) |
Bolivia (gratis)* |
China, Rep. Popular |
Benin |
Bosnia-Herzegovina |
Ecuador |
Fiji |
Botswana |
Federación de Rusia (Sistema de Autorización Electrónica - SAE)** |
El Salvador (gratis)* |
Filipinas |
Burkina Faso |
Georgia | Guatemala (gratis)* |
India |
Cabo Verde |
Macedonia |
Guyana |
Indonesia |
Camerún |
Moldavia (Moldova) |
Honduras (gratis)* |
Islas Marshall |
Costa de Marfil |
Montenegro |
Nicaragua (gratis)* |
Islas Salomón |
Congo |
Serbia (gratis)* |
Surinam |
Kiribati |
Djibouti |
Turquía (Sistema de Autorización Electrónica - SAE)** |
CARIBE |
Kuwait |
Egipto |
Ucrania (Sistema de Autorización Electrónica - SAE)** |
Antigua y Barbuda |
Laos |
Eritrea |
|
Bahamas |
Líbano |
Etiopía |
|
Cuba |
Maldivas |
Gabon |
|
Dominica |
Myanmar |
Gambia |
|
Granada |
Micronesia |
Ghana |
|
Haití (gratis)* |
Mongolia |
Guinea |
|
República Dominicana (gratis)* |
Nauru |
Guinea Bissau |
|
Santa Lucía |
Nepal |
Guinea Ecuatorial |
|
Sto. Tomé y Príncipe |
Palau |
Islas Comoras |
|
San Vicente y las Granadinas |
Papua-Nueva Guinea |
Kenia |
|
St. Kitts y Nevis |
Samoa Occidental |
Liberia |
|
Trinidad y Tobago |
Sri-Lanka |
Libia |
|
|
Tailandia |
Lesotho |
|
|
Taiwan |
Marruecos |
|
|
Timor Oriental |
Madagascar |
|
|
Tonga |
Malawi |
|
|
Tuvalu |
Mali |
|
|
Vietnam |
Mauricio |
|
|
Vanuatu |
Mozambique |
|
|
Yemen |
Namibia |
|
|
|
Niger |
|
|
|
Nigeria |
|
|
|
República Centroafricana |
|
|
|
República Democrática del Congo (Ex Zaire) |
|
|
|
Rwanda |
|
|
|
Seychelles |
*Únicamente las visas que se expidan para visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (hasta 180 días) se otorgarán de manera gratuita.
** El Sistema de Autorización Electrónica (SAE) permite a nacionales turcos, rusos y ucranianos viajar a México (hasta 180 días) como turistas y visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas (hasta 180 días) sin necesidad de obtener una visa consular mexicana (véase el punto 4).
3. Residentes Permanentes en Portugal, el espacio Schengen de la Unión Europea, Estados Unidos de América, Canadá, Japón y Reino Unido.
Los nacionales de países que SÍ requieran de visado pero que sean Residentes Permanentes en Portugal o en el espacio Schengen de la Unión Europea, podrán ingresar viajar a México como turistas (hasta 180 días) o como Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (hasta 180 días). |
4. Sistema de Autorización Electrónica (SAE) para turcos, rusos y ucranianos.
El Sistema de Autorización Electrónica (SAE) permite a nacionales turcos, rusos y ucranianos viajar a México (hasta 180 días) como turistas y visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas (hasta 180 días) desde Portugal, sin necesidad de obtener una visa consular mexicana.
Para obtener más información sobre este sistema y tramitar dicha autorización, ingrese al siguiente vínculo de la página del Instituto Nacional de Migración (INM) de México:
http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Inicio_Autorizacion_Electronica/es.html
5. Tipos de visados tramitados, autorizados y expedidos en la Sección Consular.
De conformidad con la nueva Ley de Migración, las oficinas consulares tramitarán, autorizarán y expedirán los siguientes tipos de visados:
I. |
Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días |
II. |
Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 10 años (Larga Duración) |
III. |
Visa de Visitante para realizar trámites de adopción |
IV. |
Visa de Residente Temporal |
V. |
Visa de Residente Temporal Estudiante |
VI. |
Visa de Residente permanente |
*IMPORTANTE: UNA VEZ AUTORIZADA UNA VISA, NO SERA POSIBLE HACER EL CAMBIO DE CONDICION MIGRATORIA EN TERRITORIO MEXICANO.
Coméntanos qué tipo de visa deseas tramitar a fin de que te proporcionemos los requisitos correspondientes, mediante el envío de un correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
o a través del número de teléfono 217 621 290.
IMPORTANTE
La visa no garantiza la internación a territorio nacional. La internación a México está condicionada a la aprobación de la autoridad migratoria en el lugar destinado al tránsito internacional de personas.