El día 28 de marzo, los gobiernos de México y Polonia sostuvieron la V reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural. Esta comisión, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en México y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, es el mecanismo institucional más consolidado y uno de los principales ejes instrumentales de la relación bilateral. La reunión se llevó a cabo por videoconferencia y fue encabezada por el Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea y por el señor Grzegorz Zyman, director en jefe de Asuntos Jurídicos del Departamento de Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.
Esta reunión fue una oportunidad para evaluar el IV Programa Ejecutivo de Cooperación Educativa y Cultural entre México y Polonia, suscrito en la Ciudad de México el 24 de abril de 2017, en el marco de la visita de Estado a México del presidente Andrzej Duda. Este programa tuvo importantes resultados como la suscripción de acuerdos de cooperación académica entre la UNAM y las universidades más importantes de Polonia, como es el caso de la Universidad de Varsovia; y la Universidad Jaguelónica de Cracovia. Gracias a estos acuerdos México ocupa actualmente el primer lugar en el número de estudiantes de América Latina en Polonia.
Como resultado de las conversaciones sostenidas durante la V Comisión Mixta, se identificaron áreas prioritarias para realizar proyectos de colaboración en los campos de la educación, la cultura, la juventud y el deporte. Así, se aprobó el Programa Ejecutivo para los siguientes cuatro años en el ámbito de intercambio educativo y cultural.
Entre otros temas, se acordó continuar fortaleciendo el acercamiento entre universidades de educación superior de ambos países mediante la celebración de acuerdos de cooperación que incluyan movilidad de científicos, especialistas, profesores, académicos e investigadores a fin de dictar cátedras y realizar proyectos de investigación.
Igualmente, se acordó reforzar la enseñanza del español y el polaco en las respectivas universidades y centros educativos del otro país mediante la realización de cátedras y cursos del polaco en México y del idioma español en Polonia.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofrecerá becas a fin de que nacionales polacos realicen estudios en diferentes áreas del conocimiento. Por su parte, la Agencia Nacional Polaca del Intercambio Académico (NAWA) ofrece una amplia oferta de programas, dirigida tanto a investigadores individuales, estudiantes y da la posibilidad de una cooperación más amplia entre instituciones de educación superior y científicas de ambos países.
En ocasión de esta V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural, las delegaciones hicieron una especial mención a la conmemoración del 95º Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Polonia y México, cuya celebración se lleva a cabo durante todo este año mediante actividades culturales y académicas en ambos países.
Al concluir la V Reunión de la Comisión Mixta, el Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, destacó que con este nuevo Programa de cooperación se va a intensificar aún más la cooperación educativa y cultural: “Tenemos una amplia gama de convenios celebrados, y abarcamos a las principales universidades de ambos países, sin embargo, siempre se puede ampliar.”
El V Programa Ejecutivo dará continuidad a proyectos académicos previamente establecidos como la Catedra México en la Universidad de Varsovia y el Centro de Estudios Mexicanos en la Universidad Jaguelónica de Cracovia y, al mismo tiempo, abrirá nuevos campos de cooperación con especial énfasis en el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Igualmente, destacan como nuevas propuestas la colaboración entre escuelas superiores y jardines botánicos, el intercambio etnobiológico y la promoción de la memoria histórica, la cual permitirá promover y difundir el conocimiento sobre la historia de nuestros países y la amistad de nuestros pueblos.