El 21 de marzo el Embajador Alejandro Negrín inauguró la exposición fotográfica "México y Polonia: camino compartido. Visita del General Wladyslaw Sikorski a México en 1942".

En la apertura también intervinieron el Vicemariscal del Congreso polaco, Senador Michał Seweryński,  el Presidente del Grupo de Amistad Polonia-México del Senado Polaco, Senador Łukasz Mikołajczyk y el Dr. Krzysztof Smolana, de la Universidad de Varsovia, también uno de los curadores de la exhibición.

Al evento asistieron numerosos Senadores, personalidades de muy alto nivel como la Ministra Anna María Anders, Plenipotenciaria para el Diálogo Internacional del Gobierno de Polonia, empresarios ligados con México, miembros de la comunidad mexicana residentes en Varsovia y embajadores de distintas naciones.

El General Sikorski fue Primer Ministro del Gobierno de Polonia en el exilio en Londres de 1939 a 1943.

En la inauguración, el Emb. Negrín señaló que esta exposición se refiere al momento más importante de la historia de las relaciones entre México y Polonia. La visita del General Sikorski, que se llevó a cabo en diciembre de 1942, tuvo un doble significado: mostró que México no sólo se opuso a la invasión de Polonia por los ejércitos nazi y soviético, sino, lo que es más importante, siempre mantuvo relación con el Gobierno Polaco en el exilio. En segundo lugar, como resultado de esa visita, muy poco después, 1453 refugiados polacos llegaron a México. La historia los reconoce como “Los Niños de Santa Rosa” en referencia a la Hacienda en la que fueron albergados, muy cerca de León, Guanajuato. Se trata de uno de los episodios más brillantes de la diplomacia mexicana.

Por su parte, el Vicemariscal Sewerynski explicó que en Polonia se vivía una tragedia humanitaria, en virtud de que luego de la invasión soviética en 1939, sumada a la invasión nazi, decenas de miles de polacos fueron llevados a Siberia. Tiempo después, únicamente el Reino Unido y las entonces colonias y dependencias del Imperio Británico, habían admitido recibir refugiados polacos, hasta que México ofreció también recibirlos.

En la exposición, se desplegó también un facsímil del telegrama que el entonces Embajador de México en Londres, Alfonso de Rosenzweig, envió en 1942 a la Cancillería recomendando que México recibiera en Visita de Estado al Primer Ministro Polaco en el exilio, y que fue inmediatamente respondido por la Cancillería instruyéndolo a invitarlo a México.

En el evento destacó también la presencia de diversos medios de comunicación como la Televisión Nacional Polaca (TVP).

La exposición consta de 40 fotografías procedentes del Archivo General de la Nación (AGN) de México y del Archivo Digital Nacional de Polonia. Los curadores de esta exposición fueron la Mtra. Gloria Carreño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Dr. Dr. Krzysztof Smolana, de la Universidad de Varsovia.

Fot. Michał Józefaciuk