Print

¿Qué es esta visa?
Es una visa para personas extranjeras que desean ingresar a México como residentes temporales para permanecer por un período mayor a 180 días y hasta 4 años máximo.

Vigencia y entradas permitidas:

DESPUÉS DE INGRESAR A MÉXICO CON ESTE TIPO DE VISA, DEBERÁ DIRIGIRSE A LA OFICINA MÁS CERCANA DEL “INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN” (INM) PARA SOLICITAR UNA CREDENCIAL DE RESIDENTE.

Excepciones

Facilidades Migratorias para Viajar a México

  1. Quiénes pueden entrar sin visa mexicana:

    • Personas con visas de entrada múltiple válidas y vigentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido o países del espacio Schengen.
    • Residentes permanentes de esos territorios o de países de la Alianza del Pacífico.

Requisitos:

Tenga en cuenta que todos los documentos están sujetos a verificación. El trámite se realiza en persona por lo que no es posible presentar sus documentos a través de un servicio de mensajería, correo o de un tercero.

1. Pago del trámite:

Las solicitudes de visa en la Embajada de México tienen un cargo en Nairas, no reembolsable, equivalente a $54.00 USD, que debe ser depositado directamente en la cuenta bancaria de la Embajada.

Datos de la cuenta bancaria.

2. Formato de solicitud:

Presentar en persona el formato impreso de solicitud de visa debidamente llenado y firmado, ya que se requiere su información biométrica (fotografía y huellas dactilares).

3. Pasaporte vigente:

Original y copia de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido conforme al derecho internacional, con al menos 6 meses de vigencia antes de su fecha de caducidad.

4. Fotografía reciente:

5. Documento que acredite estancia legal:

Si desea presentar su solicitud en esta Embajada, deberá proporcionar prueba de residencia legal en Nigeria o en cualquier otro país dentro de nuestra jurisdicción, que incluye: Benín, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República del Congo, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial, Níger y Togo.

Para encontrar la embajada o consulado más cercano a su residencia:

6. Comprobantes adicionales:

Debes presentar documentos que acrediten uno de los siguientes supuestos:

A) Solvencia Económica

  1. Ingresos mensuales:

    • Original y copia de Documentos que acrediten empleo o pensión con ingresos libres de impuestos equivalentes a $4,078.01 USD, durante los últimos 6 meses.
    • Original y copia de Constancia de empleo estable con antigüedad mínima de 1 año.
  2. Cuentas bancarias:

    • Original y copia de Comprobantes de inversiones o saldo promedio mensual equivalente a $67,966.85 USD, durante los últimos 12 meses.

B) Investigación Científica en Aguas Jurisdiccionales de México

1. Comunicación Diplomática

Copia de la comunicación emitida por la representación diplomática en México del país del cual el solicitante sea nacional o residente, mediante la cual se notifica a la persona extranjera que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha recibido las autorizaciones de las autoridades nacionales competentes.

2. Información Obligatoria en la Comunicación

La comunicación debe incluir los siguientes datos:

C) Invitación de una Organización o Institución Pública o Privada

1. Carta Responsiva

La organización o institución pública o privada que invite a la persona extranjera debe emitir una carta responsiva en original. La carta debe incluir los siguientes datos:

2. Solvencia Económica

Para cumplir con la responsabilidad solidaria:

3. Documentación del Solicitante

El solicitante debe presentar:

4. Gastos de Manutención

En caso de que la institución no cubra los gastos de manutención:

COPIAS IMPRESAS DE UNA CARTA ORIGINAL ENVIADA AL SOLICITANTE POR CORREO ELECTRÓNICO O CARTAS FIRMADAS DIGITALMENTE NO SON VÁLIDAS.

E) Unidad Familiar

El familiar con quien se acredita el vínculo deberá acompañar al solicitante al momento de presentar la solicitud.


1. Vínculo Familiar con Persona Extranjera con Visa de Residencia Temporal o Residente Temporal Estudiante
Si el solicitante tiene un vínculo con una persona extranjera titular de una visa de residencia temporal o residente temporal estudiante, deberá presentar:

Adicionalmente:


2. Matrimonio o Concubinato con Persona Extranjera con Visa de Residente Permanente
Documentación requerida:


3. Matrimonio o Vínculo Familiar con Persona Extranjera con Condición de Residente Temporal o Residente Temporal Estudiante
Requisitos específicos:

Adicionalmente:


4. Matrimonio o Concubinato con Persona Extranjera Residente Permanente
Documentación necesaria:


5. Matrimonio o Concubinato con Persona Mexicana

D) Bienes Inmuebles en México

 

7. Participar en una entrevista consular

 


Información adicional:

Menores de edad

Los menores de 18 años deben presentar:

  1. Acta de Nacimiento:

    • Los menores de 18 años deben presentar su acta de nacimiento como parte de los requisitos.
  2. Acompañamiento:

    • Los menores deben ser acompañados por ambos padres o sus tutores legales a la cita de la visa.
    • Si los menores no viajan con ambos padres o tutores, deben presentar una autorización emitida ante notario público.
    • La autorización debe incluir copias de las identificaciones oficiales de ambos padres o tutores.
  3. Menores que Viajan Solos:

    • Estos requisitos también aplican para menores que viajan sin acompañante.

Situaciones Especiales:

 

Recomendaciones