El Acuerdo de París.
Entra en vigor el Acuerdo de París. El objetivo es evitar que la temperatura promedio a nivel mundial rebase los 1.5°C.
Ante los efectos negativos del cambio climático tanto para la humanidad como para el planeta, por primera vez 197 países se sumaron a una causa común para llevar a cabo esfuerzos de mitigación de gases de efecto invernadero, y de adaptación a los impactos de este fenómeno. Al día de hoy, 97* miembros de la Convención han ratificado el Acuerdo de París, que entra en vigor este 04 de noviembre, lo que en su conjunto representa el 69.21% de las emisiones globales.
Claves del Acuerdo
• Cada país presentó de forma independiente sus contribuciones previstas determinadas a nivel nacional.
• Se revisarán los compromisos de reducción cada cinco años y los avances colectivos hacia el cumplimiento de sus metas, iniciando en el 2023.
• Contiene una meta global de mitigación de largo plazo para limitar a menos de 2°C el incremento de la temperatura promedio a nivel mundial, con miras a lograr que no rebase los 1.5°C.
• Habrá un mecanismo transparente de seguimiento para su cumplimiento.
• Los países desarrollados contribuirán para financiar la mitigación y adaptación de las naciones en desarrollo. Asimismo apoyarán en la transferencia de tecnología y de construcción de capacidades.
• Incluye un artículo operativo para fomentar la cooperación en materia de educación, entrenamiento, concienciación y participación pública.
México cuenta con un marco normativo robusto que le ha permitido posicionarse a nivel mundial como líder en el tema de cambio climático. Entre las acciones que ha comprometido en el Acuerdo de París destacan:
• Alcanzar una tasa cero de deforestación.
• Mejorar la capacidad adaptativa de los 160 municipios más vulnerables.
• Proteger a la población de los fenómenos hidrometeorológicos extremos.
• Aumentar la resiliencia de la infraestructura estratégica del país y de los ecosistemas.
• Desacoplar el crecimiento económico de la emisión de contaminantes de efecto invernadero.
*Con información de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.