Certificados a Lista de menaje de casa a mexicanos
Si usted es mexicano residiendo en Nicaragua y decide regresar a México, la ley mexicana le concede el derecho de importar su menaje de casa al país, libre de impuestos. El Reglamento de la Ley Aduanera señala que el menaje de casa se integra por las siguientes mercancías usadas:
- Ajuar y mobiliario de una casa que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia (lo que no estipula un límite o valor máximo).
- Ropa, libros, libreros, obras de arte o científicas que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte.
- Instrumentos científicos de profesionales, herramientas de obreros y artesanos indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio del solicitante (no podrán constituir equipos completos para la instalación de laboratorios, consultorios o talleres).
La lista del menaje de casa no comprenderá mercancías que los interesados hayan tenido en el extranjero para actividades comerciales o industriales, ni las que puedan ser reguladas bajo el ámbito de la Ley del Registro Público Vehicular. No es procedente importar libre de impuestos, vehículos automotores dentro del menaje de casa. El artículo 63 de la Ley Aduanera, además, indica que las mercancías importadas al amparo de alguna franquicia, exención o estímulo fiscal, no podrán ser enajenadas ni destinadas a propósitos distintos de los que motivaron el beneficio.
Los requisitos que deben cumplir los nacionales mexicanos para la expedición del Certificado a Lista de Menaje de Casa son los siguientes:
- Presentar documento que acredite su nacionalidad mexicana e identidad. Se recomendará que el interesado presente pasaporte vigente (original y cuatro copias de la página principal).
- Presentar original y cuatro copias de los documentos que comprueben que estableció su domicilio en Nicaragua por un periodo mínimo de 6 meses: cédula de residencia, constancia de trabajo, contratos de arrendamiento de vivienda o recibos de servicios públicos a nombre del solicitante.
- Entregar cuatro originales de la lista de menaje de casa firmada por el interesado, que deberá contener una descripción detallada y la cantidad de los bienes que lo integran. En el caso de los artículos eléctricos se deberá indicar marca, modelo y número de serie (ejemplo).
- Realizar el pago de derechos en la Sección Consular en dólares estadounidenses, en efectivo, en monto exacto y en billetes en buen estado, según la cantidad marcada en la sección de pago de derechos.
Formato de solicitud menaje de casa a mexicanos.
Recomendaciones:
- Para realizar el trámite de Certificado a Lista de Menaje de Casa deberá enviar una solicitud de cita a la dirección de correo electrónico
- Tramitar el Certificado a Lista de Menaje de Casa antes de enviar las pertenencias.
- El Certificado es expedido únicamente en las Oficinas Consulares de México en el exterior.
- En todos los casos se debe contratar un agente aduanal para liberar las pertenencias del recinto fiscal.
- En los casos en los que por alguna razón el interesado no pueda acudir a la Oficina Consular a solicitar el Certificado podrá nombrar a través de escritura pública o carta poder simple (que cumpla con la formalidad de contar con dos testigos, así como copia de sus identificaciones) a un mandatario, para que en su nombre y representación realice las gestiones pertinentes para la obtención de este documento. Cabe mencionar que éste deberá cumplir con todos los requisitos establecidos para tal efecto.
- En el puerto de entrada a territorio nacional, los importadores solicitarán a la autoridad aduanera, mediante agente aduanal, la franquicia de impuestos de su menaje de casa debiendo presentar el Certificado a Lista de Menaje de Casa.
En caso de consultas, quejas o sugerencias favor de dirigirlas a la Sección Consular de la Embajada de México en Nicaragua, al teléfono (505) 2277-5886, extensiones 217 y 218, o a la dirección de correo electrónico.