Descripción de este trámite

Solicitud y expedición de pasaporte mexicano que es un documento de identidad, nacionalidad y viaje que expide el Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de su Red de Embajadas y Consulados en el extranjero.

¿A quién está dirigido?

Personas mexicanas mayores de 18 años que cuentan con un pasaporte mexicano, vigente o vencido, y que cumplen con los requisitos establecidos.

Su pasaporte a renovar debió haber sido expedido en México después de 1995 o después del año 2008 en alguna Embajada o Consulado. 

Requisitos

  1. Contar con su cita agendada en: https://citas.sre.gob.mx/
  2. Presentar el pasaporte mexicano a renovar;
  3. Presentar alguno de los siguientes documentos en original para acreditar la nacionalidad mexicana:
  • Copia certificada del acta de nacimiento mexicana expedida por registro civil, por oficina consular, o emitida en el sistema https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ o
  • Certificado de nacionalidad mexicana, o
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana, o
  • Carta de naturalización.
  1. Presentar alguno de los siguientes documentos con fotografía en original para acreditar su identidad:
  • Credencial para votar, válida y vigente, con fotografía expedida Instituto Nacional Electoral, o
  • Certificado de matrícula consular, válido y vigente tradicional o de alta seguridad, o
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, o
  • Cédula profesional mexicana, o
  • Tarjeta de residencia en la República de Panamá en válida y vigente o
  • Certificado de estudios, original con fotografía, de primaria, secundaria, preparatoria emitida por institución pública mexicana (SEP).

 

 

Procedimiento para presentar la solicitud

  1. Asegúrese de contar con la documentación señalada en los requisitos.
  2. Solicite una cita para presentar su solicitud.
  • Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita a través del sistema electrónico https://citas.sre.gob.mx.
  1. Acuda de manera personal el día y hora de la cita asignada para entregar la documentación. En esa fecha se le tomará la fotografía digital para su documento y deberá realizar el pago del trámite.
  2. El día de su cita deberá indicar la temporalidad de vigencia por la cual requiere su pasaporte. Para el caso de personas adultas puede ser por 3, 6 o 10 años.

 Se destaca que toda solicitud es analizada y evaluada por la autoridad consular al momento de la entrevista consular.

¿Dónde se puede realizar el trámite?

El trámite de pasaporte mexicano en Panamá únicamente se realiza en la Sección Consular de la Embajada de México en Panamá.

Costo del trámite y forma de pago

El pago del trámite se realiza el día de su cita, por medio de depósito bancario, en el Banco Banitsmo, cuya sucursal se encuentra en la planta baja del Edificio ADR donde se localiza la Embajada de México.

El costo que hay que cubrir se puede consultar dando click en este link: https://embamex.sre.gob.mx/panama/index.php/tramites-y-servicios/tarifas  

Tiempo de respuesta y conclusión

Una vez que realiza el trámite en la Embajada, el pasaporte es elaborado en el Centro para la Emisión de Pasaportes en el Exterior (CEPE) de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Una vez emitido, se remite para que le pueda ser entregado.

El tiempo estimado de entrega de su nuevo pasaporte es de hasta 6 semanas. Tenga esta información presente.

Para conocer si su pasaporte se encuentra en la Sección Consular para su entrega, se le ruega enviar un correo electrónico de consulta a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Entrega de pasaportes

Solo hay una forma en la cual usted puede recoger su pasaporte una vez que ha confirmado que se encuentra disponible para entrega:

Entrega presencial en la Embajada

La entrega se realiza de manera personal, a la persona interesada, sin cita previa, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas en días hábiles, para lo cual debe presentar el pasaporte anterior (en caso de que sea una renovación). 

El trámite concluye con la entrega de su pasaporte. 

Aspectos importantes a considerar

Hay aspectos particulares que debe tener en cuenta sobre este trámite. Revise la siguiente información de manera detallada:

  • La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad y de identidad debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.
  • Deberá permitir la toma de información biométrica el día de su cita. La fotografía se toma de frente, con la cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcialmente o totalmente el rostro, incluidos lentes.

Privacidad de datos

Para conocer los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales de click en este enlace.

Contacto con la Embajada

Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona para que presente adecuadamente su solicitud.

El servicio que obtendrá es resultado, por una parte, de que usted cumpla de manera puntual y responsable los requisitos y procedimiento aquí señalados, y por otra, del compromiso y obligación de la Embajada por otorgar una atención de calidad y eficiente.

Sugerimos que revise la sección de preguntas frecuentes que encontrará abajo para clarificar cualquier situación.

