El 27 de abril de 2023 el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, inauguró en el Instituto Cervantes de Cracovia la exposición “Luna y bestiario” de Juan Soriano -uno de los artistas mexicanos más reconocidos y más cercanos a Polonia-, en el marco de la celebración del 95º aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Polonia.
Al evento asistieron más de 150 personas, incluyendo autoridades locales, cónsules honorarios, representantes de medios de comunicación y de distintas instituciones del voivodato de Polonia Menor, estudiantes y profesores, así como miembros de la comunidad mexicana residente en Cracovia.
Cabe destacar que por primera vez se presentó en Cracovia la obra escultórica de Juan Soriano, quien dejó un profundo legado en la historia del arte mexicano y universal. Esta extraordinaria exposición, y merecido homenaje a uno de los personajes más entrañables de la cultura mexicana, reúne 19 esculturas de mediano formato y 5 dibujos.
Este proyecto es el resultado de la estrecha colaboración entre la Embajada de México y el Instituto Cervantes de Cracovia. Asimismo, es resultado de la generosidad de la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano y de su presidente, Marek Keller, quien facilitó el préstamo y traslado de las obras, así como del apoyo del Cónsul Honorario de México en Cracovia, Sebastian Chwedeczko, quien patrocinó el coctel de inauguración.
En la inauguración, el embajador Sandoval señaló que hablar de Juan Soriano es hablar de un artista universal quien creó su propio lenguaje y estilo muy particular -entre el realismo y el romanticismo-, dejando una huella indeleble y a la vez única en su pintura y escultura. Además, señaló que a Juan Soriano todo lo que pasaba ante sus ojos le sorprendía, su rasgo más distintivo fue la profunda curiosidad y el deseo de entender el mundo que lo rodeaba.
“Juan Soriano compartió su fructífera vida artística entre varios países. En Polonia, marcó su presencia gracias al simbólico Jardín Escultórico Juan Soriano -centro cultural en las cercanías de Varsovia fundado por Marek Keller- en el que el arte parece cobrar vida, ya que en su galería se han presentado a reconocidos artistas mexicanos como Vicente Rojo, Manuel Felguérez y Jerónimo López Ramírez (Dr. Lakra) y, al mismo tiempo, se ha dado oportunidad a los jóvenes mexicanos para mostrar su obra en Polonia, como recientemente a Alejandra España y Demián Flores, por mencionar algunos” apuntó.
Al final de su intervención, se proyectó un mensaje de la escritora y periodista mexicana de origen polaco Elena Poniatowska, preparado especialmente para esta ocasión. La Premio Cervantes 2013 y autora del libro Juan Soriano, niño de mil años, recordó que Juan Soriano se inició como pintor, pero luego tuvo el mismo talento y la misma fuerza, el sentido del humor y la observación del otro en la escultura. “Sus esculturas son figuras muy originales, muy fuera lo común y habrían causado también la admiración de los grandes maestros”.
Por su parte, la directora del Instituto Cervantes de Cracovia, Beatriz Hernanz Angulo, se refirió a la estrecha colaboración con la Embajada de México y subrayó la importancia de la obra escultórica de Soriano conocida por su gran sensibilidad y su estilo poético, en el que exploró temas como la figura humana, la muerte, la soledad y la introspección. Asimismo, mencionó que es un honor presentar en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia la obra de uno de los más importantes artistas plásticos mexicanos de trayectoria internacional.
Por otro lado, Marek Keller, Presidente de la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano, recordó que el artista quería mucho a Polonia y mantenía un gran recuerdo de este país, sobre todo de Cracovia- ciudad mágica que le inspiraba. Por ello, la inauguración de la exposición “Luna y bestiario” constituye un acto muy simbólico y conmovedor.
La exposición estará disponible en la sede del Instituto Cervantes de Cracovia hasta el 15 de septiembre.
El material fotográfico sobre la inauguración de la exposición “Luna y bestiario” se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://cutt.ly/05b97Rt .