Registro Civil 

Registro de Nacimiento

 

Pueden solicitar su registro como mexicanos:

o   Los hijos de mexicanos nacidos en el exterior, cuando alguno de los padres haya nacido en territorio nacional.

o   Los hijos de padre, madre, o ambos, que tengan probada nacionalidad mexicana por nacimiento y hayan nacido en el extranjero.

 

REQUISITOS

ü  Presentar copia certificada del acta de nacimiento local en formato internacional de la persona que se va a registrar. En caso de que el acta no sea de Noruega deberá estar legalizada o apostillada y traducida al español, si el idioma es distinto al inglés.

ü  Presentar original o copia certificada del comprobante de nacionalidad mexicana de uno o ambos padres.

ü  Presentar identificaciones de los padres (Identificación oficial o pasaporte vigente con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán coincidir fielmente con sus nombres asentados en el acta de nacimiento de la persona a registrar).

ü  Presentar acta de matrimonio, en caso de que los padres estén casados.

ü  Llenar solicitud de registro de nacimiento. (disponible aquí)

 

PROCEDIMIENTO

ü  Deberá enviar la documentación escaneada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ü  La Sección Consular revisará los documentos y asignará una cita para el registro, a la cual deberá comparecer tanto el registrado como ambos padres y los testigos.

ü  El día de la cita deberá presentarse toda la documentación en original.

ü  El acta de nacimiento del registrado es el único documento original que NO se regresa al interesado ya que se integra a la documentación que se envía al Archivo general del Registro Civil en la Ciudad de México.

ü  El registro de nacimiento es gratuito y una vez concluido se entrega un comprobante y una copia certificada del acta de nacimiento. En caso de requerir copias certificadas adicionales se deberá cubrir el pago de derechos (el equivalente en coronas noruegas a $13.00 dólares estadounidenses por cada acta).

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

ü  El día de la cita es indispensable la presencia física en la Embajada de todas las personas involucradas en el registro (padres, testigos y persona que será registrada).

ü  Los documentos quedan sujetos a revisión y aceptación. Deberán encontrarse en buenas condiciones, ser legibles, no estar mutilados o rotos, sin tachaduras ni enmendaduras y en ciertos casos podrán solicitarse documentos adicionales.

ü  La conformación del nombre de la persona registrada tendrá que sujetarse a legislación mexicana, y se asentará de la siguiente forma en el acta:

 

Nombre (s)+ apellido paterno del padre + apellido paterno de la madre

 

ü  Cuando los interesados no acepten este precepto jurídico y deseen conservar la composición y el orden del nombre de conformidad con el acta local, se recomienda la inserción del acta de nacimiento extranjera en alguna de las Oficinas del Registro Civil en territorio nacional. Se sugiere contactar directamente a la oficina del registro civil donde pretenda efectuar la inserción del acta de nacimiento extranjera para informarse del procedimiento y los requisitos.

 

 

 

Registro de Matrimonio

REGISTRO DE MATRIMONIO

El registro de matrimonio en la Embajada procede únicamente cuando ambos contrayentes son mexicanos. El registro tiene plena validez en territorio nacional por lo que, una vez efectuado, no se requiere de ninguna inscripción ante autoridad mexicana.

 

REQUISITOS

ü  Ambos contrayentes deberán ser mexicanos. Se deberán presentar comprobantes de la nacionalidad mexicana (de preferencia pasaportes mexicanos vigentes)

ü  Ambos contrayentes deberán ser mayores de edad:

ü  Presentar solicitud escrita (dirigida al titular de la Embajada) firmada por ambos contrayentes y cuatro testigos (disponible aquí).

ü  Los cuatro testigos deben ser mayores de edad (deberán hacer constar mediante una declaración escrita que los contrayentes no tienen impedimento legal para casarse).

ü  Si alguno de los pretendientes ha sido casado anteriormente lo expresará en la correspondiente línea de la solicitud, indicando el nombre de la persona con quien contrajo matrimonio anterior, la causa y la fecha de disolución (en cuyo caso se adjuntarán los documentos que la comprueban). Si alguno de los pretendientes es viudo, se adjuntarán a la solicitud copia certificada del acta de defunción correspondiente.

