Reconocimientos Aztlán.

 

 

La Cultura hermana a los pueblos de México y Nicaragua, por ello la Embajada de México en Nicaragua ha reconociendo con el "Aztlán", la vida y obra de Lucero Millán, Luis Enrique Mejía Godoy y Carlos Mejía Godoy.
 
En la cultura mexica, Aztlán (en lengua náhuatl: "aztatl", garzas y "tlan", lugar entre, lugar entre las garzas) es el lugar legendario de donde habrían provenido los aztatecas, no aztecas (de hecho, aztateca es el gentilico de Aztlán), de quienes los mexicas serían descendientes.  Aztlán suele ser identificado con una isla, el lugar de donde venimos.
Este reconocimiento es a la promoción del entendimiento a escala nacional e internacional entre ambos países y a su vez es un estímulo al desarrollo de una identidad regional compartida; es el reconocimiento al ejemplo de vida y obra para las nuevas generaciones que viven en México y en Nicaragua.
 

LUCERO MILLÁN.

 

 

En palabras de Sergio Ramíez "Sin Lucero Millán lo que tendríamos sería una oquedad.  Lucero nos ha salvado del páramo desierto.  Ha creado una sala de teatro, una cartelera permanente, un escenario, ha formado actores, y sobre todo, ha creado un público en contra de todas las adversidades, las carencias y la desidia".

 

LUIS ENRIQUE MEJÍA GODOY.

 

 

Luis Enrique Mejía Godoy es símbolo de la amalgama musical de la región mesoamericana, une las más ricas tradiciones musicales, en él se funde el bolero de Agustín Lara, el sentimiento de José Alfredo Jiménez, la raíz africana y todo está tamizado por el son nica. Su canción "Los hijos del maíz", bien podría ser un himno mesoamericano.

 

 

CARLOS MEJÍA GODOY.

 

 

La gratitud y la admiración que el pueblo nicaragüense siente por Carlos Mejía Godoy, bien puede estar explicado en la siguiente frase de Sergio Ramírez: "Yo no sé cuánto debe la Revolución a las canciones de Carlos Mejía Godoy, que lograron organizar un sentimiento colectivo del pueblo, extrayendo sus temas y sus acordes de lo más hondo de nuestras raíces y preparando ese sentimiento para la lucha".