Los trámites de pasaporte se atienden previa cita gestionada del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 1-876-926-4242. El Consulado Honorario en Las Bahamas ya no recibe documentación para tramitar pasaportes tipo G. 

Requisitos:

1.- La persona menor de edad o incapacitada deberá acudir personalmente, acompañada de las personas que ejercen la patria potestad o tutela jurídica,  a la Sección Consular previa cita.

2.- Revisar y firmar la solicitud de pasaporte que es generada de manera electrónica el día de su cita para el trámite.

3.- Original del acta de nacimiento del menor o incapacitado. En caso de registro extemporáneo del nacimiento, cuando éste se haya efectuado después de los tres años del nacimiento, deberá presentar documentación adicional.

4.- Original de identificación vigente del menor de edad que  puede ser: Credencial de institución pública mexicana, Certificados de Primaria, Secundaria o Preparatoria emitida por Institución pública mexicana, Credencial o Certificado escolar expedida por institución con reconocimiento oficial. El sello del colegio deberá cancelar la fotografía y documento presentado, Para los  menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrá presentarse constancia médica firmada y sellada por el médico, con fotografía del menor cancelada con sello en la que indique nombre del menor y de sus progenitores.

5. Comparecencia de los padres, quien ejerza patria potestad o tutela presentando original  de alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular, y cuyos datos deberán concordar fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad:

a. Pasaporte mexicano;

b. Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación;

c. Carta de naturalización;

d. Certificado de nacionalidad mexicana;

e. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;

f. Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral;

g. Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada;

h. Título Profesional;

i. Cédula Profesional;

j. Carta de pasante;

k. Credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores;

l. Para el caso de extranjeros, se aceptan como medios de identificación los siguientes documentos: -Pasaporte extranjero.

6.-Pago de derechos el día de la cita en efectivo en la Sección Consular. Ver tarifas consulares. 

Vigencia del pasaporte: para niños recién nacidos y menores de tres años de edad, se les podrá emitir pasaporte por un año o por tres años. Para niños mayores de tres años y menores de dieciocho años, podrán solicitar pasaporte ordinario por tres ó seis años.  

 

Tiempo de entrega del pasaporte de alta seguridad en libretas G Prima:  a partir del 1 de febrero de 2016 con la entrada en vigor del nuevo sistema para la expedición de pasaportes en las Embajadas y Consulados mexicanos los pasaportes en libretas tipo G Prima serán elaborados en el Centro para la Emisión de Pasaportes en el Exterior (CEPE)  de la SRE en la Ciudad de México, el cual  los remitirá a la oficina consular que transmitió las solicitudes para que sean entregados a sus titulares.  Desde la presentación de la solicitud hasta la entrega del pasaporte puede transcurrir un periodo de 30 a 40 días.