El 5 de julio, se llevó a cabo el encuentro “Beneficios del Convenio para evitar la Doble Tributación y la Evasión Fiscal entre México y Panamá”, evento organizado conjuntamente por la Embajada de México, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá y la Cámara de Comercio México Panamá.

Contó con la presencia de la Embajadora de México en Panamá, Alejandra Bologna, el Viceministro de Economía, Frank de Lima y el Presidente de la Camexpa Jaime Celorio, y especialistas de PricewatherhouseCoopers Panamá y con la participación del Lic. Enrique Bolado, Director General Adjunto de la Unidad de Tratados Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Semanario Capital Financiero.

El evento se realizó en el hotel Sheraton de esta ciudad y contó con la asistencia de hombre de negocios, líderes empresariales de México y Panamá, despachos fiscalistas y legales, y fue ampliamente cubierto por diversos medios de comunicación.

Durante su participación, la Embajadora Bologna explicó brevemente la importancia que tiene dar a conocer al sector empresarial este Convenio, primero en entrar en vigor en Panamá (diciembre de 2010), lo que lo convierte en un instrumento que puede beneficiar a las empresas de ambos países, con lo que la relación comercial pude incrementarse.

Asimismo, agradeció el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, por hacer posible la participación de especialistas que colaboraron en la negociación del Acuerdo.

El evento contó además con la participación del Lic. Luis Laguerre, miembro del equipo negociador del MEF, y el CPA. Carlos Orel Martínez, especialista en tributación internacional de PWC, México, además de especialistas del Despacho Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cia., SC de México y del bufete de abogados Mossack y Fonseca, de Panamá.