Szanowny Panie Prezydencie Jacku Jaśkowiaku, dziękujemy za hojność i wsparcie w przyjęciu nas dzisiaj w Starym Browarze w tym wspaniałym mieście jakim jest Poznań,
Szanowni reprezentanci Urzędu Miasta Poznania oraz licznych instytucji z Poznania i Wielkopolski,
Szanowny Panie Władysławie Szebiotko, konsulu honorowy Meksyku w Poznaniu,
Drodzy przyjaciele Meksyku,
Estimado señor alcalde Jacek Jaśkowiak, gracias por su generosidad y apoyo para recibirnos hoy en Stary Browar en esta maravillosa ciudad de Poznań,
Estimados representantes del Ayuntamiento de Poznań y de numerosas instituciones de Poznań y del Voivodato de Gran Polonia,
Estimado Cónsul Honorario de México en Poznań, Sr. Władysław Szebiotko,
Queridos amigos de México,
Przepraszam za zmianę języka na hiszpański, gdyż mimo, że języka polskiego uczę się już rok, to mój poziom nie jest wystarczający jak na to wydarzenie.
Me disculpo por cambiar de idioma al español, ya que, si bien hace un año estudio polaco, mi nivel aún no está a la altura de este acontecimiento.
Es para mí un gran honor inaugurar la exposición “Pluma y Plomo”, del reconocido artista mexicano, Emiliano Gironella Parra, en esta extraordinaria galería de arte de uno de los lugares más representativos de Poznań.
Esta exposición aborda el origen de la formación de México como nación y del concepto de: “lo mexicano”. Además, es uno de los proyectos conmemorativos de la celebración del 95º aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Polonia -celebración muy importante y simbólica para ambos países-.
Esta exposición recrea el episodio de la génesis de la mexicanidad, un acontecimiento que genera grandes pasiones a más de 500 años de su inicio. Cabe señalar que, el primer encuentro del emperador mexica Moctezuma, y del capitán español Hernán Cortés, tuvo lugar hace 504 años, exactamente el 8 de noviembre de 1519.
Este encuentro fue un verdadero choque de civilizaciones que forjó una nueva dimensión humana, social y cultural, de una riqueza inacabable de la cultura, inicialmente de la Nueva España, y, desde hace más de 200 años, de México.
En su propuesta visual, Gironella Parra nos invita a repensar la complejidad de este encuentro, y a entender el mestizaje como una construcción cultural de ida y vuelta; generando un proceso de reconciliación con nosotros mismos, con visión de futuro, como lo tienen hoy las fraternales relaciones entre México y España.
Vale la pena destacar que este proyecto artístico surgió en el año 2018, en ocasión de los 500 años de la llegada de Cortés a las costas del Golfo de México, y se convirtió primero en un libro-objeto con textos de los reconocidos historiadores Christian Duverger y Luis Barjau, quienes presentan dos perspectivas de un mismo encuentro.
“Pluma” y “plomo”, son los motivos centrales de esta exposición. Las obras enfocadas en la figura de Moctezuma giran alrededor de la pluma -símbolo guerrero entre los indígenas- y, por otro lado, el plomo, que representa a Cortés, si bien él también usaba la pluma para escribir sus informes sobre las nuevas tierras.
Además del valor artístico que pueden apreciar en las obras, esta exposición muestra el gran valor cultural e histórico del México antiguo; nos da la oportunidad de entender en el mestizaje de nuestra población, un mensaje que tiende hacia la reconciliación con nuestros orígenes como nación y al inicio del proceso de cristalización de nuestra identidad, que lleva cinco siglos de evolución, y que continúa desarrollándose.
Quisiera agradecer al cónsul honorario de México en Poznań, Sr. Władysław Szebiotko, por su extraordinario apoyo para presentar esta magnífica exposición en esta importante ciudad, y a la Fundación “Grupo Andrade” y al “Heraldo Mutimedia Group” por su generosidad para el préstamo y traslado de las obras de México a Polonia.
Esperamos, señor Alcalde Jaśkowiak, que la presencia de la cultura y los colores de México en Poznań se conviertan en una bella costumbre de esta ciudad, y al menos una vez al año, podamos tener alguna muestra de México en esta maravillosa ciudad.
Estoy convencido de que esta exposición despertará su interés por conocer más sobre las expresiones artísticas del México contemporáneo, así como las distintas raíces culturales que conforman nuestra realidad actual, y que fortalecen nuestra identidad como mexicanos.
Gracias a todos ustedes por su presencia.
Bardzo dziękuję.