Nacidos en los noventa: la generación que será.

 La Embajada de México en Nicaragua y la Organización Centroamérica Cuenta, tuvo el agrado de presentar el conversatorio: “Nacidos en los noventa: la generación que será”. Donde participaron los escritores Erick Aguirre y Marcel Jaentschke, con la moderación de Víctor Ruiz.  Este es el segundo conversatorio organizado rumbo a la semana del IV Encuentro Centroamericano de Narradores: Centroamérica Cuenta 2016, a realizarse del 23 al 28 de mayo.

 

Sobre los participantes

Erick Aguirre: Managua, 1961. Es poeta, narrador y periodista. Hizo estudios de Arte y Letras en Nicaragua y de Literatura Hispanoamericana en México. Licenciado en Filología y Comunicación, por la UNAN-Managua y Máster en Literatura Hispanoamericana, por la UCA. Su volumen de crítica literaria Juez y Parte mereció mención de honor en el Certamen Nacional “Rubén Darío”, en 1994. Publicó también “La espuma sucia del río”, ensayo en el que analiza la transición política sandinista.

Con su novela, Un sol sobre Managua (Ed. Hispamer, 1998), incursiona en la narrativa, pasando directamente a la experiencia novelística, de la cual sin duda ha salido bien librado en su primer intento.

Marcel Jaentschke: Managua, 1992. Es autor de los libros “Sobre el desasosiego” (BCN, 2011), “Dilatada República de las luces” (CNE, 2012), Anotaciones a la Banana Republic (S.E. 2015). También dirigió el cortometraje “Boceto a carboncillo de la capital sincopada”, el cual fue parte de la XI Muestra de Cine Latinoamericano de Finlandia Cinemaissi. 

Obtuvo el premio Carlos Martínez Rivas convocado por la UNAN Managua en 2010, y mención de honor en el Certamen de Literatura María Teresa Sánchez, promovido por el Banco Central de Nicaragua (2011)

Víctor Ruiz es poeta y crítico literario, autor del poemario “La vigilia perpetua” (2008), con el que obtuvo en 2005 el Primer Lugar en el Concurso Nacional Interuniversitario de Poesía “Carlos Martínez Rivas”, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Su poesía ha sido incluida en las antologías Cruce de poesía, Salvador-Nicaragua (2006), Novísimos, poetas nicaragüenses del tercer milenio (2006) y Poetas, pequeños Dioses (Leteo, 2006). Ha sido profesor de literatura en la UNAN-Managua, y brindado talleres de creación poética. Es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas. Colaborador de la revista de literatura el Hilo Azul y la revista Alice.