Italia
Los 5 principales temas de la relación bilateral: Impulso al diálogo y la colaboración en materia de inteligencia, seguridad y combate a la corrupción, con especial acento en el combate a la delincuencia organizada.Fomento de las inversiones italianas en México (promoviendo las ventajas competitivas tales como el “nearshoring”, los vínculos comerciales y la visibilidad de las inversiones mexicanas en Italia (generadoras de fuentes de empleo en este país).Fomento y profundización de la cooperación educativa, científica y cultural, basado en un sistema de “Cátedras México” que fomente el acercamiento entre centros académicos y de investigación de los dos países, su planta docentes y alumnado.Acercamiento de la rica y variada creación cultural de ambos países, incluido su acervo histórico y contemporáneo.Empoderamiento de la comunidad mexicana y mayor presencia territorial, también a través de la oferta de servicios consulares.
1. DATOS BÁSICOS |
||
|
||
2. RELACIÓN POLÍTICA BILATERAL |
||
En mayo de 2012, cuando se firmó la Declaración Conjunta entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Italiana para una Asociación Estratégica, se creó el Consejo de Negocios México-Italia. Éste ha celebrado solo dos reuniones (enero 2014 y junio 2015). |
||
|
||
|
||
|
||
|
Encuentros recientes |
|||
Año | Lugar | Subsecretaria/Director General | TIPO DE ENCUENTRO |
2025 | Ciudad de México | Subsecretario Giorgio Silli y Subsecretaria María Teresa Mercado | Diálogo bilateral |
2024 | Roma | Subsecretario Giorgio Silli y Subsecretaria María Teresa Mercado | Diálogo bilateral (presencial) |
2023 | Ciudad de México | Subsecretario Giorgio Silli y Subsecretaria Carmen Moreno | Diálogo bilateral (presencial) |
3. RELACIÓN ECONÓMICA BILATERAL
Año | Exportaciones | Importaciones | Balanza Comercial |
2023 | 1,017 millones de USD | 8,594 millones de USD | -7,577 millones de USD |
- De acuerdo con cifras del Banco de México, en 2023 el comercio bilateral México-Italia fue de $9.6 mil millones de USD. México exportó a Italia bienes por un valor de $1,017 millones de dólares (0.17% de las exportaciones mexicanas) e importó un total de $8,594 millones de dólares en productos italianos, lo que representó el 1.44% de las importaciones totales de ese año.
- Las principales importaciones por valor corresponden a partes y accesorios de vehículos automotores ($609 millones de dólares), mientras que las principales exportaciones a Italia por valor fueron de máquinas y unidades de procesamiento de datos, no especificados o incluidos en otro lugar ($69.5 millones de dólares).
- De 2021 a 2023 el valor del comercio bilateral ha crecido a una tasa promedio anual del 17.1%. Sin embargo, la balanza comercial ha sido tradicionalmente deficitaria para México.
- En cuanto a las inversiones, los principales proyectos italianos en México, por valor, de los que se tiene conocimiento son los siguientes:
- Empresa Atlantia, en 2019 adquirió la participación mayoritaria de la Red de Carreteras de Occidente. La operación fue de aproximadamente 1.5 mil millones de euros.
- Empresa ENI, desde 2015 ha invertido 2.7 mil millones de dólares en actividades de exploración y producción de energéticos.
- Empresa ENEL, desde 2017 ha invertido $500 millones de dólares en proyectos de energías limpias en México, los cuales han enfrentado múltiples problemas debido a los cambios regulatorios en la industria eléctrica de 2020.
- Las siguientes empresas mexicanas tienen inversiones productivas en Italia: Alpha Yachts (astilleros), Grupo Bimbo (alimentos), Dolphin Discovery (parques de diversiones), Gruma (alimentos), Grupo Orbia (construcción e irrigación agrícola), Palace Resorts (hotelería) y Grupo Industrial Saltillo (automotriz).
4. SITUACIÓN ECONÓMICA
- En 1T 2024 el PIB italiano creció 0.3%, favorecido por un crecimiento récord de 20% en los ingresos por turismo en el periodo enero-febrero. Sin embargo, la producción industrial y el consumo de bienes se contrajeron.
- En abril de 2024 la inflación fue del 0.8% y en el primer trimestre de 2024 la tasa de creación de empleo aumentó en 0.2%, lo que generó 133 mil nuevos puestos de trabajo fijos.
- Los principales retos que enfrenta la economía italiana son: transporte mundial de mercancías, altos precios de los energéticos y tipos de interés en máximos históricos.