ü  Deberán presentar las capitulaciones matrimoniales. Las capitulaciones matrimoniales son el convenio que los pretendientes deberán celebrar con relación a sus bienes presentes y a los que adquieran durante el matrimonio. En este convenio se expresará con toda claridad si el matrimonio se contrae bajo el régimen de sociedad conyugal  o bajo el de separación de bienes

ü  Presentar certificado de salud firmado por médico titulado en el que asegure, bajo protesta de decir verdad, que los pretendientes no padecen sífilis, tuberculosis, ni enfermedad alguna crónica e incurable, que sea además contagiosa y hereditaria (como ejemplos: biometría hemática, VIH y Hepatitis B y C). Dicho certificado deberá ser emitido por un médico facultado para ejercer su profesión en la circunscripción (Noruega).

ü  Presentar identificaciones oficiales vigentes de todos los que intervienen en el acto (contrayentes y testigos).

ü  En su caso, presentar copia certificada del acta de divorcio (si uno o ambos pretendientes son divorciados se deberá presentar la sentencia de divorcio ejecutoriada donde se contengan los puntos resolutivos de la misma; o, en su caso, de la nulidad de matrimonio). Si la sentencia de divorcio hubiera sido dictada por juez extranjero, el o los solicitantes presentarán copia certificada del acta de divorcio mexicana o copia certificada de la sentencia extranjera homologada por juez mexicano.

ü  Pago de derechos.

 

PROCEDIMIENTO

ü  Deberá enviar la documentación escaneada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ü  La Sección Consular revisará los documentos y asignará una cita para el registro a la cual deberán comparecer tanto los contrayentes como los testigos.

ü  El día de la cita deberá presentarse toda la documentación en original y se deberá realizar el pago de derechos.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

ü  El día de la cita es indispensable la presencia física en la Embajada de todas las personas involucradas en el registro (contrayentes y testigos).

ü  Todos los documentos quedan sujetos a revisión y aceptación. Deberán encontrarse en buenas condiciones, ser legibles, no estar mutilados o rotos, sin tachaduras ni enmendaduras y en ciertos casos podrán solicitarse documentos adicionales. 

 

 

   

Registro de Defunción

 

 

El registro de defunción en la Embajada únicamente se asienta cuando el fallecido es de nacionalidad mexicana y el deceso ocurre en el extranjero.

 

REQUISITOS

ü  Acta de defunción noruega (Melding om dødsfall)

ü  Acreditar la nacionalidad mexicana del difunto (mediante acta de nacimiento, pasaporte mexicano, Matrícula Consular de Alta Seguridad, etc.).

ü  Identificación de quien comparece a solicitar el registro de defunción.

ü  Los familiares del difunto o los comparecientes deberán realizar la declaración de defunción, proporcionando los siguientes datos (descargar el formato aquí):

o    Nombre, apellidos, edad, ocupación y domicilio que tuvo el difunto;

o    Su estado civil; y si era casado o viudo el nombre y apellidos de su cónyuge;

o    Nombres, apellidos, edad, parentesco, domicilio y nacionalidad del declarante.

o    Nombres, apellidos, edad, ocupación, domicilio y nacionalidad de los testigos;

o    Si los testigos fueren parientes, el grado en que lo sean;

o    Nombre de los padres del difunto, si se supieran;

o    La clase de enfermedad o causa que determinó la muerte; y,

o    La hora de la muerte, si se supiere; así como todos los informes que se tengan en caso de muerte violenta.

ü  Los familiares o declarantes, así como los testigos deberán presentar identificación oficial vigente con firma.

 

PROCEDIMIENTO

ü  Deberá enviar la documentación escaneada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ü  La Sección Consular revisará los documentos y asignará una cita para el registro, a la cual deberán comparecer los declarantes y los testigos.

 

ü  El día de la cita deberá presentarse toda la documentación en original.

 

ü  El registro de defunción es gratuito y una vez concluido se entrega un comprobante. 

 

ü  En caso de requerir copias certificadas del acta de defunción se deberá cubrir el pago de derechos (el equivalente en coronas noruegas a $13.00 dólares estadounidenses por cada acta).