¡Su opinión y valoración es muy importante para la Embajada! Si tiene algún comentario o sugerencia escriba al siguiente correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Todos los comentarios y consultas se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.

 

Preguntas frecuentes sobre este trámite

No puedo acudir en este momento a la ciudad de Panamá a realizar el trámite de pasaporte, ¿se puede realizar a distancia?

No. Como se ha señalado, el trámite solamente se puede realizar de manera personal y presencial en la Embajada de México en Panamá.

No cuento conmigo con original/copia certificada de mi acta de nacimiento mexicana ¿qué puedo hacer?

Usted puede gestionar en Panamá una copia certificada de su acta de nacimiento mexicana de manera muy sencilla:

  • Obtener una copia certificada de acta de nacimiento por internet (opción recomendable): más información dando click en https://www.gob.mx/ActaNacimiento/   Programa de impresión de acta de nacimiento desde casa.
  • Obtener una copia certificada de acta de nacimiento en la Embajada: más información al respecto consultar el apartado de copia certificada de acta de nacimiento.

Contraje matrimonio y quisiera que apareciera en el pasaporte el apellido de mi cónyuge ¿es posible?

Sería posible aceptar su solicitud. Para ello, deberá presentar copia certificada de su acta de matrimonio mexicana o española, además de los requisitos señalados. Sin embargo, deberá tomar en cuenta que, bajo la legislación mexicana aplicable, el apellido no se reemplaza, simplemente se agrega una anotación en el pasparte que incluye el apellido del cónyuge.

Realicé un cambio de datos o identidad en mi documentación, ¿cómo debo presentar mi solicitud?

Para una revisión y análisis detallado de su caso, por favor escriba un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   explicando con detalle la situación y brindarle el seguimiento que corresponda.

¿En qué casos se otorga el descuento del costo del pasaporte?

El artículo 20 de la Ley Federal de Derechos establece los supuestos bajo los cuales el monto a pagar por la expedición de pasaportes es de únicamente el 50%:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con algún tipo de discapacidad comprobada. Se deberá presentar una constancia o certificado expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social, en la que se describa la discapacidad de que se trate y el impedimento que ésta provoque de forma permanente e irreversible en el desarrollo normal de la vida de la persona.

Tengo un familiar que requiere tramitar su pasaporte, pero no puede manifestar su voluntad para ello por sufrir una enfermedad y soy su tutor, ¿Cómo realizo el trámite?

Para expedir pasaportes a las personas que no estén en posibilidad de manifestar su voluntad ya sea de manera definitiva (por enfermedad permanente) o temporal (personas que están en estado de coma o inconscientes), la voluntad deberá ser asistida por alguna de las siguientes personas:

El tutor, quien deberá acreditar el ejercicio de la tutela mediante copia certificada de la resolución judicial que le confiere el cargo y del auto por el que causó ejecutoria o en el que se hizo constar la protesta y discernimiento del mismo, expedidos por autoridad competente.

El cónyuge, quien acreditará tal vínculo mediante copia certificada del acta de matrimonio expedida por una oficina del Registro Civil u OC.

Los padres de la persona solicitante, quienes acreditarán el parentesco mediante copia certificada del acta de nacimiento de la persona con discapacidad expedida por una oficina del Registro Civil u OC.

Hijos mayores de edad de la persona con discapacidad, quienes acreditarán su parentesco mediante copia certificada de su acta de nacimiento expedida por una oficina del Registro Civil u OC.

En caso de requerir mayor asistencia sobre el caso, envíe un correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para presentar el caso y determinar la asistencia y seguimiento que corresponda.

¿Hay una fecha o tiempo específico determinado antes de que expire la vigencia del pasaporte para presentar la solicitud de renovación?

No. El pasaporte se puede renovar sin importar si se encuentra vigente o no.

Quiero solicitar el envío del pasaporte por correo certificado, pero la oficina de Correos me señala que no cuentan con el producto indicado por la Embajada, ¿qué puedo hacer?

No hay en este momento el servicio para envío de los pasaportes por correo certificado y/o mensajería.

Se me ha informado que mi documento ya se encuentra disponible para entrega, pero no puedo acudir a recogerlo, ¿puede acudir otra persona en mi lugar? ¿Hay un tiempo máximo para poder recogerlo?

La entrega del pasaporte se realiza solamente a la persona interesada. No hay un tiempo determinado para que acuda a recogerlo. El documento permanecerá en resguardo de la Embajada hasta que usted pueda acudir, pero se sugiere acudir lo más pronto posible.