Print

 ¿Qué es esta visa?
Es una visa para personas extranjeras que desean visitar México sin realizar actividades remuneradas, por un periodo máximo de 180 días.

Vigencia y entradas permitidas:

Excepciones

Facilidades Migratorias para Viajar a México

  1. Quiénes pueden entrar sin visa mexicana:

    • Personas con visas de entrada múltiple válidas y vigentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o países del espacio Schengen.
    • Residentes permanentes de esos territorios o de países de la Alianza del Pacífico.

Requisitos:

Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.

1. Pago del trámite:

Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.

Datos de la cuenta bancaria.

2. Formato de solicitud:

Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).

3. Pasaporte vigente:

Original y copia de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.

4. Fotografía reciente:

5. Documento que acredite estancia legal:

Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.

Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:

6. Comprobantes adicionales:

MONTOS CAMBIARAN EN ENERO 2025

Debes presentar documentos que acrediten uno de los siguientes supuestos:

A) Arraigo

  1. Propiedad de bienes inmuebles:

    • Original y copia de la escritura pública registrada a tu nombre, con una antigüedad mínima de 2 años.
    • Original y copia de constancia de empleo estable con al menos 2 años de antigüedad.
  2. Propiedad o participación en negocios:

    • Original y copia de Escritura pública registrada a tu nombre con antigüedad mínima de 2 años.
    • Original y copia de Documento que acredite propiedad o participación en negocios, emitido por autoridades competentes del país correspondiente con antigedad mínima de dos años.

B) Solvencia Económica

  1. Ingresos mensuales:

    • Original y copia de Documentos que acrediten empleo o pensión con ingresos libres de impuestos equivalentes a $1,359.34 USD, durante los últimos 3 meses.
    • Original y copia de Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de 1 año.
  2. Cuentas bancarias:

    • Original y copia de Comprobantes de inversiones o saldo promedio mensual equivalente a $4,078.01 USD, durante los últimos 3 meses.
  3. Estudiantes:

    • Original y copia de Constancia de estudios en una institución de educación superior.
    • Original y copia de Comprobantes de ingresos mensuales equivalentes a $815.60 USD, durante los últimos 3 meses.

C) Invitación por una organización o institución mexicana

1. Carta de invitación:

La organización debe presentar una carta responsiva que incluya:

COPIAS IMPRESAS DE UNA CARTA ORIGINAL ENVIADA AL SOLICITANTE POR CORREO ELECTRÓNICO O CARTAS FIRMADAS DIGITALMENTE NO SON VÁLIDAS.

2. Recursos económicos de la organización:

Documentos que demuestren saldo promedio mensual equivalente a $14,738.30 USD, durante los últimos 12 meses.
(Las instituciones públicas y educativas que pertenecen al Sistema Educativo Nacional no requieren acreditar solvencia económica).

3. Experiencia y habilidades:

Documentos que acrediten tu capacidad o experiencia para desarrollar la actividad para la cual fuiste invitado.

D) Estudios por una temporalidad menor a 180 días

1. Carta de aceptación:

Original y copia de la carta de aceptación emitida por una institución educativa del Sistema Educativo Nacional en México, que debe incluir:

    • Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
    • Nivel, grado y área de estudio a realizar.
    • Nombre del curso o actividad académica.
    • Fechas de inicio y término del curso o actividad académica.
    • Costo de la matrícula para el curso o actividad académica.
    • Datos de identificación y registro oficial de la institución.

COPIAS IMPRESAS DE UNA CARTA ORIGINAL ENVIADA AL SOLICITANTE POR CORREO ELECTRÓNICO O CARTAS FIRMADAS DIGITALMENTE NO SON VÁLIDAS.

2. Comprobantes de solvencia económica:

Deberás demostrar que cuentas con recursos para cubrir matrícula, alojamiento y manutención durante tu estancia mediante:


Importante: La solvencia puede ser acreditada por:

E) Anuencia (Actividades Religiosas)

Si deseas viajar a México para participar en actividades religiosas, deberás incluir en tu solicitud de visa un documento llamado anuencia, emitido por la Secretaría de Gobernación de México.

Para más información visita el siguiente link.

 

7. Participar en una entrevista consular

 


Información adicional:

Menores de edad

Los menores de 18 años deben presentar:

  1. Acta de Nacimiento:

    • Los menores de 18 años deben presentar su acta de nacimiento como parte de los requisitos.
  2. Acompañamiento:

    • Los menores deben ser acompañados por ambos padres o sus tutores legales a la cita de la visa.
    • Si los menores no viajan con ambos padres o tutores, deben presentar una autorización emitida ante notario público.
    • La autorización debe incluir copias de las identificaciones oficiales de ambos padres o tutores.
  3. Menores que Viajan Solos:

    • Estos requisitos también aplican para menores que viajan sin acompañante.

Situaciones Especiales:

Recomendaciones