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

ü  El acta de defunción asentada en una oficina consular o diplomática mexicana surte efecto jurídico pleno en territorio nacional sin necesidad de legalización o apostilla.

 

ü  El día de la cita es indispensable la presencia física en la Embajada de los declarantes y los testigos.

 

ü  Todos los documentos quedan sujetos a revisión y aceptación. Deberán encontrarse en buenas condiciones, ser legibles, no estar mutilados o rotos, sin tachaduras ni enmendaduras y en ciertos casos podrán solicitarse documentos adicionales. 

 

 

 

Copias Certificadas de Actas de Registro Civil de México (Nacimiento, Matrimonio, Divorcio o Defunción)

 

 

 

Desde noviembre de 2018 la Sección Consular puede expedir copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción levantadas por el registro civil en México.

 

REQUISITOS

ü  Llenar la solicitud correspondiente (disponible aquí)

 

ü  Identificación oficial (de preferencia pasaporte) de la persona titular del acta que se solicite o, de ser el caso, de las personas a las que competa el acta (contrayentes, en caso de matrimonio o divorcio; registrado y padres, en caso de nacimiento, etc.)

 

ü  Proporcionar Clave Única de Registro de Población.

 

ü  De ser posible, copia simple del acta solicitada.

 

 

PROCEDIMIENTO

ü  Deberá enviar una copia digital de todos sus documentos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su revisión (en formato pdf).

ü  Una vez revisados sus documentos, la Embajada le notificará la fecha y hora de su cita.

ü  El día de la cita deberá presentar su documentación en original.

ü  El día de la cita se deberá cubrir el pago de derechos (el equivalente en coronas noruegas a $13.00 dólares estadounidenses por cada acta, únicamente mediante tarjeta de débito bancaria noruega. 

 

ü  Todos los documentos quedan sujetos a revisión y aceptación. Deberán encontrarse en buenas condiciones, ser legibles, no estar mutilados o rotos, sin tachaduras ni enmendaduras y en ciertos casos podrán solicitarse documentos adicionales.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

ü  La emisión de las copias certificadas del registro civil de México está sujeta a la existencia y disponibilidad para impresión en la base de datos del Registro Nacional de Población.

ü  Es posible que si las copias certificadas se van a presentar ante autoridades noruegas se requiera que las mismas estén traducidas y apostilladas.

 

 

 

Copias Certificadas de las Actas de Nacimiento, Matrimonio  o Defunción registradas en Embajadas o Consulados de México

 

 

REQUISITOS

ü  Llenar la solicitud correspondiente (disponible aquí)

 

ü  Identificación oficial (de preferencia pasaporte) de la persona titular del acta que se solicite o, de ser el caso, de las personas a las que competa el acta (contrayentes, en caso de matrimonio; registrado y padres, en caso de nacimiento, etc.).

 

ü  De ser posible, copia simple del acta solicitada.

 

 

PROCEDIMIENTO

ü  Deberá enviar una copia digital de todos sus documentos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su revisión (en formato pdf).

 

ü  Una vez revisados sus documentos, la Embajada le notificará la fecha y hora de su cita.

 

ü  El día de la cita deberá presentar su documentación en original.

 

ü  El pago de derechos consulares se realiza el día de la cita en la Embajada únicamente mediante tarjeta de débito bancaria noruega. 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

ü  La emisión de las copias certificadas del registro civil de México está sujeta a la existencia y disponibilidad para impresión en la base de datos del Registro Nacional de Población.

ü  Es posible que si las copias certificadas se van a presentar ante autoridades noruegas se requiera que las mismas estén traducidas y apostilladas.

 

 

 

 

  

Copias Certificadas de Actas de Nacimiento en Línea

 

El Gobierno de México, en coordinación con los gobiernos estatales, ha digitalizado el trámite para que los mexicanos lo puedan realizar los 365 días del año y las 24 horas del día.

Ahora es posible consultar e imprimir la copia certificada del acta de nacimiento desde internet. 

Impresa en hoja blanca tamaño, es válida carta ante cualquier gobierno y autoridad municipal, estatal y federal (mexicana)

 

Para mayor información y realizar el trámite consulte: https://www.gob.mx/actas