Portugal. La Embajada de México en Portugal presentó del 11 al 20 de mayo en curso, la "Semana de México en Porto 2016", en la sede de la Fundación Manuel Antonio da Mota en la ciudad de Porto, uno de los enclaves económicos más importantes del norte de Portugal.
A lo largo de un lapso de 10 días que concluyó el pasado viernes 20 de mayo, se desarrolló un amplio programa de promoción económica y cultural conformado por 20 actividades en los ámbitos de las artes visuales; artes escénicas; cine clásico y contemporáneo; gastronomía, con un variado menú de propuestas, bajo el lema “Ven a Comer”, y la presencia de una Chef mexicana; desfile de modas; exhibición de publicaciones de escritores mexicanos traducidos al portugués; actividades en el ámbito del futbol, y la promoción de México como uno de los destinos turísticos preferidos por el público portugués.
En este contexto, el 11 de mayo, el Embajador de México en Portugal Alfredo Pérez Bravo y el Presidente del Corporativo luso Mota-Engil, Ing. Manuel Antonio da Mota declararon abierta la “Semana de México en Porto 2016”, con la presentación del Seminario Económico México-Portugal: “México. Gran Mercado de Negocios para las Empresas Portuguesas” y “Oportunidades de Inversión y Comercio México Portugal”, que contó con la participación del Dr. Manuel Caldeira Cabral, Ministro de Economía de Portugal, y la presencia de 150 representantes del sector empresarial portugués.
La apertura del programa cultural encabezado por las artes visuales se llevó a cabo el día 13 de mayo en la Galería de Arte de la Fundación Manuel Antonio da Mota, con las exposiciones “Oaxaca de Juárez”, selección de 26 obras, 17 pinturas y 9 grabados, del maestro Sergio Hernández y, “Entre Ramas”, muestra colectiva integrada por 35 obras de seis mujeres (Merry Calderoni, Mariló Carral, Beatriz Castañeda, Liliana Duering, Mari Jose Marín y Marta Ramírez), quienes eligieron a la flora mexicana como fuente de inspiración artística.
La ceremonia inaugural y corte de listón corrió a cargo de la Dra. Manuela da Mota, Presidente de la Fundación Manuel Antonio da Mota; del Dr. Rui Moreira, Presidente de la Cámara Municipal de Porto; del Dr. Miguel Mendes Pereira Leite, Presidente de la Asamblea Municipal de la Cámara Municipal de Porto, del Ing. Manuel Antonio da Mota, Presidente de Mota-Engil y del Embajador de México en Portugal Alfredo Pérez Bravo; contó con la presencia de 300 invitados, representantes del sector empresarial, connacionales, autoridades federales, municipales locales, ámbito cultural y amigos de México.
Al concluir el recorrido de las exposiciones, se ofreció una degustación de la gastronomía mexicana preparada por la Chef Mari Carmen Sáenz y para cerrar el programa inaugural se presentó un espectáculo musical a cargo de la cantante mexicana Roció Ruiz, acompañada por el “Mariachi Águila de México”, conformado por doce integrantes provenientes de México y el reconocido cantante y compositor portugués Luis Represas. Espectáculo abierto al público en general con la presencia de más 1000 asistentes.
El programa de promoción cultural y su exitosa presentación en los espacios de la Fundacion Manuel Antonio da Mota integró los siguientes ámbitos y actividades:
Artes visuales: Dos exposiciones de arte contemporáneo abiertas al público hasta el próximo el 31 de agosto en la Galería de Arte de la “Fundación Manuel Antonio da Mota”:
“Oaxaca de Juárez”. Magnífica selección de 26 obras, 17 pinturas y 9 grabados, del maestro oaxaqueño Sergio Hernández.
“Entre Ramas”. Muestra colectiva integrada por 35 obras de seis mujeres (Merry Calderoni, Mariló Carral, Beatriz Castañeda, Liliana Duering, Mari Jose Marín y Marta Ramírez), quienes eligieron a la flora mexicana como fuente de inspiración artística.
Fomento a la gastronomía mexicana y el programa “Ven a comer”:
“Ven a comer”. La Chef Mari Carmen Sáenz viajó directamente desde México para ofrecer una propuesta de platillos y bocadillos inspirados en la riqueza de la cocina mexicana.
“Platos con historia”. Interesante propuesta de la maestra lusa Saphir Cristal, dirigida principalmente a los niños que les permitió acercarse a la historia y confeccionar recetas inspiradas en México. Se contó con la colaboración de la empresa Bimbo/Portugal y la presencia del “Osito” Bimbo.
