Del 9 al 15 de abril, se celebró en esta ciudad el IV Festival Internacional de Cine Panamá, evento que se ha consolidado como una de las actividades más importantes de la agenda cultural panameña. En esta edición se mostraron más de 60 filmes de diferentes países, los cuales ya han sido exhibidos, y muchos de ellos galardonados, en prestigiosos festivales como Cannes, Toronto, Sundance y San Sebastián, entre otros.
Como en las ediciones anteriores, México estuvo presente en este Festival. Este año se exhibieron los filmes “Güeros” (Alonso Ruiz Palacios), “Palabras de dioses” (Guillermo Arriaga), “Ardor” (Pablo Frendrik), “La Casa más grande del mundo” (de Ana V. Bojórquez y Lucía Carreras), “Malacrianza” (Arturo Menéndez), “Dólares de Arena” (Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán) y “Jauja” (Lisandro Alonso). Asimismo, se contó con la participación cómo invitados internacionales, de varios cineastas mexicanos, tal es el caso de: Lucía Carreras, Sandra Paredes, Arturo Zarate, Yissel Ibarra y Guillermo Arriaga.
El 14 de abril, la Embajada de México ofreció en la Residencia Oficial una recepción en la que se dio la bienvenida a algunos de los realizadores de los filmes mexicanos que participaron en el Festival. A dicho evento se dieron cita alrededor de 60 personas, entre miembros destacados de la comunidad panameña, empresarios, integrantes del Cuerpo Diplomático, cineastas internacionales y organizadores del Festival.
El Festival Internacional de Cine de Panamá se ha convertido en una oportunidad valiosa para vincular a creadores y empresarios de Panamá y México, quienes han mostrado interés en embarcarse en futuras coproducciones en proyectos de cine.