Apostilla de documentos públicos mexicanos

La apostilla es una certificación sobre la autenticidad de la firma y la calidad en que actúa el signatario de un documento público, y en su caso la identidad del sello o del timbre del que esté revestido el documento.

Conforme al Convenio de la Haya del 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, los Estados Partes, entre ellos Países Bajos y México, designaron autoridades competentes ante las cuales se tramita la apostilla de documentos.

Las Embajadas y los Consulados de México en el exterior no realizan la apostilla de documentos. Es un trámite que solamente se puede realizar en México.


Autoridad competente para apostillar documentos públicos expedidos en México

Documentos expedidos por autoridades federales (por ejemplo, la constancia federal de antecedentes penales):

Con fundamento en lo establecido por los artículos 27 fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 11 fracciones IX y X del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión apostilla los documentos públicos emitidos por autoridades federales.

La Secretaría de Gobernación ha indicado que el trámite de apostilla de documentos se realiza sin cita y sin necesidad de presentar carta poder, por lo que un familiar o conocido podría acudir en su nombre a apostillar documentos.

Para mayor información sobre el trámite de apostilla de documentos federales, visite el sitio de Internet de la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión:

https://www.gob.mx/tramites/ficha/apostilla-de-documentos/SEGOB3000

https://dicoppu.segob.gob.mx/es/DICOPPU

https://www.gob.mx/segob/acciones-y-programas/apostilla-de-documentos-80714

Documentos expedidos por autoridades estatales (por ejemplo, actas de nacimiento mexicanas y actas de matrimonio mexicanas):

En caso de que el documento que desea Apostillar hubiera sido emitido por una Autoridad Estatal, deberá realizar su trámite de Apostilla ante la Secretaría de Gobierno de cada entidad federativa correspondiente. Para contactar con esas autoridades para conocer más información, dar click aquí

 


 

Se recomienda la lectura del folleto informativo editado por la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado (HCCH), que ofrece respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la Apostilla y su aplicación.

 


Para citas y aclaraciones favor de dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Sección Consular

Horario de atención al público (lunes a viernes):

De 9:00 a 13:00 (atención sólo con previa cita)

El horario de atención telefónica es de 15:30 a 16:30 hr.

 


 

Nassauplein 28, 2585 EC, Den Haag (La Haya), Países Bajos
+31 7 0360 2900 de 15:30 a 16:30 hr.

consulmexicopba@sre.gob.mx

  


 

Emergencias consulares sólo para Mexicanos

+31 6 8282 2033

(no se proporciona información sobre trámites)

 


 

Citas para pasaporte y credencial para votar