Política Nacional Turística
El pasado 13 de febrero, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó las directrices de la nueva Política Nacional Turística, que busca convertir a México en una potencia turística a nivel global.
El objetivo es consolidar y aprovechar el capital turístico con el que ya contamos. México tiene una privilegiada ubicación geográfica, un gran potencial para la conectividad y un amplio inventario de atractivos naturales, históricos y culturales. Asimismo, nuestro país ha demostrado una gran capacidad para generar productos turísticos de calidad.
El turismo permitirá transitar hacia un México más próspero y más incluyente, dos de las cinco grandes metas nacionales del Gobierno de la República.
¿Cómo se va a diversificar el turismo?
Se promoverán seis segmentos turísticos: sol y playa; turismo cultural; ecoturismo y aventura; turismo de salud; turismo deportivo; y turismo especializado de lujo.Se creará el Sistema Nacional de Certificación Turística.
Las Secretarías de Turismo y Economía desarrollarán una agenda de competitividad para cada uno de los distintos destinos turísticos de nuestro país.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes incluirá un enfoque turístico en el Programa Nacional de Infraestructura, que se presentará próximamente.
¿Cómo lograremos más inversión de los empresarios y que más turistas visiten México?
Se pretende potenciar la confianza de los inversionistas en nuestro país e impulsar la inversión privada para el desarrollo. El Gabinete Económico diseñará nuevos mecanismos legales y financieros que estimulen el crédito y la inversión hacia el sector turístico.Se busca proyectar México hacia el mundo y también hacia el mercado nacional. Se hará una promoción focalizada de destinos específicos hacia mercados concretos.
Se impulsará el turismo como una industria limpia, que cuide y preserve nuestro gran patrimonio cultural, histórico y natural. Se busca que los ingresos que genere el turismo sean fuente de bienestar social.
El Gobierno de la República seguirá trabajando para mejorar la seguridad pública, como una condición fundamental e indispensable de fomento y promoción de nuestro país. Se buscará generar un entorno de seguridad integral y confianza para los viajeros.
¿Quiénes van a participar?
Las Secretarías de Turismo y Economía, FONATUR y el Consejo de Promoción Turística de México. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo también manifestó su compromiso para impulsar decididamente esta actividad.
Datos relevantes:
|
Para saber más… |