COMUNICADO SALA DE PRENSA GLOBAL

 

“El verano más mexicano en Polonia”

Lunes 30.06.25| Polonia | Comunicado emitido por la Embajada de México en Polonia 

 

En Polonia ha iniciado el verano más mexicano. En el marco de las actividades de promoción cultural de la Embajada de México en Polonia, se han realizado una serie de actividades que celebran la riqueza cultural, artística y culinaria de México, reforzando los lazos de amistad entre ambas naciones y acercando al público polaco a las múltiples expresiones del patrimonio mexicano. La estrategia de difusión cultural en Polonia, funge como punta de lanza de la promoción de México, impactando positivamente todas las áreas de la relación bilateral.

 

El verano mexicano en Polonia dio inicio el 7 de junio en la ciudad de Lublin, con la inauguración de la exposición “Ciudades Mexicanas en la Lista del Patrimonio Mundial”, ubicada en las rejas del Museo Nacional de Lublin, en colaboración con la Alcaldía de la ciudad. La exposición fue inaugurada durante la Noche de los Museos, un evento que atrajo a más de 10,000 personas, ofreciendo al público la oportunidad de conocer las joyas arquitectónicas y culturales de México reconocidas por la UNESCO. La exposición permanecerá en exhibición hasta el 30 de septiembre.

 

El 13 de junio en Varsovia, tuvo lugar la inauguración oficial de la Plazoleta de América Latina en el barrio de Saska Kępa, un espacio simbólico que celebra la hermandad entre Polonia y los países latinoamericanos. El acto fue encabezado por el grupo de países latinoamericanos acreditados ente Polonia y reunió a aproximadamente 150 invitados, quienes disfrutaron de una muestra de gastronomía y bebidas típicas latinoamericanas tras la ceremonia oficial.

 

El 16 y el 17 de junio, la música mexicana resonó en Varsovia con dos exitosos conciertos del Coro de Cámara "Staccato", que se fundó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los coros más importantes de México.

El primer concierto tuvo lugar en la Iglesia del Santísimo Salvador, en colaboración con la Curia de Varsovia. El coro ofreció un programa dividido en tres partes: música sacra, música latinoamericana y música mexicana, ante una audiencia de más de 200 personas.

 

El segundo concierto se celebró en la Biblioteca Antigua de la Universidad de Varsovia, en el marco del Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Ambientales. Organizado junto con la Facultad de Geografía y el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, el evento reunió a más de 200 asistentes, seguido de una recepción con bocadillos típicos mexicanos.

 

Del 27 al 29 de junio, Varsovia fue escenario de una exclusiva experiencia gastronómica titulada “Esplendor de México”, liderada por la reconocida chef oaxaqueña Thalía Barrios, del restaurante Levadura de Olla, la chef mexicana más joven en ser galardonada con una estrella Michelin. El evento se realizó en el prestigioso Hotel Warszawa y se ofreció un menú de degustación de alta cocina oaxaqueña.

 

El verano mexicano continúa en Polonia con los siguientes eventos:

 

• El 10 de julio, se inaugurará la exposición “El Rescate” del artista mexicano Lalo Sánchez del Valle en el Jardín Escultórico Juan Soriano de Varsovia, en colaboración con la Fundación Marek Keller y Juan Soriano.

 

• El 15 de julio, se inaugurará la muestra fotográfica “Ciudades Mexicanas en la Lista del Patrimonio Mundial” en las rejas del zoológico de Wrocław, en colaboración con la Alcaldía de la ciudad.

 

• El 22 de julio, se presentará el espectáculo “¡Viva México!” a cargo del Ballet Aztlán y Mariachi Aztlán en el Anfiteatro Bemowo, ofreciendo al público una experiencia vibrante del folclor y la música tradicional mexicana.

 

Con estas acciones, la Embajada de México en Polonia reafirma su compromiso por promover el intercambio cultural y dar a conocer la riqueza y diversidad del México contemporáneo, lo que se ha convertido en el catalizador de todos los sectores de la relación entre México y Polonia.

 

Agradecemos el generoso patrocinio de diversos aliados, que han hecho posible la celebración de estos eventos: la Asociación de Amigos de México en Polonia, Katcon Polska, Turkish Airlines, Hotel Warszawa, Tequila Patrón, empresa Logista, Fundación Marek Keller y Juan Soriano.

 

FOTOGRAFÍAS