“Talleres de gastronomía mexicana”. Iniciativas del restaurante “Frida” de Porto, dirigida al público interesado en conocer los secretos para la elaboración de los platos tradicionales de la cocina mexicana.
Promoción y cata del tequila. Muestra de cocteles nacionales como el “margarita”, a base de una de las bebidas tradicionales.
Artes escénicas y música:
Espectáculo musical a cargo de la cantante mexicana Rocío Ruiz y del compositor portugués Luis Represas, quienes ofrecieron un programa de piezas y arreglos de canciones tradicionales mexicanas.
Presentación por primera ocasión en Portugal de un auténtico mariachi; esta oportunidad correspondió a “Águila de México” conformado por 12 excelentes músicos quienes viajaron desde México para acompañar a los cantantes mencionados así como presentar un programa propio integrado por piezas conocidas del repertorio mexicano. Cabe destacar el impacto positivo de esta actividad que reunió a más de 1000 personas en cada uno de los dos conciertos.
Presentacion del grupo “Los Chapulines” , integrado por jóvenes connacionales en Portugal, que prepararon una selección de bailes de Jalisco y Veracruz..
Concierto de corte clásico a cargo del cuarteto de cuerdas portugués “Lusitanae Ensemble”, conformado por egresados de la Escuela de Música de Porto -viola, chelo y dos violines-, quienes prepararon un programa especial para esta ocasión con piezas de compositores mexicanos como Miguel Bernal y Arturo Márquez.
“Son de México”. Grupo integrado por cinco excelentes músicos y liderado por la cantante mexicana Jaqueline Mercado que interpretó un programa de piezas de autores como Agustín Lara, Consuelo Velázquez y Maria Grever.
Cinematografía clásica y contemporánea:
En el auditorio de la Fundación, proyección de las películas "Un día menos" (2010), de la directora mexicana Daniela Ludlow y "Nazarín" (1958), una de las obras del maestro Luis Buñuel, quien realizó gran parte de su filmografía en México.
Moda y textiles mexicanos contemporánea:
Desfile de moda "Resignificación de Frida Kahlo". Propuesta de la diseñadora mexicana Nélyda Acosta, integrada por 30 modelos inspirados en la obra de la artista Frida Kahlo. Esta actividad contó con una importante producción técnica, en música, coreografía e iluminación así como la participación de la diseñadora y 10 modelos profesionales. La primera actividad de esta índole en Portugal.
Promoción de la literatura mexicana:
Exhibición de publicaciones de escritores mexicanos traducidos al portugués, como Juan Rulfo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol, Xavier Velázquez y Laura Esquivel, así como de David Toscana, quien reside en Portugal.
Promoción del Turismo:
Presentación de serie digital sobre México como uno de los destinos preferidos por el público portugués.
Con el apoyo de la Agencia Abreu y de la Cadena de Hoteles Oasis se realiza un concurso para ofrecer una estancia de 7 días, para dos personas con todo incluido, en Cancún, México. El concurso consiste en visitar las exposiciones “Oaxaca de Juárez” y “Entre Ramas” en la Galería de Arte de la Fundación Manuel Antonio da Mota, tomar una fotografía y enviar a la Fundación una frase sobre las mencionadas exposiciones. La mejor frase obtendrá el premio mencionado que será entregado el día 16 de septiembre de 2016.
Actividades en el ámbito del futbol:
Recorrido de los tres jugadores mexicanos que militan en el Club de Futbol Porto, uno de los tres equipos más importantes de Portugal, por la Galería de Arte, donde se exhiben las exposiciones de arte contemporáneo. Se filmó un programa para PortoCanal, la televisora más importante de Porto. Por separado se enviará programa.
Presentar México al público de la ciudad de Porto, promover la riqueza y diversidad de sus expresiones artísticas y culturales, constituye una prioridad de la Embajada de México en Portugal. El principal objetivo es fortalecer y ampliar las crecientes relaciones luso-mexicanas y trabajar en favor de una mayor profundización en la relación bilateral; es decir, convertir en una prioridad de Estado la relación México-Portugal. Cabe destacar que en los 152 años de relaciones entre los dos países, la “Semana de México en Porto 2016”, por la calidad, cantidad, ámbitos de cooperación e impacto en el público y en los medios, es una de las iniciativas más significativas llevadas a cabo por México en Portugal; con más de 4000 asistentes presenciales.
La "Semana de México en Porto en 2016" contó con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo / AMEXCID, de ProMéxico, la Fundación Manuel António da Mota, del Grupo Mota-Engil y de la Embajada de México en Portugal.